MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Una exposición del Imida muestra el trabajo de la Estación Enológica de Jumilla en el último siglo

RedacciónRedacción - 10 de Noviembre, 2023
Una exposición del Imida muestra el trabajo de la Estación Enológica de Jumilla en el último siglo
La exposición 'El laboratorio del vino: la Estación Enológica de Jumilla', se podrá visitar hasta el 31 de diciembre en el Museo del Vino de Jumilla

La Estación Enológica de Jumilla acoge desde este jueves una exposición que muestra el trabajo científico y técnico que se desarrolla en este centro de estudio desde su creación, en el año 1910, y que ha permitido modernizar el sector vitivinícola de la Región de Murcia.

En la exposición 'El laboratorio del vino: la Estación Enológica de Jumilla', que se podrá visitar hasta el 31 de diciembre en el Museo del Vino de Jumilla, se podrán conocer los proyectos que desarrolla la Estación Enológica, así como numerosos utensilios e instrumentos de laboratorio de gran antigüedad y valor histórico, entre los que destacan microscopios, aerómetros que se presentan en sus cajas originales, alcoholímetros, refractómetros o una balanza hidrostática.

La muestra, organizada por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, en colaboración con el Ayuntamiento de Jumilla, permite realizar "un viaje en el tiempo para conocer el trabajo de estos 113 años de historia", según ha comentado la consejera Sara Rubira en la inauguración, donde ha puesto en valor "el trabajo de la Estación durante más de un siglo".

Rubira asegura que "la labor de investigación, desarrollo e innovación en enología y viticultura, junto con el trabajo realizado en colaboración con las denominaciones de origen y las empresas del sector, ha sido clave para impulsar y afianzar a la Región de Murcia como productor y exportador de vino de calidad, como lo demuestra que nuestros vinos se distribuyeron el pasado año en 130 países de todos los continentes".

La Estación Enológica de Jumilla tiene como finalidad la investigación, desarrollo e innovación en enología y viticultura, para lo que está eficientemente complementada por la Bodega Experimental en la que se elaboran los vinos experimentales.

Además, también dispone de un laboratorio de análisis que está acreditado, el Laboratorio Enológico de Jumilla, donde se analizan y caracterizan los vinos experimentales, entre otros.

Creada por Real Orden del Ministerio de Fomento de 8 de Junio de 1910, la Estación Enológica de Jumilla lleva más de 100 años trabajando para el desarrollo, fomento y modernización del sector vitivinícola de la Región de Murcia. Fue proyectada para dar respuesta a la demanda del sector vitícola a raíz de la invasión, a final del siglo XIX, de la filoxera, funesta plaga de devastó los viñedos de toda Europa.

Al inicio de su actividad, disponía de un laboratorio químico y oficina, dando servicio de análisis para el público, además de realizar tanto estudios e investigaciones agrícolas relacionadas como el vino y la vid, como enseñanza sobre mejores prácticas del cultivo de la vid y normas convenientes y eficaces en la elaboración y crianza de vinos.

Recientemente, el Imida ha registrado seis nuevas variedades de uva de vinificación procedentes de Monastrell, cinco tintas y una blanca, más resistentes al cambio climático y de una gran calidad.

Se trata de un hito, ya que es el primer centro de investigación público de España que lo logra, un trabajo que ha durado 26 años hasta conseguir la autorización de su uso para vinificación en la Región de Murcia.

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración de dos equipos del Imida, el equipo de Mejora Genética Molecular y el equipo de Enología y Viticultura, que han participado en la selección y caracterización de las nuevas variedades, junto con la participación de la Estación Enológica de Jumilla.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad exige al Gobierno de España la construcción de nuevas infraestructuras hídricas en el Levante

24 de Octubre, 2023

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha reclamado este martes al Gobierno de España la construcción de nuevas infraestructuras hídricas en el Le...

La Región exporta más del 37% del total del pimentón producido en España

21 de Octubre, 2023

La Región de Murcia se reafirma como una de las principales regiones productoras y exportadoras de pimentón a nivel nacional, como demuestran los datos de 2022 en los que la Re...

La Comunidad invierte más de 170.000 euros en renovar la estación de bombeo de aguas residuales de Ontana, en Moratalla

20 de Octubre, 2023

La Comunidad Autónoma ha invertido más de 170.000 euros en la renovación de la estación de bombeo de aguas residuales de Ontana, en Moratalla, que da servicio a la zona compr...

PSOE denuncia que la Comunidad 'deja a agricultores y ganaderos murcianos sin los anticipos de la PAC'

19 de Octubre, 2023

El diputado regional socialista, Fernando Moreno, ha denunciado que el Gobierno de López Miras "ha dejado a los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia sin los anticipos de la Política Agra...

La 56 edición de SEPOR reforzará al sector como 'mejor aliado en la producción de alimentos sostenibles y de calidad'

18 de Octubre, 2023

La ciudad de Lorca acogerá del 23 al 26 de octubre la 56 edición de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria, SEPOR 2023, considerada como una de las citas más importantes del año a nivel n...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |