Fernando López Miras, jefe del Ejecutivo regional, ha iniciado este miércoles una ronda de contactos con los representantes de los diferentes grupos parlamentarios de la Región. A estos ha trasladado "la importancia de la unidad y de luchar juntos contra una pandemia como la que nunca hemos viviendo en nuestro país. Además, que afecta no solo al ámbito sanitario, económico y social, sino también a cada una de las familias de la Región de Murcia".
El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, quien ha valorado los encuentros mantenidos con los portavoces parlamentarios Diego Conesa y Joaquín Segado.
"Es el momento de política de altura de miras, de la unidad y de demostrar que podemos dejar a un lado los temas que nos separan. Para trabajar juntos con el objetivo de superar cuanto antes la situación tan complicada como la que se vive en muchos hogares. También en los hospitales y que afecta a empresas y autónomos de la Región", ha remarcado el consejero.
Asimismo, ha insistido en que es el momento "de sumar, de dejarse de estrategias interesadas. De huir de la confrontación gratuita y trasladar a la sociedad esa unidad por la que trabajo el Gobierno autonómico. Teniendo la mano a los diferentes partidos políticos con representación en la Asamblea Regional".
Por ello, ha mostrado su confianza en que todos los grupos parlamentarios "muestren una actitud responsable en esta situación de extraordinaria dificultad". Y, ha asegurado, que no es "el momento de utilizar la incertidumbre que están viviendo muchas familias para sacar rédito político".
Durante los encuentros mantenidos en la tarde de hoy, el presidente ha reclamado su apoyo para diferentes asuntos que requiere la Comunidad Autónoma del Gobierno central.
Entre ellos, ha mencionado la necesidad de modificar el actual sistema de financiación autonómica "que nos lleva maltratando sistemáticamente desde hace diez años". Además, habilitar un fondo extraordinario COVID para el ejercicio 2021. "Que será necesario habida cuenta de que los fondos disponibles actualmente no podrán ser utilizados más allá del 31 de diciembre de 2020".
Asimismo, se ha referido a la importancia de un fondo de nivelación "para que la Comunidad Autónoma puede verse compensada por la infrafinanciación estructural que padece". Ha apuntado a la flexibilización del déficit como una medida "imprescindible". Para que "contemos con los recursos necesarios para hacer frente a este situación desde el punto de vista financiero".
"Estamos poniendo todo de nuestra parte para ayudar a que el sistema sanitario tenga todos los recursos, para ayudar al sector empresarial a superar el bache. Dotaremos de la mayor seguridad posible al ámbito educativo y para que ningún contagio que se dé en la Región de Murcia sea por escasez de recursos", ha subrayado Celdrán.
Fuente: Europa Press.
09 de Septiembre, 2020
La III Feria del Libro de Murcia se celebrará del 7 al 12 de octubre de manera virtual. Así lo ha acordado el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, que dirig...09 de Septiembre, 2020
La Consejería de Salud no descarta tomar medidas en Jumilla con carácter restrictivo en un plazo de una semana. Esto se debe al alto índice de contagios por coronavirus, con más de 400 casos. Supo...09 de Septiembre, 2020
Un efecto secundario nocivo. Ese ha sido el por qué de que la vacuna de Oxford y la famarcéutica AstraZeneca haya interrumpido los ensayos de momento. La compañía ha afirmado, según la fuente ...08 de Septiembre, 2020
La Policía Local de Cartagena intervino, este fin de semana, una fiesta ilegal en Lo Campano, Cartagena. En concreto, los participantes estaban consumiendo alcohol en la vía pública mientras escuch...08 de Septiembre, 2020
Una vez más, el actor demuestra que ninguna misión es imposible para él Tom Cruise ha vuelto a dejar sin palabras a los fans. El actor está grabando la séptima entrega de Misión Imposible...