MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Comunidad recuerda al MITECO que monitoriza el Mar Menor desde 2017 y le insta a no duplicar proyectos

RedacciónRedacción - 07 de Marzo, 2023
La Comunidad recuerda al MITECO que monitoriza el Mar Menor desde 2017 y le insta a no duplicar proyectos

El director general del Mar Menor, Víctor Serrano, ha recordado este martes que la Comunidad monitoriza el Mar Menor desde 2017 para conocer en tiempo real la evolución del ecosistema, una labor a la que ha destinado 9 millones de euros en los últimos cinco años, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Serrano ha reaccionado así tras conocer el anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sobre la puesta en marcha de una red de boyas y sensores que ayuden a conocer el estado de la laguna salada.

"El anuncio del Ministerio sería una buena noticia de no ser porque esto es lo que viene haciendo ya el Gobierno de la Región de Murcia desde el año 2017 de la mano de los investigadores de la UPCT y la UMU. Contamos desde 2022 con una red de boyas instaladas de forma permanente en diferentes puntos del fondo y superficie del Mar Menor que realizan mediciones de forma continua las 24 horas al día los 365 días del año", ha comentado.

A esto, ha añadido que las boyas oceanográficas "son sólo la última de las novedades que desde la Comunidad hemos puesto en marcha y que se suma a la labor que venimos realizando desde 2017 gracias a la sonda CTD que mide en 21 puntos del Mar Menor cada semana, las mediciones con oxímetro portátil realizadas en zonas de costa, los análisis de turbidez realizados semanalmente con Disco Secchi, los análisis de agua que se miden de forma semanal en 40 puntos de desembocadura de ramblas, y a lo que se suma la información recabada mediante imágenes de satélite o las cámaras permanentes instaladas en diferentes puntos del litoral".

Una información que, en palabras de Serrano, "se traslada a la sociedad de manera permanente en la web 'Canal Mar Menor', donde se recogen parámetros como el oxígeno, clorofila, transparencia, salinidad, turbidez o temperatura, lo que "nos permite anticiparnos a las situaciones de crisis y evaluar las medidas implementadas".

La Comunidad ha recordado que solo el pasado año el Gobierno regional invirtió cerca de 650.000 euros que permitió aumentar las tomas de muestras, incorporar sensores de última generación, tecnología de transmisión de información en tiempo real y un sistema de análisis de datos que usa inteligencia artificial. Para ello, el IMIDA amplió el equipo multidisciplinar, que ahora está formado por un total de 11 profesionales de diversas especialidades.

"El Gobierno de España debería reconocer que anda perdido en relación al Mar Menor, ya mientras que unas veces desvían a otras regiones el dinero previsto para actuaciones en el ecosistema, otras duplican proyectos que ya tenemos en marcha. No es lógico, en vez de cooperar y trabajar de manera coordinada, el Ministerio prefiere seguir avanzar en solitario por lo que volvemos a tender la mano al Gobierno de España para avanzar juntos, tal y como hacemos desde el Gobierno regional con los ayuntamientos ribereños", ha concluido Serrano.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Continúa en marzo la huelga en las torres de control privatizadas, entre ellas la de Murcia

07 de Marzo, 2023

La huelga de controladores aéreos convocada por los sindicatos USCA y CCOO continúa este mes de marzo tras la falta de avances en la negociación con la asociación empresarial APCTA, que engloba a ...

Aeropuerto Internacional Región de Murcia, reconocido como 'Mejor Aeropuerto de Europa' de menos de dos millones de pasajeros

06 de Marzo, 2023

ACI también distingue al aeropuerto murciano con los galardones de 'Easiest Airport Journey in Europe' y 'Cleanest Airport in Europe' El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha otorgado al Aer...

MITECO impulsa la campaña 'MI MAr MEnor' para sensibilizar sobre el estado de la laguna y la importancia de recuperarla

01 de Marzo, 2023

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha impulsado la campaña 'MI MAr MEnor', con el objetivo de informar sobre la situación de la laguna y la importancia de su recupe...

Los españoles de más de 16 años podrán modificar desde este jueves su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito

01 de Marzo, 2023

Los españoles de más de 16 años podrán cambiar desde este jueves 2 de marzo su nombre y su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito, más que su deseo expreso del solicitante, con la entrad...

UMU desarrolla la única investigación en España sobre el síndrome KBG, enfermedad rara que afecta al sistema nervioso

28 de Febrero, 2023

Los investigadores modificarán genéticamente peces cebra para inducirles la enfermedad y los usarán para probar fármacos El grupo de investigación Inmunidad, Inflamación y Cáncer del Instituto...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |