El 46 por ciento de los aspirantes ha aprobado las oposiciones para profesor de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, Música y Artes Escénicas y de Artes Plásticas y Diseño convocadas en la Región de Murcia. En total se presentaron 7.912 aspirantes, que optaban a una de las 579 plazas convocadas, y han aprobado 3.647 personas.
Por enseñanza, a Secundaria se presentaron 7.381 personas, de los que aprobaron 3.462, un 46,90 por ciento. Al cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional (mantenimiento de vehículos, peluquería y soldadura), se presentaron 163 personas y aprobaron 53, un 32,52 por ciento. A profesores de escuelas oficiales de idiomas se presentaron 84 personas y aprobaron 35, un 41,67 por ciento.
En cuanto al cuerpo de profesores de Música y Artes Escénicas, realizaron las pruebas 235 candidatos y las superaron 84, un 35,74 por ciento. Al cuerpo de profesores de Artes Plásticas y Diseño se presentaron 49 personas, de los que aprobaron 13, un 26,53 por ciento, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Los aspirantes se examinaron el pasado mes en 224 tribunales ubicados en 29 sedes repartidas en siete localidades de los municipios de Murcia, Cartagena, Molina de Segura y Alcantarilla. En los exámenes participaron 1.120 profesores.
La oposición se desarrolló en dos fases, la de oposición y la de concurso. La fase de oposición consistió en una única prueba estructurada en dos partes, la primera consistió en el desarrollo por escrito de un tema elegido entre cuatro o cinco extraídos al azar por el tribunal, y la segunda, en la presentación, exposición y defensa de una unidad didáctica ante el tribunal. Además, en las especialidades de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas se realizó un ejercicio de carácter práctico.
Tras superar la fase de oposición, los aspirantes presentarán los méritos que se correspondan con el baremo y en los que se valora la experiencia docente, la formación académica y otros méritos como la superación de la fase de oposición en anteriores procedimientos, cursos de formación o publicaciones, entre otros.
La fase de oposición puntúa un 60 por ciento, mientras que la de concurso tiene un valor del 40 por ciento.
Del total de personas aprobadas, 579 serán las que ocupen plaza y el resto pasará al bloque I de las listas de interinidad.
Estas 579 plazas ofertadas se suman a las 266 de todos los cuerpos ofertadas en el concurso excepcional de méritos convocado y a las 798 plazas del cuerpo de Maestros cuyas pruebas se celebrarán el próximo año, lo que suma un total de 1.643 plazas, con el objetivo de reducir la tasa de temporalidad del empleo público docente en la Región por debajo del 8 por ciento.
15 de Julio, 2023
El nuevo IES Valle de Leiva, ubicado en Alhama de Murcia, estará en funcionamiento en el curso 2023-2024, según h anunciado este viernes el consejero en funciones de Educación, Formación Profesion...13 de Julio, 2023
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, ha criticado que el PP de Ballesta "prefiera poner parches y cambiar 15 sedes electorale...08 de Julio, 2023
Alumnos y profesores de tres colegios de Educación Primaria del municipio de Murcia participarán, a partir de septiembre, en una experiencia piloto de economía circular, c...03 de Julio, 2023
La convocatoria extraordinaria de las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), del curso 2022-2023 se celebra desde hoy, lunes 3 de julio, hasta el miércoles, 5 ...01 de Julio, 2023
Los alumnos de Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Comunidad de Madrid, Aragón, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Extremadura, Asturias, Islas Canarias, Cantabria, Castilla y León, el País V...