MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Manolo García, Sabina Urraca o Ilu Ros darán una visión diversa de las letras españolas en La Mar de Músicas

Agencia EPAgencia EP - 30 de Junio, 2021
Manolo García, Sabina Urraca o Ilu Ros darán una visión diversa de las letras españolas en La Mar de Músicas

CARTAGENA (MURCIA), 30 (EUROPA PRESS)

Manolo García, Sabina Urraca, Ilu Ros o Laura Pérez Vernetti darán una visión diversa de las letras españolas en La Mar de Músicas. La sección literaria del festival vuelve con una programación de mesas temáticas, que se llevarán a cabo del 12 al 15 de julio y que versarán sobre la riqueza lingüística de España, la novela gráfica, las grandes mujeres de la literatura, la unión de poesía y música y la literatura desde las islas.

Es necesaria inscripción previa para asistir en 'lamardemusicas.com', según informaron fuentes del Ayuntamiento en un comunicado.

La Mar de Letras pondrá el foco tanto en las propuestas más desconocidas para el gran público como acercando voces veteranas y de largo recorrido; mirando y mimando a las autoras y autores noveles, tanto como a las voces más reconocibles; y prestando idéntica atención al talento local y regional, como al venido de lejos.

En esta edición de La Mar de Letras se ha procurado que estén presentes una gran variedad de géneros y estilos, procurando al mismo tiempo que la programación respete el espacio imprescindible de otras grandes convocatorias literarias de la ciudad de Cartagena.

Biografía, poesía, relato, novela corta, epistolario, novela gráfica y mundo editorial son las propuestas para este viaje a través de las letras que se materializará en cinco mesas redondas celebradas en la Salón de Actos Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Empresa (antiguo CIM) del 12 al 15 de julio. La asistencia a las mesas es gratuita previa inscripción en lamardemusicas.com hasta completar todas las plazas. El aforo a cada una de las actividades será de máximo 40 personas.

PROGRAMACIÓN

El lunes 12 de julio, comienza la programación, a las 12.00 horas con la mesa 'En otras lenguas'. Se atenderá aquí la riqueza lingüística de nuestro país. Gallego, catalán, valenciano y euskera son lenguas culturalmente muy vivas en los enclaves en los que se hablan, que exceden en algunos casos el mero ámbito de las entidades territoriales autonómicas.

Esta mesa invita a cuatro jóvenes editoriales independientes que darán a conocer su trabajo y acercarán sus propuestas literarias muy poco accesible al público lector en lengua castellana: Denonartean (Navarra), Demo Editorial (Galicia), LaBreu Edicions (Cataluña), Sembra Llibres (Valencia).

Ese mismo día, a las 20.00 horas, tendrá lugar la mesa redonda 'Novela gráfica', con dos grandes autoras del género de la novela gráfica en España. Ilustradoras y guionistas ambas, representan a dos generaciones diferentes. La veterana Laura Pérez Vernetti y la joven Ilu Ros, que mostrarán sus personales miradas a dos grandes nombres de la literatura universal: Charles Baudelaire y Federico García Lorca.

El martes, 13 de julio, a las 20.00 horas, tendrá lugar la mesa redonda 'Espacios de sororidad', donde se recordará a grandes mujeres de la literatura en castellano. Olvidadas o poco reconocidas, consagradas o admiradas tardíamente, se pondrá en evidencia aquello que las une, a pesar de las circunstancias diferentes: colaborar al fortalecimiento de redes de sororidad, posibilitando nuevos espacios para la presencia de las mujeres en la cultura.

Se presentarán en esta mesa el libro coral de poemas Ellas vuelan, un homenaje a las poetas pioneras del siglo XX (con la presencia de una de sus coautoras, Marisa López Soria, y la editora Teresa Zatarain) y De mujer a mujer.

Cartas desde el exilio a Gabriela Mistral, un epistolario compilado por la investigadora Francisca Montiel que reúne las misivas de diez mujeres escritoras españolas en el exilio a Gabriela Mistral, y que muestra la inmensa red de apoyo internacional que la Premio Nobel de Literatura generó con intelectuales españolas.

Un día después, 14 de julio, bajo el título de 'Cursivas y corcheas' que alude a la estrofa literaria y a la musical, se propone un diálogo entre autores y autoras para quienes la poesía y la música son dos formas de expresión que conviven estrechamente, no pudiéndose entender la una sin la otra.

Una escritora y dos autores presentarán sus últimas obras, desde las que entablar una conversación sobre los menesteres y vicisitudes del oficio. Protagonistas serán los poemarios de Lara López (periodista de Radio Nacional de España) y de Manolo García (ex componente de Los Rápidos, Los Burros, El Último de la Fila...), así como con la biografía de Germán Coppini, escrita por el poeta cartagenero Antonio Marín Albalate.

Por último, el 15 de julio, a las 20.00 horas, La Mar de Letras contará con la mesa 'Las islas en el mapa', cuyo objetivo de esta mesa es prestar atención a las creadoras y creadores que han alimentado su vocación literaria desde el contexto isleño, en esa realidad situada en la otra orilla de las aguas fuera del radio de la gran urbe peninsular, Madrid, aunque esta sea ahora su lugar de residencia.

Una escritora y un escritor noveles se dan cita aquí para presentar sus últimas obras y para conversar sobre la peculiaridad isleña: Sabina Urraca (Tenerife) que relata un fresco sentimental sobre los atentados del 11M en Madrid y la huella emocional que supuso en algunos seres vulnerables; y Alejandro Morellón (Mallorca), que acerca una novela breve inquietante, de pulso poético, sobre el desmoronamiento de una familia y sus miembros.

Las mesas estarán conducidas, respectivamente, por el editor Raúl Gómez (Ediciones Dokusou), el director del Festival de Cine Fantástico europeo de Murcia, Javier García, la periodista cultural Amelia Castilla y dos conocidos nombres del periodismo musical, Jam Albarracín y Lara López.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Abierta a la colaboración ciudadana la investigación para acelerar el diagnóstico precoz de cáncer de cérvix

30 de Junio, 2021

A través de una aportación económica o difundiendo el proyecto se puede colaborar con esta investigación MURCIA, 30 (EUROPA PRESS) Ya está abierta a la colaboración ciudadana la investigación...

La ocupación rural para este verano en Murcia alcanza el 57%, la más alta del país, según EscapadaRural.com

30 de Junio, 2021

Esta cifra supera las registradas en esta comunidad en los últimos cinco veranos MURCIA, 30 (EUROPA PRESS) La ocupación rural para este verano en la Región de Murcia es la más alta del país con...

Entrepeñas y Buendía pierden 15,26 hectómetros y se quedan con 776,47, el 30,83 por ciento de su capacidad

30 de Junio, 2021

Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han perdido esta semana 15,26 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 776,47, lo que supone el 30,83 por ciento de su ca...

Murcia, tercera comunidad en certificación de calidad y seguridad de sus playas

30 de Junio, 2021

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha hecho entrega de las Banderas Q y Safe Tourism Certified a un total de 39 playas de la Región de Murcia, según informaron fuentes ...

La Unidad de Playas de San Pedro del Pinatar vigilará por sexto año consecutivo la línea costera

29 de Junio, 2021

Los 13 kilómetros de costa de San Pedro del Pinatar volverán a contar este verano, por sexto año consecutivo, con la Unidad de Policía de Playas, que vigilará la línea costera del munici...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |