MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Comunidad exige al Gobierno de España la construcción de nuevas infraestructuras hídricas en el Levante

RedacciónRedacción - 24 de Octubre, 2023
La Comunidad exige al Gobierno de España la construcción de nuevas infraestructuras hídricas en el Levante
Rubira ha hecho esta petición durante la presentación del estudio 'Más claro, agua: impacto del cambio climático en la agricultura del arco mediterráneo español', elaborado por COAG-IR

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha reclamado este martes al Gobierno de España la construcción de nuevas infraestructuras hídricas en el Levante que estén adaptadas a las acondiciones climáticas más extremas como las registradas en los últimos años.

Rubira ha hecho esta petición durante la presentación del estudio 'Más claro, agua: impacto del cambio climático en la agricultura del arco mediterráneo español', elaborado por COAG-IR.

En declaraciones a los medios de comunicación, la consejera ha indicado que informes como el de la organización agraria "nos avalan a la hora de seguir exigiendo al Gobierno de España que ponga en marcha nuevas infraestructuras hidráulicas para paliar situaciones" derivadas de "condiciones climatológicas extremas como las que hemos estado viviendo años atrás".

Además, Rubira ha afirmado que el informe "nos avala a la hora de seguir reivindicando un Pacto Nacional del Agua en el que trabajemos todos, que nos sentemos todos y consensuemos", siempre bajo "el principio de solidaridad para que sea un proyecto de Estado".

Un pacto, ha agregado, que "identifique las necesidades de todas las cuencas y que determine la mejor manera de afrontar las soluciones", añadiendo para ello "la interconexión de las mismas, la construcción de infraestructuras hídricas en vez de su destrucción, y aportando recursos complementarios allí donde sea necesario".

La titular de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha reiterado "el compromiso del presidente López Miras con la defensa del agua, del sector agrario y de los intereses de la Región de Murcia", una postura "que le ha situado al frente de las reivindicaciones hídricas del Levante frente al Gobierno de España".

"Sólo de esta forma", ha continuado Rubira, "podremos acabar con la actitud arrogante y de continuo castigo a quienes mejor tratan el agua, a nuestros regantes, los que mes a mes tienen que ver cómo, por decisión de la ministra Ribera, no reciben los recursos que deberían".

"En la Región se Murcia, la gestión sostenible de los recursos es una realidad, tenemos el 85 por ciento de la superficie gestionada por nuestras comunidades de regantes, modernizada y con riego localizado, y ya aplicamos esas prácticas de agricultura sostenible y de precisión como son las sondas o la inteligencia artificial incorporada al regadío para predecir las necesidades en función de las circunstancias del clima y del suelo", ha destacado.

Por último, la consejera ha reconocido el papel de COAG tras la presentación de su estudio "por contribuir no sólo en la producción de los mejores alimentos, sino también en la necesaria defensa de los intereses de nuestra Comunidad".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Región exporta más del 37% del total del pimentón producido en España

21 de Octubre, 2023

La Región de Murcia se reafirma como una de las principales regiones productoras y exportadoras de pimentón a nivel nacional, como demuestran los datos de 2022 en los que la Re...

La Comunidad invierte más de 170.000 euros en renovar la estación de bombeo de aguas residuales de Ontana, en Moratalla

20 de Octubre, 2023

La Comunidad Autónoma ha invertido más de 170.000 euros en la renovación de la estación de bombeo de aguas residuales de Ontana, en Moratalla, que da servicio a la zona compr...

PSOE denuncia que la Comunidad 'deja a agricultores y ganaderos murcianos sin los anticipos de la PAC'

19 de Octubre, 2023

El diputado regional socialista, Fernando Moreno, ha denunciado que el Gobierno de López Miras "ha dejado a los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia sin los anticipos de la Política Agra...

La 56 edición de SEPOR reforzará al sector como 'mejor aliado en la producción de alimentos sostenibles y de calidad'

18 de Octubre, 2023

La ciudad de Lorca acogerá del 23 al 26 de octubre la 56 edición de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria, SEPOR 2023, considerada como una de las citas más importantes del año a nivel n...

El Gobierno regional afirma que las nuevas reglas europeas de control de la pesca afectan 'poco' a la Región

18 de Octubre, 2023

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha afirmado que las nuevas reglas europeas de control de la pesca afectan "poco" a la Región de Murcia en la medida que t...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |