MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La pensión media en la Región es de 1.058,90 euros en septiembre, la tercera más baja del país

RedacciónRedacción - 26 de Septiembre, 2023
La pensión media en la Región es de 1.058,90 euros en septiembre, la tercera más baja del país
El número de pensiones ascendió a 258.163 en el mes de septiembre, lo que representa un incremento del 1,57 por ciento en comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior

La pensión media en la Región de Murcia que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 1.058,90 euros al mes, la tercera más baja del país, lo que supone 137,45 euros por debajo de la pensión media del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó en septiembre la cuantía de 1.196,35 euros, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

No obstante, en Murcia se experimentó un crecimiento en la pensión media del 9,7 por ciento en relación con el mes de septiembre del año anterior, superior al incremento del conjunto del país (9,54 por ciento).

En cuanto al número de pensiones ascendió a 258.163 en el mes de septiembre, lo que representa un incremento del 1,57 por ciento en comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior.

Por tipo de pensiones, en Murcia se registró un total de 153.316 de jubilación; 62.059 de viudedad; 29.395 de incapacidad permanente; 11.887 de orfandad y 1.506 a favor de familias.

En el conjunto nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 12.051,4 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, un 10,9% más que en igual mes de 2022.

La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, la misma cifra que en 2022 (11,7% del PIB), pero inferior a la de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también a la de 2021 (12,1% del PIB).

En septiembre de este año se han abonado 10.073.434 pensiones contributivas, un 1,2% más que hace un año, a algo más de 9,12 millones de pensionistas.

Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en septiembre un 9,5% interanual, hasta los 1.376,4 euros mensuales.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó también un 9,5% interanual, hasta situarse a 1 de septiembre de este año en 1.196,35 euros mensuales.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La deuda de la Región alcanzó el 32,3% del PIB en 2022, tercera cifra más alta del país

25 de Septiembre, 2023

La deuda de la Región de Murcia alcanzó el 32,3% del Producto Interior Bruto (PIB) al cierre de 2022, la tercera cifra más alta del país en términos relativos tras las anota...

Una oficina en el Centro de Iniciativas Municipales facilitará a las pymes murcianas su transformación digital

25 de Septiembre, 2023

La concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha asistido este lunes a la presentación de la Oficina Acelera Py...

La inflación industrial cae en la Región un 12,7% en agosto, séptimo mayor descenso por comunidades

25 de Septiembre, 2023

El Índice de Precios Industriales (IPRI) en la Región de Murcia ha caído un 12,7% en agosto en relación al mismo mes del año anterior, el séptimo mayor descenso por comunid...

La AIReF anticipa una desaceleración económica en la segunda mitad del año y una pérdida de dinamismo laboral

21 de Septiembre, 2023

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, prevé una desaceleración del crecimiento económico en España en la segunda mitad del año "con mayo...

El 20% de la población de la Región no puede calentar su casa, el tercer mayor índice por comunidades

21 de Septiembre, 2023

El 20% de la población de la Región de Murcia declaraba en 2022 no poder mantener su vivienda a una temperatura adecuada, porcentaje superior al de la media nacional (17,1%) y ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |