MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El PIB de la Región crece un 1,3% en el tercer trimestre, según la AIReF

Agencia EPAgencia EP - 02 de Noviembre, 2021
El PIB de la Región crece un 1,3% en el tercer trimestre, según la AIReF

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Región de Murcia aumentó un 1,3% en el tercer trimestre, el décimo mayor incremento por comunidades e inferior al de la media de España (2,7%), según se desprende del análisis publicado este martes por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

A nivel nacional, Baleares es la comunidad autónoma donde se registra el mayor crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre en tasa interanual, con un incremento del 11,7%, 9 puntos porcentuales superior al del conjunto de España (2,7%), en contraposición con la evolución más desfavorable observada en Navarra y Extremadura, que registran aumentos del 0,2% y del 0,4%, respectivamente.

Así se desprende del análisis publicado este martes por la AIReF, que recoge la estimación del PIB de las comunidades autónomas (CCAA) para el tercer trimestre de 2021 mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), creada por la institución.

Tras Baleares, destacan los incrementos interanuales en el tercer trimestre de Canarias, con un crecimiento del 5,1%, Cataluña (4,4%) y la Comunidad Valenciana (4,3%).

A los crecimientos de estas comunidades le siguen las estimaciones para Andalucía (2,3%), Comunidad de Madrid (1,6%), País Vasco (1,4%), Galicia (1,4%), Aragón (1,4%), la Región de Murcia (1,3%) y Asturias (1%).

Con crecimientos interanuales en el tercer trimestre por debajo del 1% se encuentran Castilla y León (0,9%), Castilla- La Macha (0,8%), La Rioja (0,8%), Cantabria (0,6%), Extremadura (0,4%) y Navarra (0,2%).

TASAS DE VARIACIÓN TRIMESTRAL

En términos de tasas de variación trimestral, el crecimiento más débil se aprecia en Extremadura, con un incremento de 1,3%, seguido por Cantabria que crece al 1,4%.

De su lado, Baleares destaca por su expansión (7,3%), superior en más de 5 puntos a la del conjunto de España (2%), junto con Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, cuyos crecimientos superan el 2%.

La publicación de estos datos se realiza una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato de avance trimestral del PIB de España, como ha ocurrido con los datos publicados el 29 de octubre de 2021.

Tal y como el propio INE viene advirtiendo, desde la irrupción del coronavirus, las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están sujetas a revisiones de mayor magnitud a lo habitual. Ello implica revisiones en el mismo sentido sobre las estimaciones de METCAP. Adicionalmente, con motivo de la publicación de la primera estimación de la Contabilidad Regional para el año 2020, se podrían producir revisiones de las estimaciones hasta ahora realizadas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Huermur denuncia en el Defensor del Pueblo que Cultura "mantiene en un cajón" el BIC del Cementerio de Jesús

02 de Noviembre, 2021

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha denunciado públicamente que la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia mantiene "re...

El precio de la vivienda en la Región aumenta un 1,79% en octubre respecto al mismo mes de 2020

02 de Noviembre, 2021

La vivienda de segunda mano en la Región de Murcia tuvo un precio medio de 1.040 euros por metro cuadrado en octubre, lo que supone un ascenso del 0,14%, el segundo menos intenso del país, mientra...

Testamento, seguros y últimas voluntades: cómo ayudar a los herederos en vida

02 de Noviembre, 2021

Hay determinados trámites que cualquier persona puede dejar hechos antes de su fallecimiento, para así ayudar a sus seres queridos a sobrellevar ese momento tan difícil. Además del testamento, hay...

El crisantemo, la flor por excelencia en los cementerios el día de Todos los Santos, simboliza la eternidad

01 de Noviembre, 2021

El crisantemo, la flor más utilizada en los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos, especialmente, porque es en otoño cuando empiezan a florecer y durante estas fechas están en pleno a...

La Comunidad ofrece 85 formaciones a medida dentro del Programa de Calidad de las Unidades

01 de Noviembre, 2021

La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital está desarrollando durante este año 85 acciones formativas a medida dentro del Programa de Calidad de las Unidades del Plan Bienal d...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |