La Región de Murcia ha registrado la constitución de 1.565 empresas en el primer semestre, según el estudio sobre demografía empresarial realizado por Informa D&B S.A.U. (S.M.E.), compañía filial de Cesce. Esta cifra supone un aumento del 53,8% respecto al mismo periodo el año pasado, ligeramente superior a la media nacional (52%).
En el mes de junio, la cifra de nuevas empresas en la Región se elevó un 55,4%, hasta 286, por debajo de la media nacional (59,9%).
A nivel nacional, durante el primer semestre del año se han creado 56.111 empresas en España, lo que supone un aumento del 52% respecto al mismo periodo el año pasado, ya que durante los meses de abril y mayo de 2020 el número de constituciones fue excepcionalmente bajo.
En el mes de junio, la cifra de nuevas empresas se elevó un 60%, hasta 9.993, siendo el segundo mes con más constituciones contabilizadas y el cuarto consecutivo por encima de las 9.000 este año.
El capital invertido para crear estas compañías en este primer semestre se incrementa un 20%, hasta más de 2.810 millones de euros. En junio el avance es muy notable, del 103%, hasta los 457 millones. Las tres empresas creadas con mayor inversión son Holding G. Francesfa SL (44 millones de euros), Franama Inversiones SL (35 millones de euros) y Torsan Global Company SL (29 millones de euros), ubicadas en Murcia, Alicante y Valencia respectivamente.
Las nuevas compañías surgidas en junio han supuesto el nombramiento de 10.653 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en España, siendo el régimen de administrador único el más común. Tan solo el 23% de los cargos creados este mes están ocupados por mujeres.
En los sectores de Alta Tecnología el avance en la creación de empresas en junio es del 34%, contabilizando una subida del 54% en el primer semestre, para sumar 3.044 constituciones, el 5% del total nacional. La inversión acumulada sube un 47%, hasta 65 millones de euros. El 85% de estas compañías se dedican a servicios de alta tecnología o de punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
Madrid lidera los datos de creación de empresas tanto en lo que va de año, 12.998, como en junio, 2.334, con incrementos del 52% y el 66%, respectivamente. Le siguen Cataluña y Andalucía, con 10.720 y 9.761 desde enero y 2.020 y 1.715 en el mes, respectivamente. Madrid es la que más crece en valor absoluto en el acumulado, suma 4.473, seguida de las 3.691 que añade Cataluña y las 3.647 de Andalucía. Únicamente Extremadura y La Rioja recortan sus cifras, un 1% y un 9% cada una.
Madrid es también la Comunidad donde más capital se invierte desde enero, con 595 millones de euros, un descenso del 14% respecto al año pasado, seguida de Cataluña con 511 millones, donde crece un 4%. Las mismas autonomías lideran también los datos de inversión. Cataluña lidera con 93 millones de euros desembolsados frente a los 90 de Madrid, ambas con notables incrementos respecto al mismo mes el pasado año.
Los sectores de comercio y construcción y actividades inmobiliarias encabezan los datos de creaciones, con 11.739 y 11.721 desde enero y 2.033 y 2.036 en el mes respectivamente. Entre los dos suponen el 42% de todas las constituciones registradas en el primer semestre. La creación de empresas se incrementa en todos los sectores desde enero mientras que en junio solo reduce sus cifras industrias extractivas, un 25%.
La inversión desde enero también sube en casi todos los sectores. La única excepción es hostelería, con una bajada del 13% repartida desigualmente. Servicios de alojamiento recorta un 26% mientras que servicios de comidas y bebidas crece un 4%. Aunque algunas ramas de actividad, como elementos de transporte o construcción, también reducen la cantidad invertida.
Intermediación financiera lidera la inversión en junio, con 218 millones de euros, y en lo que llevamos de año, con 1.211. Tras él, construcción y actividades inmobiliarias con 118 millones de euros en el mes y 780 en el acumulado.
09 de Julio, 2021
La Lotería de Navidad 2021 ya ha dado el pistoletazo para este año. Los billetes para el sorteo de navidad ya están disponibles en todas las administraciones de España, también la herramienta onl...09 de Julio, 2021
La confianza empresarial en la Región de Murcia ha aumentado un 11,3 por ciento en el tercer trimestre de 2021, el sexto menor aumento por comunidades e inferior al incremento de la media nacional,...08 de Julio, 2021
La empresa murciana de trabajo temporal Terra Fecundis ha anunciado este jueves que va a recurrir la sentencia de los tribunales franceses, hecha pública este mismo día, por el supuesto impa...08 de Julio, 2021
La Asociación de Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR) ha celebrado este jueves su asamblea general en la que se han aprobado las cuentas del ejercicio anterior y en la que se ha solicitado a l...07 de Julio, 2021
La Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR) celebrará este jueves su asamblea general ordinaria en el Hotel Nelva (Murcia) con más de un centenar de empresas familiares. A ...