La apuesta por la innovación en las empresas puede resultar la gran impulsora del desarrollo socioeconómico de la Región de Murcia, según han concluido los expertos reunidos por el Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia (ECIRM) en su cuarto encuentro anual, que ha tenido lugar en la Universidad de Murcia (UMU).
Durante el mismo, se han anunciado los avances alcanzados durante el último año por este grupo impulsado desde las tres universidades -UMU, UPCT y UCAM- y en el que ya se han integrado 16 empresas innovadoras murcianas de diferentes sectores, que van desde la logística a la gestión del agua.
El objetivo de todos ellos es implantar un nuevo formato para gestionar la innovación en la Región de Murcia que permita cambiar la realidad actual, según informaron fuentes de la organización en un comunicado.
El planteamiento inicial de este colectivo es que aplicar de forma efectiva la innovación permite generar nuevos productos o servicios, o perfeccionar los existentes, para cubrir una necesidad de la sociedad, lo que permite aumentar la producción, generar más beneficios y lograr un empleo más estable y de calidad.
"La Región de Murcia invierte el 0,99% del PIB en el I+D y nuestro objetivo es que lleguemos a la media que hoy tienen los países de la Unión Europea en 2030, un 2,1%. Nuestra estrategia se basa en la triple hélice, coordinando a empresas, universidades y administración pública para crear un ecosistema de innovación efectivo", ha explicado José Luis Munuera, director del ECIRM, que ha abierto el programa de la jornada junto a la vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad de la Universidad de Murcia, Alicia Rubio.
El encuentro organizado ha contado con la participación de tres empresas que han podido explicar las ventajas que les aporta focalizar sus esfuerzos en innovar. La primera de las ponencias corrió a cargo del director de I+D+i y ESG de Primafrio, Adrián Valverde.
En su intervención, ha explicado que "la innovación nos ha hecho entender nuevos modelos de negocio sostenibles, que optimizan nuestros recursos en más de un 60% y que contribuyen a que seamos todavía más competitivos ante nuevos players europeos. Hoy somos una empresa nativa digital, sin fronteras ni barreras ante cualquier reto que tengamos por delante. El futuro es apasionante".
Por su parte, Roberto Martínez, director general de Marnys, ha contado su caso de éxito en cuanto a innovación empresarial se refiere y como esta "forma parte de nuestra cultura de mejora continua. Y esa disposición al cambio es la que nos ha abierto las puertas en más de sesenta países. Calidad y adaptabilidad son dos máximas que se consiguen a través de la innovación".
La última ponencia ha sido para Hidroconta y su director gerente, Alfonso Corbalán, quien ha relatado que "gracias a la innovación hemos multiplicado por cinco el tamaño de la compañía en siete años, y hemos pasado a exportar el 70% de nuestra producción".
La jornada ha sido clausurada por Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital.
El Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia es un grupo multidisciplinar en el que participan profesores universitarios, investigadores, servidores públicos, directivos y empresarios interesados en difundir el uso de la ciencia y el conocimiento para generar una ventaja competitiva y elevar la calidad de vida.
Su finalidad es impulsar, difundir, concienciar sobre la relevancia de la innovación en la Región de Murcia para mejorar la forma en la que se percibe, proyecta y se gestiona.
El Ecosistema de Innovación de la Región está compuesto por la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad Católica San Antonio y 16 empresas.
28 de Octubre, 2021
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado las penas de entre 3 y 9 meses de prisión impuestas por la Audiencia Provincial de Murcia a tres exdirectivos de Alimentos del Vall...28 de Octubre, 2021
Más de un millar de directivos se reunirán el próximo 14 de diciembre en el Auditorio Víctor Villegas, en el CEO Congress Murcia 2021, un fórum sobre liderazgo empresarial para directivos...28 de Octubre, 2021
Fundación Hefame ha dado un nuevo impulso al proyecto #niunniñosolo, para llegar al todo territorio nacional. La iniciativa pretende concienciar sobre la situación de soledad en la que se encuent...28 de Octubre, 2021
Mercadona ha iniciado este mes de octubre la campaña de cítricos de origen nacional con la mandarina Oronules y, a partir de este jueves se irá incorporando progresivamente en todas sus tiendas nar...27 de Octubre, 2021
La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia acoge este jueves, 28 de octubre, el IV Encuentro Profesional del Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia, en el que pa...