MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Las ayudas al comercio del casco histórico de Lorca podrían asegurar más de 250 empleos

RedacciónRedacción - 26 de Julio, 2023
Las ayudas al comercio del casco histórico de Lorca podrían asegurar más de 250 empleos
Los comerciantes del municipio presentan a la convocatoria 51 proyectos que alcanzarían inversiones por valor de 1,6 millones

La convocatoria de ayudas para la revitalización del comercio del casco histórico de Lorca, dotada con 350.000 euros, podrían asegurar 252 empleos en la zona. Así lo anunció esta mañana la consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos en funciones, Valle Miguélez, durante la presentación de los datos relativos a las ayudas impulsadas por la Comunidad, a través del Instituto de Fomento, y cuyo plazo de solicitudes finalizó el pasado lunes.

En total, se han presentado 51 solicitudes. De ellas, 37 son para proyectos destinados a la modernización de negocios ya existentes y 14 para proyectos nuevos en la zona, de los que un 90 por ciento son micropymes (con menos de 10 trabajadores) y el 10 por ciento restante son autónomos. Las principales actividades de los comercios que recibirán estas ayudas son restauración, joyería y prendas de vestir, librerías, agencias de viajes, promoción inmobiliaria y enseñanza (academias).

Las inversiones de estos proyectos alcanzarían 1.690.000 euros, es decir, que cada proyecto supondría una inversión media de 33.149 euros y, además, se asegurarían más de 250 empleos, 51 de ellos de nueva creación, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Según ha destacado Miguélez, que ha ofrecido estos datos acompañada por el director del Info, Joaquín Gómez; el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil; el presidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor), Juan Jódar; y el presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, Juan Francisco Gómez, la previsión es ejecutar el 100 por 100 de las ayudas y "ahora lo que se tiene que valorar es la intensidad de las mismas, en virtud de las propuestas subvencionables".

"Éste es sin duda un primer y muy importante paso para el casco histórico de Lorca y para el conjunto de la ciudad, pues en la medida que se reactive el comercio, se reactivará y mantendrá la vida social y económico en el centro de la ciudad", ha asegurado la consejera.

Las ayudas de la Comunidad son a fondo perdido con un importe máximo por beneficiario de 30.000 euros. Los solicitantes debían presentar inversiones iniciadas desde el 1 de enero de 2023 por un importe mínimo de 10.000 euros.

Según la convocatoria, el objeto de subvención son obras de acondicionamiento del local de negocio; instalaciones de seguridad y técnicas como saneamiento, electricidad o climatización; mobiliario nuevo; y bienes de equipo nuevos, salvo los informáticos.

La consejera ha manifestado que desde el Gobierno regional "estamos muy satisfechos de haber puesto a disposición del municipio de Lorca estos fondos y de contribuir a la recuperación comercial del entorno, en un tiempo en el que, además, el comercio de proximidad, en general, no lo tiene nada fácil". "Nos consta que el alcalde va a impulsar con especial interés este gran proyecto, desde la cooperación y la colaboración con los agentes económicos del municipio, pues se trata de un proyecto que trasciende el ámbito municipal", añadió.

PROYECTO DE RECUPERACIÓN

Asimismo, ha recordado que el Gobierno regional adquirió el compromiso de impulsar la recuperación del casco histórico de Lorca y, para ello, abordó la elaboración del plan director y la declaración de proyecto estratégico regional.

Según las estimaciones del plan director, en términos económicos, se prevé un impacto directo en el PIB regional y en el mercado de trabajo, pues gracias a los 31 millones de inversión prevista hasta 2030 se inducirá una inversión añadida de 168 millones, lo que supondrá la creación de hasta 1.600 puestos de trabajo.

Además, desde el punto de vista urbanístico, se estima la rehabilitación de 800 viviendas, la puesta en valor de 17 edificios históricos y la ampliación de la oferta hotelera con 130 nuevas plazas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Los grandes conciertos celebrados en Murcia durante julio generaron un impacto económico de más de 12 millones

25 de Julio, 2023

Los grandes conciertos celebrados durante estos últimos días de julio en la ciudad de Murcia han generado un impacto económico superior a los 12 millones de euros, según ...

El Ceeic y el Info incentivan la cultura de la inversión privada en 'startups' innovadoras

25 de Julio, 2023

El programa avanzado de inversión privada 'ÉliteBan Venture Capital', lanzado recientemente por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) y el Instituto de Fomento (Info), ha ...

Murcia es la comunidad en la que más creció la construcción en el primer semestre de 2023

23 de Julio, 2023

La actividad del sector de la construcción experimentó un crecimiento del 11,22 por ciento durante el primer semestre de 2023, lo que supone el doble de incremento que en el mismo período de 2022, ...

El 16 por ciento de las exportaciones de la Región se destina a Francia

23 de Julio, 2023

El 16 por ciento de las exportaciones regionales llega a Francia, principal cliente de la Región de Murcia en el mundo, a través de empresas exportadoras del sector industr...

El coste laboral por trabajador sube un 1,2% en la Región, el menor incremento por comunidades

21 de Julio, 2023

El coste laboral neto por trabajador en la Región de Murcia fue de 29.961,87 euros el pasado año, lo que supone un incremento del 1,2 por ciento respecto a 2021, el menor incremento por comunidades,...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |