MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 18,3% interanual en julio en la Región, por debajo de la media

RedacciónRedacción - 27 de Septiembre, 2023
La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 18,3% interanual en julio en la Región, por debajo de la media
El capital prestado descendió interanualmente en la Región de Murcia un 28,3 por ciento, tercera mayor caída por comunidades autónomas

La Región de Murcia registró el pasado julio la constitución de 864 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un descenso del 18,3 por ciento en relación al mismo mes de 2022, mientras que la media nacional cayó un 18,8 por ciento, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En tasa intermensual (julio sobre junio), las hipotecas sobre viviendas decrecieron un 17,3 por ciento en la Región de Murcia, mientras que en el conjunto del país bajaron un 12,7 por ciento.

El capital prestado descendió interanualmente en la Región de Murcia un 28,3 por ciento, tercera mayor caída por comunidades autónomas, y a nivel mensual bajó un 11,5 por ciento hasta los 73,4 millones de euros.

En detalle, en la Región se firmaron en junio 1.236 hipotecas sobre fincas de cualquier clase, con un capital prestado de 103,2 millones de euros. De ese total, 35 son fincas rústicas (6,8 millones de euros prestados) y 1.201 son fincas urbanas (96,3 millones).

Dentro de las fincas urbanas, 1.201 en total, constan 864 viviendas (73,4 millones), 15 hipotecas sobre solares (2,6 millones de euros prestados) y 322 otras urbanas (20,2 millones).

Por otra parte, durante julio se cancelaron en la Región registralmente 1.605 hipotecas sobre fincas, 48 de ellas fincas rústicas, 1.140 viviendas, 24 solares y 393 fincas urbanas de otro tipo. En 1.408 de estos casos, la entidad prestamista era un banco.

Finalmente, sufrieron cambios registrales 156 hipotecas sobre fincas constituidas en Murcia, en 112 por novación, en 7 casos por subrogación del deudor y en 37 por subrogación del acreedor. Estos cambios afectaron a una finca rústica y 155 fincas urbanas (118 de ellas, viviendas).

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Más de 1.000 directivos de importantes empresas asistirán en Murcia al IV CEO Congress

26 de Septiembre, 2023

Más de un millar de directivos de importantes empresas tanto a nivel regional como nacional asistirán el 15 de noviembre en Murcia al IV CEO Congress, fórum de liderazgo direc...

La pensión media en la Región es de 1.058,90 euros en septiembre, la tercera más baja del país

26 de Septiembre, 2023

La pensión media en la Región de Murcia que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 1...

La deuda de la Región alcanzó el 32,3% del PIB en 2022, tercera cifra más alta del país

25 de Septiembre, 2023

La deuda de la Región de Murcia alcanzó el 32,3% del Producto Interior Bruto (PIB) al cierre de 2022, la tercera cifra más alta del país en términos relativos tras las anota...

Una oficina en el Centro de Iniciativas Municipales facilitará a las pymes murcianas su transformación digital

25 de Septiembre, 2023

La concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha asistido este lunes a la presentación de la Oficina Acelera Py...

La inflación industrial cae en la Región un 12,7% en agosto, séptimo mayor descenso por comunidades

25 de Septiembre, 2023

El Índice de Precios Industriales (IPRI) en la Región de Murcia ha caído un 12,7% en agosto en relación al mismo mes del año anterior, el séptimo mayor descenso por comunid...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |