La Región de Murcia ha administrado 180.650 de las 215.645 dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone el 83,8%. Además, 57.981 personas ya han completado el proceso al recibir las dos dosis.
En concreto, la Región ha recibido 148.145 vacunas de PFizer, 13.400 de Moderna y 54.100 de AstraZeneca, según el último informe de actividad de vacunación en España hecho público por el Ministerio de Sanidad.
En España se han administrado hasta este martes 5.742.218 dosis de las vacunas, el 86,3 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 6.655.195 unidades.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este martes 16 de marzo.
Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España un total de 4.567.095 dosis de la vacuna de Pfizer, con 4.511.623 dosis administradas y 1.640.559 personas que han recibido la pauta completa; 387.600 correspondientes a Moderna, de las que ya se han inoculado 254.934 dosis y 87.970 ya han recibido las dos dosis; y 1.700.500 de AstraZeneca, con 975.661 dosis administradas y ocho personas con la pauta completa administrada.
Por comunidades autónomas, Andalucía ya ha administrado 1.113.414 de 1.196.860 recibidas; Aragón 182.899 de 207.935; Asturias 166.072 de 194.115; Baleares 110.608 de 124.810; Canarias 219.594 de 259.580; Cantabria 79.283 de 97.635; Castilla y León 380.228 de 438.075; y Castilla-La Mancha 239.085 de 307.045.
Asimismo, Cataluña ha recibido 1.077.680 dosis y ha administrado 899.255; la Comunidad Valenciana 608.650 y ya ha inoculado 486.767; Extremadura 178.365 (151.027); Galicia 384.845 (350.571 administradas); La Rioja 50.435 (46.881); Madrid 893.365 (792.291); Murcia 215.645 (180.650 administradas); Navarra 99.265 (86.471); País Vasco 303.680 (240.162); Ceuta 9.190 (9.278); y Melilla 8.020 (7.682).
16 de Marzo, 2021
La EMA confía en la vacuna de AstraZeneca y sigue "convencida" de que los beneficios superan a los riesgos. Todo ellos después de aparecer ciertos de efectos secundarios relacionados con casos de tr...16 de Marzo, 2021
Según ha informado el 'Global Times', los laboratorios chinos Sinopharm y Sinovac estudian si una tercera dosis de la vacuna mejoraría los niveles de anticuerpos y la eficacia general de esta. A...16 de Marzo, 2021
La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) Región de Murcia ha exigido a las Consejerías de Salud y Educación que aporten medidas y ofrezcan "respuestas in...16 de Marzo, 2021
Portugal, Eslovenia, Letonia y de Chipre se suman a la lista de países que suspenden la vacunación contra la Covid-19 con la vacuna de AstraZeneca. De esta manera, siguen los pasos de otras nacion...15 de Marzo, 2021
España va a suspender de manera temporal la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca, tras detectarse en otros países varios casos de tro...