MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Los expertos avisan de que la variante delta será la dominante en España dentro de un mes

Cande MartínezCande Martínez - 22 de Junio, 2021
Los expertos avisan de que la variante delta será la dominante en España dentro de un mes

En España, la variante delta, la cual fue descubierta en la India, no es todavía uno de los principales focos de preocupación. Según el último informe del Ministerio de Sanidad, suponía menos del 1% de los contagios. Sin embargo, está suscitando dudas en todo el mundo acerca de su origen, transmisibilidad, puntos críticos y potencial de resistencia a las vacunas.

Los expertos creen que será la dominante en España en aproximadamente un mes. "Llegan variantes nuevas y cuando una es más transmisible que la anterior sustituye a la otra. Es lo que sucedió en su día con la alfa", dijo a El País Clara Prats, investigadora del grupo de biología computacional y sistemas complejos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). ¿Qué puede suponer esto para la evolución de la pandemia en nuestro país?

Aunque es difícil predecir qué ocurrirá en el caso de España, sí que podemos fijarnos en el caso de Reino Unido, donde la variante delta se ha expandido rápidamente. Esta pasó en dos meses de ser testimonial a copar prácticamente todos los contagios en el país británico. Es la “dinámica natural de la epidemia”, explica Clara Prats.

En este sentido, Álex Arenas, físico experto en datos de la Universitat Rovira i Virgili, cree que en un mes será la cepa dominante, según cuenta a El País. De hecho, en Cataluña ya representan el 20% de los casos. "En España los datos no son tan claros, pero con esta expansión en Cataluña se puede inferir que a mediados de julio será predominante", dice Arenas.

¿Qué se sabe de la variante delta?

Jason Kindrachuk y Souradet Shaw, virólogos de la Universidad de Manitoba (Canadá) han publicado un artículo en The Conversation donde analizan la nueva variante de la India.

"Mediante la secuenciación del genoma, podemos determinar órdenes específicos de genes individuales y los nucleótidos que componen las hebras de ADN y ARN", explican. "Si pensamos en el virus como un libro, es como si todas las páginas estuvieran cortadas en pedazos. La secuenciación nos permite determinar todas las palabras y oraciones en su orden correcto. Las variantes se diferencian entre sí en función de las mutaciones. Por lo tanto, dos copias del libro serían 'variantes' si una o más de las piezas recortadas fueran diferentes", dicen.

"Una de las características definitorias de la variante Delta ha sido la transmisibilidad mejorada con aumentos estimados en un 40-60% por encima de la variante alfa", dicen los expertos. Por otro lado, añaden que "datos recientes de Escocia sugirieron que el riesgo de hospitalización se duplicó después de la infección con delta (en comparación con alfa), especialmente en aquellos con cinco o más afecciones de salud. Se observó un mayor riesgo de hospitalización a partir de datos en Inglaterra".

Resistencia ante la vacuna

Respecto a cómo responde ante la vacuna, los primeros análisis son optimistas. Los datos de Escocia indicaron que la vacunación con AstraZeneca o Pfizer redujo las hospitalizaciones y las infecciones, aunque menos que con la variante alfa", dijeron los autores canadienses.

"Sin embargo, la evidencia sugiere que las vacunas de dos dosis con AstraZeneca o Pfizer redujeron las hospitalizaciones en un 92% y un 96%, respectivamente. La protección contra la enfermedad sintomática se redujo en un 17% para delta en comparación con alfa con una sola dosis de vacuna. Se observaron reducciones modestas en la efectividad contra la enfermedad sintomática tras dos dosis de vacuna", explicaron.

En este sentido, los expertos dijeron que "la propagación de la variante delta ha hecho que vacunar a las personas con dos dosis sea un objetivo importante de la política de salud pública. Estos resultados lo respaldan. Sin embargo, las primeras dosis parecen proporcionar una protección sustancial contra enfermedades graves que requieren hospitalización".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

¿Mascarilla obligatoria en conciertos o partidos de fútbol?

22 de Junio, 2021

El fin de una etapa está cerca de acabar, más de 400 días después parece ser que la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores. Todo ello será a partir del próximo 26 de junio, pero el ...

Salud anuncia que la vacunación en la Región de Murcia del grupo de 35 a 39 años comienza esta misma semana

21 de Junio, 2021

La vacunación en la Región de Murca del colectivo de 35 a 39 años comenzará este miércoles en los municipios de Abanilla, Cehegín, Fortuna, Lorca, Mula y Yecla. La población de este grupo de ...

Salud abre este martes la autocita web para la vacunación de la población de 35 a 39 años

21 de Junio, 2021

  La Consejería de Salud abrirá este martes la autocita web para la vacunación de la población con edades comprendidas entre los 35 a 39 años y su inmunización comenzará este miércol...

La Región de Murcia notifica 11 casos positivos de Covid-19 y ningún fallecido

21 de Junio, 2021

La Región de Murcia ha registrado 11 nuevos casos positivos por Covid-19 hasta las 23.59 horas de este domingo, en una jornada en la que no se ha registrado ningún fallecido por esta causa, según...

La Región de Murcia emite más de 14.000 certificados Covid

21 de Junio, 2021

En poco más de una semana ya se han emitido más de 14.100 certificados Covid en la Región de Murcia, de los que más de 10.300 son presenciales. El documento digital acredita que una persona está ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |