Una de las recomendaciones necesarias incluidas por el Ministerio de Sanidad en las medidas prioritarias es la ventilación del hogar.
Ventilar la vivienda una vez al día contribuye a prevenir enfermedades, como el coronavirus. Las posibles sustancias perjudiciales que respiramos suelen producir: malestar general; dificultades respiratorias; estrés; migrañas; y hasta incluso, resfriados o gripes.
De tal forma, las posibles patologías pueden ser prevenidas mediante dos formas de ventilación: por un lado, podemos aumentar la ventilación; y por otro, reducir la cantidad de personas en un espacio reducido.
La Federación Europea de Calentamiento, Ventilación y Aire Acondicionado (REHVA) ha determinado "garantizar la ventilación de los espacios de trabajo con aire exterior", para prevenir el aumento de contagios. De tal manera, el virus no se propagará y se podrán evitar posibles casos de coronavirus.
27 de Noviembre, 2020
El cierre de restaurantes y bares de la Región de Murcia ha causado la presentación de 8.000 expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE). Un total de 1.679 expedientes de regulación tem...26 de Noviembre, 2020
El virus de la COVID-19 puede detectarse en testículos de hombres infectdos, según un nuevo estudio de investigaciones de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami -Estados Unidos-. ...26 de Noviembre, 2020
La hostelería de la Región de Murcia abrió el pasado miércoles, 26 de noviembre, tras llevar dos semanas cerrada. Los restaurantes y bares de 29 municipios abren sus persianas, en unos días donde...26 de Noviembre, 2020
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se plantea 'ablandar' las medidas restrictivas del toque de queda y confinamiento perimetral en las próximas tres semanas. El Gobierno...24 de Noviembre, 2020
La Comisión Europea ha cerrado un contrato con el laboratorio estadounidense Moderna. El acuerdo prevé la adquisición de 160 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19, según informaba hoy ...