El uso de las cintas o máquinas de correr tiene tanto seguidores como detractores. Lo que es cierto es que es un instrumento estupendo para hacer ejercicios donde puedes cambiar la velocidad de una manera precisa además de controlar el ritmo cardiaco. Podemos realizar ejercicios en forma progresiva y satisfactoriamente y de igual forma implica algún que otro dificultad. Descubre cómo empezar a correr en una cinta de correr en este artículo:
Te permite ejercitarte en cualquier estación del año. Puedes hacerlo si el clima está muy frío, muy caluroso, o las condiciones del tiempo no ayudan. Por otro lado, evitarás contraer un resfriado o quemarte con el sol.
Te facilita entrenar pues puedes ir aumentando la velocidad a tu ritmo. La cinta te permitirá mantener un ritmo continuo y establecer tu propio paso de carrera. Así evitaras acelerar o parar sin querer como lo harías al trotar.
Te ayudará a mejorar tu técnica de carrera, al no tener que estar pendiente de la ruta, los obstáculos del camino o tipo de terreno. En otras palabras, podrás perfeccionar aspectos como posición de tu cuerpo, brazos o la respiración.
Si vives en una ciudad donde no cuentas con caminos con desniveles, puedes ejercitarte con variaciones de pendientes y cambiar tus ejercicios. Especialmente, si estas entrenando para participar en una carrera donde existan estos desniveles.
La ganancia que obtienes respecto al menor esfuerzo en contraste al entrenamiento al aire libre, lo pierdes en la parte articular. Además, si te ejercitas sobre una cinta de baja calidad o con poco mantenimiento, podría ser causa de alguna lesión. El dolor en las articulaciones podrían intensificarse si usas una cinta con una superficie inestable o demasiado suave que modifique tus pasos o tu pisada y te fuerce a correr de manera incorrecta.
Al principio puedes cometer el error de acortar tu zancada. Esto se debe a que inconscientemente sientes miedo a golpearte, perder el equilibrio y caerte o avanzar más de la cuenta en la cinta. Sin embargo, cuando ya tengas experiencia y tengas seguridad sobre la cinta puedes ir normalizando tu zancada.
La desventaja más recurrente es el aburrimiento. En ocasiones, ni la diversidad de los ejercicios o los programas que incluye la cinta son demasiados para entrenarte. El solo hecho de estar encerrado en un lugar, correr sin alcanzar una meta, ni variación del entorno puede ser demasiado tediosa y aburridora.
La desventaja mayor es el precio. Salir a correr a un parque no te implica hacer un gasto. No obstante, utilizar una cinta de correr conlleva, como mínimo, pagar una tarifa en un gimnasio. El comprar una cinta para tu casa no compensa su alto costo, su gran tamaño y el poco uso que le darás en los meses de invierno.
Indudablemente correr en la cinta es mejor alternativa que permanecer sentado en el sofá. Un día de lluvia o muy soleado no es excusa para no ejercitarse. Y ese es el mayor beneficio que nos dan las cintas de correr.
25 de Febrero, 2023
La peste que provocan las tuberías de los baños y las de la cocina son muy desagradables y más si están en tu casa, cuando menos te lo imaginas aparece sin avisar. Por más que hagas aseo en cada ...22 de Febrero, 2023
Si tienes botellas de perfume que quieres rellenar con otra fragancia, sabrás que es un poco difícil borrar el rastro del olor anterior, lo bueno es que existen ciertos remedios naturales que te ayu...17 de Noviembre, 2022
Los alimentos cocidos utilizando el horno son los más sabrosos, pero lo molesto es cuando cocinamos de más los alimentos o se nos derrama la comida en él. Esto produce ese desagradable olor a quema...07 de Noviembre, 2022
Hay animales como los gatos que se consideran limpios y territoriales. Podríamos decir que es una de las mascotas más independientes, debido a que no necesitan que los saques a la calle para que hag...18 de Octubre, 2022
Pintar y renovar el hogar nos hace sentir a gusto, sin embargo la pintura puede tener un olor que es bastante desagradable. Si estas pintando o piensas pintar tu casa ten en cuenta que existen diverso...