MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Comunidad impulsa el servicio 'Info Sherpa' para ayudar a las empresas a liderar proyectos europeos de I+D+i

RedacciónRedacción - 03 de Noviembre, 2023
La Comunidad impulsa el servicio 'Info Sherpa' para ayudar a las empresas a liderar proyectos europeos de I+D+i
Utiliza una metodología pionera para mejorar el acceso a las convocatorias internacionales de ayudas del Programa Horizonte Europa

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha lanzado un nuevo servicio para ayudar a las empresas regionales a liderar y participar en proyectos europeos de I+D+i. 'Info Sherpa' conecta, a través de la creación de grupos de trabajo, a empresas con centros de investigación y universidades de la Región con el fin de mejorar el acceso a las convocatorias internaciones y aumentar su competitividad, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El director del Info, Joaquín Gómez, ha inaugurado este viernes el primer taller de presentación de la iniciativa, donde indicó que "nos encontramos en un momento clave que ofrece una gran oportunidad al ecosistema innovador regional, ya que en los próximos meses se abren numerosas convocatorias del Programa Horizonte Europa, que cuenta con una financiación de cerca de 100.000 millones de euros para el periodo 2021-2027. Un presupuesto que irá destinado a proyectos que aborden los principales retos de nuestro tiempo en los que las empresas, las universidades y los centros de investigación regionales tienen mucho que aportar", ha añadido.

El programa ha sido diseñado conjuntamente con el tejido productivo regional, que ha expuesto sus necesidades de cara a participar en convocatorias de ayudas europeas a la I+D+i. De este modo, se ha desarrollado una metodología pionera que permite, paso a paso, crear conexiones entre empresas alrededor de temas de relevancia y convocatorias específicas de programas.

'Info Sherpa' "es un servicio a la carta, ya que ha sido diseñado por y para las empresas, en el marco de un proceso de que definiría más que de escucha, de auténtica cocreación con ellas, porque nuestro objetivo es ofrecer una ayuda que se ajuste exactamente a las demandas y prioridades empresariales", ha señalado Gómez.

Para optimizar la efectividad del servicio se siguen tres pasos definidos. En primer lugar, desde el Info se analizan e identifican las mejores oportunidades y convocatorias en los que los sectores regionales son más competitivos; seguidamente, se recopila información sobre las necesidades de las empresas y centros de investigación en relación a esos temas; y, en tercer lugar, se organizan los grupos de trabajo avanzados donde los participantes tienen mayores posibilidades de éxito.

El Gobierno regional "quiere abrir una nueva puerta a Europa para las empresas, 'startups' y organizaciones de la Región, y con este nuevo servicio podrán presentar candidaturas fuertes que les ayudarán acceder a financiación muy interesante para sus proyectos de I+D+I y, con ello, mejorar significativamente su competitividad", ha concluido el director del Info.

EL MAYOR PRESUPUESTO DE EUROPA

Horizonte Europa es el programa marco de investigación e innovación (I+I) de la Unión Europea (UE) para el período 2021-2027. Se trata del instrumento fundamental para llevar a cabo las políticas de I+D+I de la UE. El objetivo principal es alcanzar un impacto científico, tecnológico, económico y social fortaleciendo sus bases científicas y tecnológicas y fomentando la competitividad de todos los estados miembros.

Con un presupuesto de 95.517 millones de euros para este periodo de siete años, Horizonte Europa es el programa marco con el mayor presupuesto hasta la fecha, teniendo el potencial de generar importantes beneficios. Se estima que Horizonte Europa creará hasta 320.000 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados para el año 2040 y consolidará el liderazgo de Europa en Investigación e Innovación.

El programa está diseñado con una mentalidad de inversión más que como un instrumento exclusivamente de financiación y cuenta con una planificación que ayuda a la UE a realizar la transición hacia un futuro próspero y sostenible.

Los datos actualizados hasta el primer semestre del año indican que 77 entidades del ecosistema innovador regional han obtenido en el marco del Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea llamado Horizonte Europa (2021-2027), ayudas que superan los 24 millones de euros.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Murcia es la ciudad donde son más baratos los entierros en nichos

01 de Noviembre, 2023

Madrid, Valladolid y Ciudad Real son algunas de las ciudades con los servicios de inhumación y cremación más caros de España, frente a Murcia o Zaragoza, donde son más asequ...

La Región cerró agosto con un déficit público de 302 millones de euros, el 0,77% del PIB

31 de Octubre, 2023

La administración de la Región de Murcia registró en agosto de este año un déficit de 302 millones de euros, equivalente al 0,77 por ciento de su PIB, frente al déficit de ...

La Región es la comunidad con mayor porcentaje de municipios con renta baja de todo el país

30 de Octubre, 2023

La Región de Murcia es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de municipios con renta baja de todo el país, según el 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' del ...

La nueva edición del programa '#Tracción23' ayuda a emprendedores tecnológicos a posicionar sus servicios en el mercado

28 de Octubre, 2023

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), lanza una nueva edición de '#Tracci...

La AIReF prevé que la Región registre un déficit del 1,4% del PIB en 2024, el más alto por comunidades

27 de Octubre, 2023

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que la Región de Murcia registre en el año 2024 un déficit del 1,4% de su Producto Interior Bruto (PIB), el...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |