MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

El programa de Eficiencia Energética del Info permite a 80 empresas ahorrar anualmente 26.673 toneladas en petróleo

RedacciónRedacción - 06 de Agosto, 2023
El programa de Eficiencia Energética del Info permite a 80 empresas ahorrar anualmente 26.673 toneladas en petróleo
Para conseguir estas ayudas, el orden de inversión de estas empresas ha sido de 45 millones de euros utilizados en la conversión de sus instalaciones industriales y equipos

El programa de ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética, que gestiona la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ya ha concedido ayudas por un importe de 11,4 millones de euros, correspondientes a 80 solicitudes de empresas a las que estas subvenciones les permiten ahorrar el equivalente a 26.673 toneladas anuales de petróleo.

Además, actualmente hay en estudio expedientes por un importe de 5,5 millones de euros, que permitirá que el total de las ayudas concedidas para la convocatoria alcancen, en los próximos días, los 16,9 millones de euros en subvenciones.

La consejera en funciones de Empresa, Economía Social y Autónomos, Valle Miguélez, indicó que "la doble vertiente del programa, evitando la contaminación atmosférica y el importante ahorro que consiguen las empresas mejorando los equipamientos de consumo energético, representa una doble apuesta para mejorar la competitividad del tejido empresarial regional y luchar contra el cambio climático. Todavía disponemos de recursos suficientes para que, a lo largo de los próximos meses, las ayudas lleguen a un total de, al menos, 100 empresas".

Para conseguir estas ayudas, el orden de inversión de estas empresas ha sido de 45 millones de euros utilizados en la conversión de sus instalaciones industriales y equipos. Respecto a los sectores más motivados para esa línea de ayuda están los del sector alimentación y bebidas, con un total de 28 expedientes y un importe de ayudas de 4.377.300 euros, seguido del sector de fabricación de productos de caucho y plásticos, con un total de 19 expedientes y un importe de ayudas de 1.970.660 euros, y la industria química, con un total de 11 expedientes y un importe de ayudas de 2.858.840 euros.

Las ayudas, procedentes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, se emplean para poner en marcha nuevas actuaciones que reducen el consumo de energía final en el sector industrial, subvencionando la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, así como la implantación de sistemas de gestión energética. Por ejemplo, sustitución de equipos e instalaciones antiguas, o bien para la adquisición de equipamiento o desarrollo de programas destinados a la implantación de un nuevo sistema de gestión energética.

También para la sustitución de equipos e instalaciones, así como sistemas auxiliares consumidores de energía, por otros que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética o la mejor tecnología disponible, con el objetivo de reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO2 de las instalaciones industriales.

Puesto que originalmente la dotación del programa se situaba en unos 21,5 millones de euros, está previsto que el Info publique en las próximas semanas una nueva convocatoria con el propósito de que todos los recursos disponibles lleguen a las empresas regionales.

A día de hoy, con este programa, se ha conseguido evitar la emisión a la atmósfera un total de 66.561 toneladas de CO2 anuales debido al ahorro de 321.780 Mw/h en consumo energético por parte de las empresas, que corresponden a 26.673 toneladas equivalentes de petróleo (tep) anuales que se evitan consumir y, por tanto, mejoran el entorno medio ambiental de la Región, además de que las empresas ahorran en su consumo energético.

Principalmente, las empresas que más han presentado expedientes corresponden a tres municipios: Murcia, con 21 expedientes, seguido muy de cerca por Molina de Segura, con 20 expedientes, y Cartagena, con nueve expedientes. El resto se encuentra muy repartido entre otros 16 municipios.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Empresas de tecnología agrícola regionales consolidan su presencia en el mercado mexicano

04 de Agosto, 2023

Un grupo de cinco empresas de tecnología agrícola de la Región de Murcia participó la semana pasada, con el apoyo del Instituto de Fomento (Info), en el XIII Congreso Int...

La última edición del 'Food Brokerage Event' se cierra con 46 casos de éxito en cooperación tecnológica alimentaria

30 de Julio, 2023

La XI edición del 'Murcia Food Brokerage Event', que organizaron a mediados del pasado mes de mayo el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) y el Centro Tecnol...

CROEM pide un pacto entre las fuerzas constitucionalistas o repetición de elecciones generales

24 de Julio, 2023

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha pedido tras los resultados de las elecciones generales que las fuerzas constitucionalistas "de...

Empresas del sector del calzado de la Región venden sus productos en la Feria 'Intermoda' de Méjico

21 de Julio, 2023

Varias firmas de calzado de la Región de Murcia participan esta semana con estand propio en la Feria 'Intermoda 23', que se celebra en Guadalajara (Méjico), y que han contado con el respaldo financi...

90 sociedades y autónomos se dan de alta en la Región en junio a través del sistema electrónico Circe

20 de Julio, 2023

Un total de 90 sociedades y autónomos se han creado y dado de alta en junio en la Región de Murcia mediante el sistema electrónico unificado, Circe, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo,...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |