MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 7 minuto/s

Joshua Bell, Andrés Orozco-Estrada y Joaquín Achúcarro, protagonistas de la nueva temporada del Víctor Villegas

RedacciónRedacción - 25 de Julio, 2023
Joshua Bell, Andrés Orozco-Estrada y Joaquín Achúcarro, protagonistas de la nueva temporada del Víctor Villegas
El ciclo de danza incluye propuestas muy eclécticas y traerá al Auditorio al 'Les Ballets Trockadero' y al Ballet Nacional de Cuba

El violinista Joshua Bell, el director de orquesta Andrés Orozco-Estrada, Vadim Repin y el pianista Konstantin Schdkieerbakov son algunos de los nombres que configuran la nueva programación del Auditorio Regional Víctor Villegas para la temporada 2023-2024. Los dos ciclos de música integran dieciséis conciertos, de los cuales once estarán a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM), con algunas de las voces y batutas más virtuosas del panorama internacional, y cinco forman el ciclo del Auditorio.

A ambos ciclos se suma la oferta que se incluye en el nuevo espacio de Danza, con cinco propuestas muy eclécticas como son el espectáculo flamenco de la compañía de Carlos Rodríguez, 'Les Ballets Trockadero' y el Ballet Nacional de Cuba, entre otros, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El consejero en funciones de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, ha destacado en la presentación de la programación "el compromiso del Auditorio, que acerca en cada temporada al público de la Región a una oferta con gran vocación internacional y de extraordinaria calidad".

Al mismo tiempo, el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) trabaja con el objetivo incrementar el número de espectadores anuales, que se aproxima a los 16.000 asistentes, con un incremento del 35,5 por ciento con respecto a la temporada anterior. Ortuño recordó que "también contamos con el ambicioso programa de la Sinfónica regional, que completará su habitual presencia en el Auditorio con actuaciones en diferentes puntos de la Región y sus acciones socioeducativas para la difusión de la música a nuevas audiencias".

Una de las estrellas de la nueva programación musical es el violinista Joshua Bell, quien ha protagonizado un curioso experimento en el vestíbulo del metro de Washington, donde estuvo tocando una hora ante los transeúntes del metro, que continuaron su marcha sin percatarse de que estaban escuchando un Stradivarius 'Gibson ex Huberman', instrumento único en el mundo. El mítico Bell llegará al Auditorio el 23 de abril con un programa dedicado a Beethoven y Brahms.

Los conciertos de producción propia del Auditorio comenzarán el 12 de enero con la actuación de la Orquesta Barroca de Murcia y una figura destacada de la lírica española, el barítono de Lorquí José Antonio López, y continuarán con uno de los grandes fogonazos de virtuosismo de esta temporada, la SWR Symphonieorchester de Stuttgart, bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada, en una velada prevista para el 9 de febrero protagonizada por la obra 'La consagración de la primavera', de Stravinski.

El pianista ruso Gregory Sokolov actuará el 20 de febrero, y seguidamente se dará paso a la conmemoración de una fecha que se escribe en mayúsculas en la historia de la música clásica, la del Viernes Santo de 1724, día del estreno de la 'Pasión Según San Juan', de Johann Sebastian Bach. El Auditorio celebrará los 300 años de este estreno el 21 de marzo con el concierto de la Orquesta Barroca La Cetra, dirigida por Andrea Marcon.

GRANDES BATUTAS EN EL CICLO DE LA OSRM

El concierto de presentación de la temporada 2023-24 de la OSRM tendrá lugar el 15 de septiembre, gratuito para los interesados que hayan adquirido su abono hasta esa fecha, bajo la dirección de Manuel Hernández-Silva, quien estará presente hasta en tres programas del ciclo, y con Robert Lakatos en el Concierto para Violín de Sibelius.

Virginia Martínez, directora honorífica de la OSRM, celebrará sus 20 años de carrera en octubre compartiendo escenario con el Premio Nacional de Música Joaquín Achúcarro al piano y un programa compuesto por obras de Chopin y Chaikovski. Otras destacadas batutas que pasarán por el ciclo serán Perry So, titular de la Orquesta de Navarra, que dirigirá la Séptima de Beethoven; Roberto Forés, quien se unirá a Marina Heredia, la cantaora más reclamada en el mundo para interpretar 'El Amor Brujo' de Falla; Mark Laycock, al frente del Bolero de Ravel y la Quinta de Prokofiev o César Álvarez, que compartirá programa con el mundialmente conocido violinista Vadim Repin.

Otras referencias ineludibles de la temporada serán las actuaciones de Joaquín Riquelme, violista murciano y miembro titular de la Filarmónica de Berlín; Konstantin Scherbakov, celebrando el Año Rachmaninoff; Javier Perianes, que sorprenderá al público en su doble faceta de pianista y director, o la presencia de Michael Barenboim, hijo del conocido director de orquesta Daniel Barenboim y uno de los violinistas más destacados del momento, que interpretará en Murcia por primera vez el Concierto para Violín de Korngold, bajo la batuta de Michal Nesterowicz.

El estreno del Concierto para Clarinete del trompetista y compositor Pacho Flores, la interpretación de 'Cuadros de una exposición', la presencia del chelista Johannes Moser y un festivo fin de temporada de música americana, con la interpretación de 'Un americano en Paris' y las Danzas Sinfónicas de West Side Story serán otros grandes hitos de la temporada.

HOMENAJE A PICASSO

En cuanto al ciclo de danza, la temporada, que incluye cinco espectáculos, comenzará el 23 de septiembre con la compañía de Carlos Rodríguez y su obra 'Eterno', que se incorpora a la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso.

Más desenfadada será la actuación del 17 de octubre de 'Les Ballets Trockadero', fundado en 1974 por un grupo de entusiastas de la danza clásica con el propósito de parodiar las formas tradicionales del ballet. El hecho de que varones ejecuten todos los roles, pretendiendo ser cisnes, sílfides, ninfas del agua, princesas románticas y féminas victorianas, no ridiculiza, sino que engrandece el espíritu de la danza clásica. La propuesta de danza también contará con el Ballet Nacional de Cuba, que pondrá sobre las tablas del Auditorio regional su obra 'Don Quijote'.

Los precios de los abonos para el ciclo Auditorio son 164 euros para la zona A y 124 euros para la zona B; en cuanto al ciclo de la OSRM, los precios serán 120 euros y 80 euros en cada zona; y el ciclo de danza cuenta con precios de 149,60 euros y 123,20 euros. Para la renovación de abonos de los tres ciclos hay dos periodos: el primero, hasta el próximo lunes, 31 de julio, y el segundo, del 1 al 8 de septiembre, y deberá realizarse en la taquilla del auditorio o en el teléfono al 968 343 080. El plazo para la adquisición de nuevos abonos comenzará el 1 de agosto y se prolongará hasta el comienzo de cada ciclo, con venta on-line durante el mes de agosto en la página web del auditoriomurcia. La venta de entradas sueltas comenzará el 9 de septiembre, pero será compatible aún con la compra de nuevos abonos.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Los jardines de Murcia se llenan de vida en las noches de verano con más de 100 actividades gratuitas

25 de Julio, 2023

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Murcia, José Guillén, ha presentado este martes el programa 'Noches en Familia', una iniciativa cu...

El Cendeac ofrece en 'youtube' todas sus conferencias y seminarios del primer semestre del año

24 de Julio, 2023

El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac), adscrito al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), ofrece a través de su canal de Youtube todas l...

El paseo Alfonso X El Sabio acoge desde este jueves la exposición de fotografía 'Murcia en Verano'

20 de Julio, 2023

El paseo Alfonso X El Sabio acoge, desde este jueves y hasta el próximo 30 de agosto, la exposición de fotografía 'Murcia en Verano', que recoge una selección de 16 instantáneas del fotógrafo mu...

Murcia estrenará en octubre ‘Distopía’ , un novedoso festival que fusionará cine, arte y medio ambiente

19 de Julio, 2023

Murcia inaugurará del 25 al 29 de octubre de 2023 ‘Distopía’, Festival de Cine y Medio Ambiente de la Región de Murcia que fusionará el cine, las artes y el medio ambiente para concienciar sob...

La periodista Esther Paniagua clausura el ciclo Fahrenheit 78.8 de Los Alcázares

18 de Julio, 2023

La periodista especializada en ciencia y tecnología, Esther Paniagua, es la encargada de clausurar el ciclo Fahrenheit 78.8 que se ha celebrado desde finales de junio en Los Alcázares.La cita será ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |