MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

La Región se posiciona como la sexta provincia más exportadora de España

RedacciónRedacción - 17 de Noviembre, 2023
La Región se posiciona como la sexta provincia más exportadora de España
Las ventas al exterior de enero a septiembre alcanzan los 10.505 millones, con una subida del sector agroalimentario del 2,5 por ciento

La Región de Murcia se posicionó en septiembre como la sexta provincia más exportadora de España con un montante de 1.075 millones de euros, lo que sitúa la cifra acumulada de enero a septiembre de 2023 en 10.505 millones de euros, un 4,3 por ciento menos que el año anterior, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Se trata de "una tendencia que responde al estancamiento que se está observando en las economías europeas, que también afecta a la media nacional de exportaciones, prácticamente igual que en 2022 y que, en nuestro caso, se ve agravado por la volatilidad del mercado energético, cuyo peso en las exportaciones regionales es muy significativo", ha explicado el consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín.

En los nueve primeros meses de este año, las exportaciones del sector energético regional han caído un 22 por ciento respecto a 2022. El comportamiento de otros sectores muy importantes, como el agroalimentario, está siendo positivo y acumula un total de 8.115 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,51 por ciento respecto al año anterior.

Marín ha realizado estas declaraciones en un encuentro celebrado con representantes de las organizaciones empresariales e industriales de la Región y que ha contado con la presencia del presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet. A lo largo de la jornada se han analizado los desafíos que el panorama geopolítico internacional implica para el sector exportador nacional y regional.

El titular de Empresa ha destacado la relevancia del encuentro mantenido este viernes "como un foro de reflexión en el que conocer los desafíos a los que nos enfrentamos y poder contrastar con el tejido productivo regional las mejores estrategias para anticiparnos y poder afrontarlos, de forma que afecten lo menos posible a nuestra economía en la que el sector exterior tiene un peso cada vez más relevante".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

El salario medio anual de un murciano está 3.402 euros por debajo de la media nacional

15 de Noviembre, 2023

El salario medio anual fue en 2022 en la Región de Murcia de 19.469 euros, lo que supone 3.402 euros menos que la media nacional, que se situó en 22.871 euros, según se desprende de la estadística...

La Asamblea da el visto bueno al techo de gasto de los Presupuestos de la Comunidad para 2024

15 de Noviembre, 2023

La Asamblea Regional de Murcia ha dado luz verde este martes por la tarde, con los votos a favor de PP y VOX y en contra de PSOE y Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde, el techo...

El IPC baja al 3,5% en la Región en octubre

14 de Noviembre, 2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 3,5% en Murcia en octubre en tasa interanual, cuatro décimas por debajo del mes anterior, según los datos definitivos publicados...

La Región cerrará el año con el segundo déficit del PIB más elevado del país

13 de Noviembre, 2023

La Región de Murcia cerrará el año con un déficit del 2,2% del Producto Interior Bruto (PIB), superior al 0,8% de la media nacional y el segundo más elevado por comunidades, solo inferior al de l...

El Gobierno regional aprueba un techo de gasto 'récord' de más de 6.500 millones de euros para 2024

13 de Noviembre, 2023

El Consejo de Gobierno, reunido este lunes en una sesión de carácter extraordinario, ha aprobado el techo de gasto de los presupuestos de la Comunidad para el ejercicio 2024, q...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |