MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

El reventón térmico en el Altiplano afecta al 82 por ciento del cultivo de pera y las pérdidas alcanzan los 8 millones

RedacciónRedacción - 14 de Julio, 2023
El reventón térmico en el Altiplano afecta al 82 por ciento del cultivo de pera y las pérdidas alcanzan los 8 millones
El consejero en funciones de Agricultura pide al Gobierno central la declaración de zona catastrófica

El Gobierno regional en funciones reclamará del nacional la declaración de zona catastrófica para las zonas de Jumilla, en especial, y Yecla afectadas el pasado martes por el fenómeno denominado 'reventón térmico', que originó un repentino vendaval y destrozó el 82 por ciento del cultivo de pera, con 1.000 hectáreas afectadas y unas pérdidas estimadas por los técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca que alcanzan los 8 millones de euros.

El consejero en funciones, Antonio Luengo, ha hecho este anuncio este viernes durante su visita a la zona afectada en la tarde del martes por un fenómeno que se produce cuando concurren una capa de aire fresco y húmedo junto al suelo, aire muy cálido y seco por encima y nubes de desarrollo vertical, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Luengo ha reiterado la necesidad de que el Gobierno central adopte medidas económicas urgentes para paliar los daños, que vienen a sumarse a los producidos por la sequía, que ha afectado sobre todo al Altiplano y al Noroeste, y las lluvias torrenciales y el granizo.

Luengo ha recordado que las lluvias torrenciales y el granizo producidos en la Región desde el 15 de mayo han causado unas pérdidas al campo murciano de más de 103 millones de euros, y entre la sequía y las tormentas, el total de pérdidas asciende a más de 173 millones de euros.

El reventón térmico ocasionó fuertes rachas de viento que, en determinadas zonas, llegó a alcanzar los 90 kilómetros por hora, como es el caso del paraje de las Rubializas, acompañadas de temperaturas de hasta 45 grados.

El cultivo afectado de forma principal y casi único es el peral, y más concretamente la variedad ercolini, y el daño principal la caída del fruto, provocada por la velocidad del viento sumada a la madurez del fruto, debido a encontrarse en las semanas centrales de recolección. En menor medida, casi testimonial, se ha visto afectada una parcela de albaricoque tardío de 2 hectáreas, con daños por caída de fruto de un 12 por ciento.

Están afectadas, en mayor o menor medida unas 980 hectáreas en Jumilla y en alrededor de 20 hectáreas en Yecla.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La superficie de cultivo ecológico en la Región supera en 7 puntos el objetivo de la UE para 2030

13 de Julio, 2023

El cultivo de agricultura ecológica en la Región de Murcia alcanzó en 2022 el 32 por ciento de la superficie cultivada, con de cerca de 118.000 hectáreas, y superó el objetivo del 25 por ciento f...

Empresas de Proexport activan las medidas de prevención y vigilancia de la salud por la ola de calor

10 de Julio, 2023

La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha reunido este lunes de urgencia a su 'Grupo de Trabajo de Prevención ...

El IMIDA impulsa proyectos de investigación y avances tecnológicos para combatir el cambio climático

08 de Julio, 2023

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) impulsa proyectos de investigación y avances tecnológicos para transformar el sector ...

El Melocotón de Cieza se comercializa por vez primera bajo el sello de calidad Indicación Geográfica Protegida

05 de Julio, 2023

El Melocotón de Cieza se comercializa por primera vez este año con el sello de calidad diferenciada Indicación Geográfica Protegida (IGP). La inscripción en el registro de Denominaciones de Orige...

La Comunidad cofinancia una campaña para promocionar la fruta regional entre los turistas

03 de Julio, 2023

Difundir y dar a conocer la amplia variedad de fruta de hueso y melón de la Región de Murcia en puntos estratégicos a los que acceden los turistas es el objetivo de la campaña que ha lanzado la As...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |