"No es bueno para la Región que el principal partido de la oposición esté en caída libre por el uso político de la tragedia", afirma
MURCIA, 12 (EUROPA PRESS)
El análisis de la gestión de la epidemia provocada por la Covid es uno de los asuntos tratados en la Junta Directiva celebrada por el Partido Popular de la Región de Murcia que ha presidido, Fernando López Miras, según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.
El vicesecretario de Comunicación del partido y portavoz parlamentario, Joaquín Segado, ha afirmado en rueda de prensa previa a la reunión, que "responder a la Covid bajo estrictos criterios científicos, hacerlo con anticipación y poniendo siempre por delante la protección de la salud y la vida es lo que exigen los ciudadanos de la Región a los gobiernos y a los políticos" ha dicho para señalar que ese ha sido "el procedimiento que ha guiado la actuación del presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, desde el minuto uno".
"Esa forma de gestionar la pandemia, alejada de tintes ideológicos y llevada de la mano de los científicos, los murcianos han sabido apreciarla y valorarla" ha afirmado Segado, para recordar que así lo avala la reciente encuesta del CEMOP en la que "la mitad de los murcianos califican como buena la gestión del presidente López Miras mientras que el Gobierno de España suspende de forma clara".
Para Segado, "López Miras sale reforzado mientras que el PSOE sufre un gran varapalo por el oportunismo y el uso político que está haciendo de esta tragedia social y sanitaria" y ha añadido que "no es bueno para la región que el principal partido de la oposición esté en caída libre".
"Esta segunda oleada está haciendo también mucho daño y el Partido Popular no va a hacer ninguna valoración exitosa ni triunfadora" ha aseverado para asegurar que "el apoyo y respaldo mayoritario a la gestión del presidente y del Partido Popular nos ayuda a fortalecernos para seguir trabajando con la misma seriedad y rigor".
Segado ha reprochado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que "forma descarada se ha quitado de en medio y ha abandonado a su suerte a las comunidades autónomas". "El mapa nacional de gestión de la pandemia es una menestra de restricciones y medidas que solo ha generado confusión y debilidad a la hora de controlar la pandemia".
El portavoz del PP en el parlamento regional se ha referido a las dos últimas medidas que "la movilización social y política" ha obligado a adoptar al Gobierno de España, en relación, a la realización PCR a los viajeros procedentes del extranjero y la bajada del IVA de las mascarillas. "Dos medidas que llevamos reclamando desde hace meses fruto de la rectificación y a las que debe acompañarle de forma urgente un Plan Nacional de Rescate a la Hostelería".
"Sánchez ha dejado huérfano a uno de los sectores más castigados por la crisis" ha señalado para recordar, a continuación, el Plan de Rescate Regional firmado con el sector por el presidente López Miras que "inyectará 37 millones de euros para amortiguar la bajada de ingresos y que permitirá salvar muchos empleos y negocios".