La Comunidad y las entidades financieras han acordado ampliar un 50 por ciento la línea de 'Icref Financia100' con la que autónomos y empresas pueden obtener créditos para inversiones o circulante de hasta 300.000 euros con condiciones flexibles y ventajosas, además de facilitar financiación a proyectos que cuentan con dificultades para acceder al crédito tradicional por falta de avales u otras circunstancias.
En la renovación de la línea 'Icref Financia 100' en 2022 se establecieron mejoras como el aumento de la cuantía de los créditos, pasando de una cuantía máxima por solicitante de 100.000 a 300.0000 euros, o con la eliminación de la comisión de apertura del 0,5 por ciento para proyectos sostenibles, según han informado fuentes de la Administración regional en un comunicado.
Estas mejoras, unidas a otras circunstancias como el "endurecimiento" para el acceso al crédito en el mercado tradicional, han llevado a un mayor número de solicitudes, y ya se han concedido casi 11 de los 12 millones con los que estaba dotada.
Esto ha llevado a que el Consejo de Administración del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (Icref) haya aprobado hoy ampliar el crédito de la esta línea para autónomos y empresas, aportando otros tres millones el Icref y la misma cantidad las entidades financieras -- Banco Sabadell, Cajamar, Caja Rural Central, Caja Rural Regional, Caixabank, Abanca y Bankinter--.
De esta forma, la dotación total de 'Icref Financia100' es de 18 millones de euros y el cien por cien del crédito cuenta con la garantía de la Sociedad de Garantía Recíproca Aválam.
En el caso de solicitar la financiación para realizar una inversión, el plazo máximo de devolución es de diez años, mientras que si se destina a capital circulante, el plazo máximo es de cinco años. Según la finalidad de la operación, existe la posibilidad de disfrutar de una carencia de dos años. Esto significa que durante ese periodo se puede abonar menos cuota mensual, al no pagar cuotas del préstamo.
La comisión de apertura es del 0,5 por ciento, salvo para proyectos sostenibles que es gratuita, y el tipo de interés aplicado es el valor del euríbor a un año, más un diferencial entre 1 y 2 puntos, 0,5 puntos menos que en la anterior edición de esta línea de crédito. Además, para adaptarse a las circunstancias de cada solicitante, los plazos de amortización del crédito pueden ser mensuales, trimestrales o semestrales.
Los interesados pueden obtener información sobre esta línea de crédito en cualquier oficina de la Región de Murcia de las seis entidades financieras colaboradoras, o a través de Aválam. También se puede solicitar más información en los teléfonos '968 375 325' y '968 375 323'.
12 de Mayo, 2023
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Región de Murcia subió un 4,6% en abril con respecto al mismo mes del año anterior, el tercer mayor incremento de las comunidades autónomas, al igual q...11 de Mayo, 2023
El Consejo de Ministros, reunido con carácter extraordinario, ha aprobado este jueves medidas para evitar accidentes y muertes en los trabajos al aire libre que puedan verse afectados por fenómenos ...10 de Mayo, 2023
Un centenar de empresas de la Región de Murcia que solicitaron a la Comunidad desarrollar un plan de igualdad en su organización, a pesar de contar con menos de 50 trabajadoras en su plantilla, ya d...10 de Mayo, 2023
La Mesa General de Negociación de la Función Pública ha aprobado en su reunión de este miércoles el acuerdo para recuperar los derechos del personal empleado público, q...10 de Mayo, 2023
Un grupo de importadores de vino procedentes de Australia, Malasia, Indonesia, Ghana y Guatemala comienzan una visita a la Región de Murcia, donde tendrán la oportunidad de degustar los vinos de una...