MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Un sistema de modelización ayudará a predecir los efectos de la cuenca vertiente en el Mar Menor

Agencia EPAgencia EP - 01 de Febrero, 2023
Un sistema de modelización ayudará a predecir los efectos de la cuenca vertiente en el Mar Menor

Mejorará el conocimiento de cómo influye al ecosistema el agua dulce y arrastres provocados por las fuertes lluvias

La Comunidad ha presentado un sistema de modelización que ayudará a predecir los efectos de la cuenca vertiente en el Mar Menor. Así, ha desarrollado una plataforma que, a través de modelos matemáticos y sistemas de monitorización, ayuda a conocer y a anticiparse para actuar sobre las afecciones que causan sobre la laguna episodios como las fuertes lluvias o las inundaciones.

El consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, ha destacado este miércoles durante la jornada de presentación que "el sistema de modelado mejorará el conocimiento de cómo influye la cuenca vertiente en el estado ecológico del Mar Menor", según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

"Esta plataforma, cuya primera versión presentamos hoy, acopla y sincroniza los diferentes modelos que han desarrollado organismos de investigación internacionales, de manera que podemos representar la cuenca vertiente y el Mar Menor con un nivel de detalle no conseguido hasta ahora. El objetivo es tener una herramienta que ayude en la toma de decisiones midiendo el efecto de las mismas en el ecosistema", ha explicado Vázquez.

Sus aplicaciones son muy diversas y permitirá predecir las afecciones que pueden llegar a provocar en el acuífero y en el Mar Menor, por ejemplo, las lluvias torrenciales y los aportes de agua dulce, sedimentos y contaminantes que causan, así como los efectos asociados de contaminación, colmatación y alteraciones en la profundidad del agua.

Vázquez ha puesto de manifiesto que "la finalidad es proporcionar criterios objetivos y científicos para diseñar actuaciones que nos permitan anticiparnos y tomar medidas que eviten o minimicen los efectos que causan en el ecosistema". Este sistema de modelización también ayudará a predecir los flujos hídricos y las dinámicas que se producen en los humedales o en el acuífero cuaternario del Campo de Cartagena, tanto superficiales, como subterráneas.

En este proyecto, desarrollado por el Observatorio del Mar Menor, que dirige el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), participan, entre otros, el National Research Council-Institute of Marine Sciences CNR-ISMAR (Italia); los departamentos de Ingeniería Minera y Civil, y el de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT); el Departamento de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV); o empresas como Nologin e HydroGeoModels AG (Suiza); y la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua.

"El proyecto de I+D+i es una de las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno regional en la búsqueda e identificación de sinergias y colaboraciones con otros centros de investigación y universidades. Sin duda, contribuye a fomentar el acceso compartido a infraestructuras científicas, la colaboración multidisciplinar y la integración en redes de investigación tanto nacional como internacional", ha añadido el consejero.

Para concluir, Vázquez ha afirmado que "dicha colaboración tiene como objetivo la observación del ecosistema en sentido amplio, en especial en ecología y biodiversidad, tecnología aplicada a la observación del mar, genética de recursos marinos, cambio global, eutrofización, contaminación y recursos pesqueros, entre otras materias".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

MITECO y Ciencia lanzarán un prototipo informático para la gestión del agua en la cuenca del Segura

31 de Enero, 2023

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Ministerio de Ciencia han puesto en marcha un proyecto para lanzar un prototipo informático para la gestión del agua en ...

La CHS integra sus sistemas informáticos en una plataforma única para la gestión de recursos

31 de Enero, 2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Oficina de Compra Pública Precomercial del CDTI Innovación, ha entregado los dos prototipos de compra pública precomercial iniciados en 202...

El sector apícola se concentra este martes en Murcia contra el "abandono" de las administraciones

31 de Enero, 2023

COAG-IR llama a participar en esta movilización con el fin de simbolizar el "estado de desesperación" del colectivo Los apicultores de la Región están llamados a participar este martes en una con...

Mula presenta la programación de la II Feria del Almendro en Flor

28 de Enero, 2023

El Ayuntamiento de Mula ha presentado hoy en la pedanía de Casas Nuevas la II Feria del Almendro en Flor de Mula, que se celebra a lo largo del mes de febrero. En ella destacan novedades como la cele...

La nueva línea de ayudas para el sector apícola se podrá solicitar a partir del 1 de marzo

28 de Enero, 2023

La nueva línea de ayudas del Plan de Desarrollo Rural para el sector de la apicultura se podrá solicitar a partir del 1 de marzo y, aunque aún no hay confirmación del Ministerio, se espera que e...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |