MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Empresas de tecnología agrícola regionales consolidan su presencia en el mercado mexicano

RedacciónRedacción - 04 de Agosto, 2023
Empresas de tecnología agrícola regionales consolidan su presencia en el mercado mexicano
La Comunidad respalda su participación en el XIII Congreso Internacional de Aneberries, el certamen sectorial más relevante del país

Un grupo de cinco empresas de tecnología agrícola de la Región de Murcia participó la semana pasada, con el apoyo del Instituto de Fomento (Info), en el XIII Congreso Internacional de Aneberries, celebrado en Guadalajara (México), según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Se trata del certamen especializado más relevante para los productores de bayas, donde los empresarios murcianos pudieron consolidar su presencia en un mercado tan potente en este sector como el mexicano, que ha crecido exponencialmente con las exportaciones hacia la clientela norteamericana.

Para algunas de las empresas de la Región especializadas en tecnología de riego su participación tenía como objetivo reafirmar su posicionamiento en el mercado, donde ya trabajan desde hace más de un cuarto de siglo, y, para otras, se trataba de explorar expectativas y posibilidades.

Según ha explicado el director del Info, Joaquín Gómez, "hemos dado cobertura tanto a la participación de empresas muy veteranas y experimentadas en un mercado extremadamente expansivo, como a otras con menos experiencia". Además, la asociación sectorial Apoexpa mostró la tecnología innovadora y competitiva para los agricultores locales como ejemplo de la internacionalización del conocimiento regional.

A Guadalajara acudieron, además de la asociación sectorial, las firmas JHuete, Ritec, Polmpi, Odins y Keep Cool, que mostraron su satisfacción por haber podido participar en el evento y expresaron su deseo de retornar el año próximo al certamen.

El Congreso Internacional de Aneberries está posicionado como la principal feria de negocios especializada en la industria de las bayas (berries). El Info gestionó la reserva del espacio de exhibición para las empresas de la Región, un estand de 18 metros cuadrados. Las firmas contaron con una agenda, cerrada con antelación, de contactos profesionales durante los días del congreso. Asimismo, se encargó de la logística, alojamiento y vuelos. El Info financió esta acción con más de 40.000 euros, procedentes de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder).

Durante el congreso, las empresas regionales participantes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas tendencias sectoriales que se ofrecieron en ponencias como 'Las berries y la inocuidad, presente y futuro visto desde la perspectiva del FDA (Food Drug and Administration)'; '¿Cómo generar valor en las berries a través de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)?', así como 'Oportunidades en el comercio global para la industria de las berries; más allá del mercado norteamericano'.

Las firmas de la Región completaron su participación con la visita a una de las empacadoras más grandes de aguacate del país y a diferentes terrenos de cultivo, a fin de apreciar la tecnología y sistemas empleados por los agricultores mexicanos.

Esta actuación forma parte de la programación anual del Plan de Internacionalización Empresarial 2023-2027 que el Instituto de Fomento ejecuta junto con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, entre cuyos objetivos se encuentra diversificar el número de empresas que realizan operaciones comerciales en el extranjero, de modo especial en aquellos sectores productivos donde la Región es más competitiva como la tecnología agrícola y productos afines.

Por otra parte, cabe señalar que la consejera en funciones de Empresa, Economía Social y Autónomos, Valle Miguélez, firmó el año pasado un acuerdo con el estado mexicano de Jalisco para impulsar el intercambio de experiencias en áreas como la tecnología aplicada a la producción agrícola; el impulso de proyectos conjuntos entre las universidades de ambas regiones dirigidas a la formación e intercambio de alumnos, profesores y egresados, tanto en materia agronómica como en la energética; la puesta en marcha de proyectos conjuntos con organismos de investigación de ambas regiones; y el intercambio de información cualificada en materia de internacionalización, que resulta determinante tanto para las empresas en el diseño de sus estrategias internacionales, como para los organismos de apoyo a la internacionalización.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La última edición del 'Food Brokerage Event' se cierra con 46 casos de éxito en cooperación tecnológica alimentaria

30 de Julio, 2023

La XI edición del 'Murcia Food Brokerage Event', que organizaron a mediados del pasado mes de mayo el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) y el Centro Tecnol...

CROEM pide un pacto entre las fuerzas constitucionalistas o repetición de elecciones generales

24 de Julio, 2023

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha pedido tras los resultados de las elecciones generales que las fuerzas constitucionalistas "de...

Empresas del sector del calzado de la Región venden sus productos en la Feria 'Intermoda' de Méjico

21 de Julio, 2023

Varias firmas de calzado de la Región de Murcia participan esta semana con estand propio en la Feria 'Intermoda 23', que se celebra en Guadalajara (Méjico), y que han contado con el respaldo financi...

90 sociedades y autónomos se dan de alta en la Región en junio a través del sistema electrónico Circe

20 de Julio, 2023

Un total de 90 sociedades y autónomos se han creado y dado de alta en junio en la Región de Murcia mediante el sistema electrónico unificado, Circe, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo,...

La corporación financiera Dexter redobla su apuesta por Murcia y la Comunidad Valenciana

11 de Julio, 2023

Este pasado 6 de julio, Dexter, empresa de gestión e intermediación financiera, congregaba a 200 empresarios en el Hotel Meliá Benidorm en un Foro y Desayuno Informativo en el que, junto a compañ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |