MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Los concursos de acreedores en la Región crecen un 42,9% en abril respecto al mismo mes de 2020, según los registradores

Agencia EPAgencia EP - 10 de Mayo, 2021
Los concursos de acreedores en la Región crecen un 42,9% en abril respecto al mismo mes de 2020, según los registradores

La Región de Murcia registró diez concursos de acreedores en abril, lo que supone un 42,9 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, un incremento inferior al de la media nacional (968,2 por ciento), según se desprende de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores.

Además, los concursos de acreedores en la Región crecieron un 66,7 por ciento en abril con respecto al mismo mes del año 2019, un porcentaje ligeramente superior al de la media nacional (62,6 por ciento).

Asimismo, las constituciones de empresas en la Región se situación en 267, lo que supone un 97,8 por ciento más respecto a abril de 2020 (+278,7 por ciento a nivel nacional) y un 33,5 por ciento más respecto a 2019 (+5,8 por ciento a nivel nacional).

Por otro lado, la Región registró 69 ampliaciones de capital en abril, un 102,9 por ciento más que en el mismo mes del año anterior (+138,9 por ciento nacional) y un 15 por ciento más que el mismo mes de 2019 (-6,9 por ciento nacional).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los concursos de acreedores en abril mostraron un fuerte repunte del 968,2%, hasta los 470, respecto al mismo mes de 2020, mientras que si se comparan con 2019, los datos muestran un incremento del 62,6%, según se desprende de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores.

En cuanto a su distinción entre voluntarios y necesarios, los primeros sumaron en abril 341 inscripciones, con un aumento del 2,4% sobre el mes anterior, y los concursos necesarios inscritos fueron 129, con una disminución del 24,1% sobre el mismo mes.

Las comunidades en las que más concursos de acreedores se presentaron fueron Cataluña, con 112, la Comunidad Valenciana (101) y Madrid (81), mientras que La Rioja, Navarra, Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no registraron ninguno.

AUMENTO EN LAS CONSTITUCIONES DE EMPRESAS

Por su parte, las constituciones de empresas durante el mes de abril se han incrementado un 278,7% respecto a abril de 2020, y un 5,8% frente al mismo mes de 2019, hasta alcanzar un total de 9.290.

En 2021 las tasas de variación en abril respecto a un año antes, en pleno confinamiento por la pandemia, muestran importantes incrementos en todas las comunidades autónomas, destacando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (1000%), Cataluña (703,5%), Canarias (545,5%), Castilla-La Mancha (451,1%), Extremadura (362,5%) y Madrid (354,0%).

No obstante, los mismos datos comparados con abril de 2019, un mes de carácter "habitual", muestran aumentos más moderados con crecimientos en trece comunidades autónomas.

AMPLIACIONES DE CAPITAL CRECEN UN 138,9% RESPECTO A 2020

Por su parte, las operaciones de ampliaciones de capital inscritas en los registros mercantiles en abril de 2021 han aumentado un 138,9% respecto a abril de 2020, mientras que descienden el 6,9% frente al mismo mes de 2019.

"Los datos reflejan de modo directo la apuesta de los propietarios por sus proyectos empresariales, e igualmente se ven afectadas por el primer estado de alarma de 2020", han señalado desde el Colegio de Registradores a través de un comunicado.

Por comunidades, las que presentan mayor volumen de actividad son Madrid, con 613 operaciones, un 111,4% más que el mismo mes del año anterior; y Cataluña con 450, un 183% más.

Entrando al detalle, se produjeron grandes aumentos en todos los territorios, sobre todo en Canarias (352,6%), seguida de Cantabria (340%) y Ceuta y Melilla (300%).

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Once empresas agrarias reciben en lo que va de año 1,3 millones en préstamos ventajosos del ICREF

09 de Mayo, 2021

Once autónomos y pequeñas empresas del sector agrario de la Región de Murcia han recibido en el primer cuatrimestre de 2021 un total de 1,3 millones de euros en préstamos ventajosos del Institut...

Hostemur "indignada" por las restricciones del Gobierno regional al que acusa de dar trato denigrante al ocio nocturno

08 de Mayo, 2021

Las medidas anunciadas por el Gobierno regional para cuando finalice el estado de alarma por la pandemia de COVID-19 han vuelto a indignar a la hostelería murciana, un sector cuyo futuro económico v...

El Gobierno regional participa en la presentación de la Fundación Estrella Levante

07 de Mayo, 2021

La vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, participó esta mañana junto con el consejero de Presidencia, Turismo y Deporte, Marcos Or...

INFO facilita que 28 tecnológicas logren sello EIBT que distingue a empresas con alto potencial

07 de Mayo, 2021

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), adscrito al Instituto de Fomento (INFO), ha gestionado la certificación de 28 empresas tecnológicas de la Región que han obtenido el s...

La Abadía Ibéricos, de la murciana Porcisan, estará en SIAL China 2021, la cita alimentaria más importante de China

07 de Mayo, 2021

La Abadía Ibéricos, propiedad de la empresa murciana Grupo Corporativo Porcisan pero con centro de producción en Gujiuelo (Salamanca) participará en SIAL China del 18 al 20 de mayo próximo, un ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |