MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Murcia, entre las CCAA que recuperan los niveles de competitividad previos a la pandemia

Agencia EPAgencia EP - 20 de Diciembre, 2022
Murcia, entre las CCAA que recuperan los niveles de competitividad previos a la pandemia

MADRID/MURCIA, 20 (EUROPA PRESS)

La Región de Murcia se sitúa entre las 11 comunidades autónomas que han recuperado los niveles de competitividad previos a la pandemia, si el crecimiento es "leve", según el 'Informe de la Competitividad Regional en España 2022', publicado este martes por el Consejo General de Economistas de España.

Así, la Región continúa en el grupo de competitividad baja junto a Extremadura, Andalucía, Canarias, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, y en el segundo nivel de digitalización (media).

En el conjunto del país, la competitividad de las comunidades autónomas aumentó un 4,4% de media en 2021, recuperando así los niveles previos a la pandemia, siendo Extremadura la región que más intensidad mostró en el dinamismo de su competitividad, seguida de Cantabria, Baleares, Galicia, Principado de Asturias, Cataluña y Canarias, que registran una dinamismo moderado.

El Consejo General de Economistas constata, no obstante, que Aragón, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja todavía no han recuperado la competitividad previa a la crisis.

En este punto, el presidente del Consejo, Valentín Pich, ha explicado que la recuperación de la competitividad comenzó "una vez levantadas la mayor parte de las restricciones derivadas de la pandemia". Para Pich, "esta es una muy buena noticia", ya que esta mayor competitividad permitirá a las comunidades "afrontar el complejo escenario económico que se dibuja a corto plazo".

MADRID, LA COMUNIDAD MÁS COMPETITIVA

El Índice de Competitividad Regional de 2021 (Icreg-2021) sitúa a Madrid como la comunidad autónoma más competitiva, seguida de Navarra y País Vasco. Además, el Consejo General de Economistas ha asegurado que el triángulo competitivo "se mantiene alto".

El Icreg-2021 valora también la competitividad de Cataluña como media-alta, mientras que Aragón, La Rioja, Castilla y León, Cantabria, Galicia y el Principado de Asturias cuentan con una competitividad media baja.

La Rioja ha caído en esta edición al nivel medio-bajo de competitividad y ha quedado, además, por detrás de Aragón en este ranking.

En la parte baja de esta clasificación están la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Baleares, Canarias, Andalucía y Extremadura, a pesar de que el dinamismo de esta última fue el más intenso del ejercicio anterior.

El Consejo General de Economistas de España ha observado en estos resultados "una persistente polarización de las comunidades autónomas". No obstante, advierten que estos datos hay que interpretarlos con "una especial cautela" debido al "terremoto estadístico" que sufrieron algunas variables en el año 2020.

EXTREMADURA Y BALEARES CRECEN EN EL MAYOR NÚMERO DE EJES

El Icreg-2021 analiza el comportamiento de las comunidades autónomas en siete ejes, como son entorno económico, mercado de trabajo, capital humano, entorno institucional, infraestructuras básicas, eficiencia empresarial e innovación.

Extremadura tuvo un crecimiento intenso en mercado de trabajo, capital humano, infraestructuras básicas, eficiencia empresarial e innovación. Baleares se situó en segundo lugar, con mejoras intensas en mercado de trabajo, infraestructuras básicas, eficiencia empresarial e innovación. Por el contrario, Canarias fue la comunidad con más descensos, con caídas en el eje de entorno económico y de entorno institucional.

El director técnico del Informe, José Carlos Sánchez de la Vega, ha señalado que los ejes relativos al Capital humano y a la Eficiencia empresarial fueron los que se comportaron "de manera más favorable" en 2021, mientras que los ejes de entorno económico y de Entorno institucional fueron "los únicos que empeoran".

DIGITALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Esta edición del Informe también incluye un monográfico dedicado a la digitalización, dada la "relevancia que tiene el proceso de transformación digital y su incidencia en la competitividad", como apunta Sánchez de la Vega.

Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco se ubican en el grupo de comunidades autónomas con una digitalización alta, seguidas de Canarias, Aragón, Baleares, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja, Andalucía y Principado de Asturias, con una digitalización media.

Las autonomías con menor implantación digital o digitalización baja son Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El astillero de Navantia en Cartagena abre el plazo para cubrir 26 nuevas vacantes

20 de Diciembre, 2022

CARTAGENA (MURCIA), 20 (EUROPA PRESS) Navantia ha abierto el plazo para cubrir 26 vacantes en el astillero de Cartagena. La empresa naval y tecnológica ha publicado las nuevas plazas para el colec...

El Gobierno regional prevé destinar 11 millones en 2023 para continuar con la retirada de biomasa y ova del Mar Menor

20 de Diciembre, 2022

En 2022 se han extraído más de 26.000 toneladas, lo que ha supuesto la retirada de 411 toneladas de nitrógeno y 14,5 de fósforo SAN JAVIER (MURCIA), 20 (EUROPA PRESS) El Gobierno regional prev...

Devuelven un alca común a la naturaleza tras tratarlo en el Centro de Recuperación de Fauna de 'El Valle'

19 de Diciembre, 2022

CARTAGENA (MURCIA), 19 (EUROPA PRESS) Un ejemplar de alca común, ave de aspecto entre gaviota y pingüino, ha sido liberado este lunes en Cabo de Palos (Cartagena), tras su tratamiento en el Centr...

Argentina se lleva el Mundial

18 de Diciembre, 2022

Argentina y Messi alcanzan la gloria eterna La albiceleste conquista su tercer Mundial después de imponerse en los penaltis a Francia, a la que no le bastó un 'hat-trick' de Kylian Mbappé La sele...

Luengo asiste a la Jornada de Intercambio de Ilusiones organizada por el CEIS en el Parque de Bomberos de Molina

18 de Diciembre, 2022

MURCIA, 18 (EUROPA PRESS) El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, destacó hoy la importancia de "ayudar en la medida de lo posible a las...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |