MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El precio de la vivienda en la Región aumenta un 1,79% en octubre respecto al mismo mes de 2020

Agencia EPAgencia EP - 02 de Noviembre, 2021
El precio de la vivienda en la Región aumenta un 1,79% en octubre respecto al mismo mes de 2020

La vivienda de segunda mano en la Región de Murcia tuvo un precio medio de 1.040 euros por metro cuadrado en octubre, lo que supone un ascenso del 0,14%, el segundo menos intenso del país, mientras que en términos interanuales se produjo un repunte del 1,79%, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com.

Murcia fue la tercera autonomía más barata del país, por detrás de Extremadura (804 euros por metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (886 metros por metro cuadrado).

En España, la vivienda de segunda subió un 0,78% interanual en octubre, hasta los 1.853 euros por metro cuadrado, mientras que en comparación con el mes anterior el repunte fue del 0,16%.

Castilla-La Mancha fue la comunidad en la que más aumentó el precio de la vivienda en comparación con octubre de 2020, con un alza del 6,62%, hasta los 886 euros por metro cuadrado. También se registraron subidas interanuales destacables en la Comunidad Valenciana, con un 2,91%; y en Canarias, con un 2,90%.

A pesar de la subida, esos precios se quedaron muy lejos de los registrados en las comunidades autónomas más caras. En las Islas Baleares, el precio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano se situó en octubre en 3.212 euros, seguido de la Comunidad de Madrid, en 3.009 euros, y del País Vasco, en 2.799 euros.

Por el contrario, los precios de la vivienda de segunda mano se ajustaron en La Rioja, con una caída del 3,81%, Asturias, donde el metro cuadrado se abarató un 2,36%, y Andalucía, con un descenso del 1,05%.

Las comunidades autónomas que mostraron precios más baratos en octubre fueron Extremadura, a 804 euros el metro cuadrado; Castilla-La Mancha, a 886 euros; y Murcia, a 1.040 euros.

Por provincias, el precio del metro cuadrado aumentó un 9,88% en Santa Cruz de Tenerife, un 9,50% en Cuenca y un 9,02% en Teruel. En el lado contrario, los precios se abarataron un 6,22% en Jaén, un 4,49% en Burgos y un 4,35 % en Huesca.

La capital de provincia más cara para comprar una vivienda usada fue San Sebastián, con el precio del metro cuadrado en 5.236 euros, seguido de Barcelona, en 4.301 euros, y Madrid, en 3.917 euros. La más barata fue Ávila, con el precio del metro cuadrado en 1.082 euros.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, considera que los precios de la vivienda usada "continúan muy estables", lo que demuestra que "el paso de la pandemia por el sector inmobiliario apenas se ha notado". A eso hay que sumar que las nuevas promociones residenciales están "atravesando una situación delicada, marcada por el encarecimiento de materiales y la falta de mano de obra cualificada", que hacen que la demanda se traslade hacia la vivienda de segunda mano.

Font tampoco descarta que los precios vayan en aumento, ya que "los inmuebles aparecen como la opción más sensata en la configuración de una cartera de inversión con un horizonte que abarque décadas".

"La etapa más dura de la pandemia limitó el consumo y benefició el ahorro, y ahora, ese ahorro busca cómo optimizarse por medio de instrumentos seguros que no den sorpresas, y aquí es donde entra en juego la constitución de un patrimonio inmobiliario con vistas a futuro", ha añadido el director de Estudios de pisos.com.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Testamento, seguros y últimas voluntades: cómo ayudar a los herederos en vida

02 de Noviembre, 2021

Hay determinados trámites que cualquier persona puede dejar hechos antes de su fallecimiento, para así ayudar a sus seres queridos a sobrellevar ese momento tan difícil. Además del testamento, hay...

El crisantemo, la flor por excelencia en los cementerios el día de Todos los Santos, simboliza la eternidad

01 de Noviembre, 2021

El crisantemo, la flor más utilizada en los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos, especialmente, porque es en otoño cuando empiezan a florecer y durante estas fechas están en pleno a...

La Comunidad ofrece 85 formaciones a medida dentro del Programa de Calidad de las Unidades

01 de Noviembre, 2021

La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital está desarrollando durante este año 85 acciones formativas a medida dentro del Programa de Calidad de las Unidades del Plan Bienal d...

Lorca Planes: "Todos los Santos pone ante nuestros ojos el ejemplo de aquellos que son los mejores hijos de la Iglesia"

01 de Noviembre, 2021

El obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, ha destacado que la solemnidad de Todos los Santos, que se celebra el día 1 de noviembre, "pone ante nuestros ojos el ejempl...

RTVE pide perdón por "burlarse" del acento gallego en 'MasterChef': "Fue desafortunado e inoportuno"

01 de Noviembre, 2021

La directora de Originales de RTVE, Ana María Bordas, se ha disculpado por las "burlas" que realizaron los jueces de 'MasterChef: Celebrity', Samantha Vallejo-Nájera, Jordi Cruz y Pepe Rodr...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |