MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Comunidad reclama al Gobierno central el pago de cerca de 95 millones para poder ejecutar la autovía de Beniel

RedacciónRedacción - 20 de Marzo, 2023
La Comunidad reclama al Gobierno central el pago de cerca de 95 millones para poder ejecutar la autovía de Beniel
Urge al aumento de servicios AVE de la Región de Murcia porque es un clamor popular

El Ejecutivo regional ha reclamado al Gobierno central el pago de cerca de los 95 millones de euros pendientes para ejecutar la autovía de Beniel (RM-1), cantidad que "aún se adeuda" según el protocolo firmado por ambas administraciones en 2017, y que es "necesaria" para licitar las obras del tramo que une Zeneta con la RM-330, en Alquerías, han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Las primeras transferencias estatales sirvieron para acometer las expropiaciones y la redacción de los proyectos, que están completamente justificadas. Prueba de ello, según ha precisado el Gobierno regional, es que la última transferencia de 4 millones de euros, efectuada a finales de 2022, "está sirviendo para terminar de pagar las expropiaciones que se encontraban pendientes".

El proyecto del tramo 1 ya está terminado y "solo falta que se disponga de crédito con el dinero que debe el Estado para poder proceder a su licitación".

Así lo ha puesto de manifiesto este lunes el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la reunión del Plenario del Pacto Social por las Infraestructuras de la Región de Murcia, suscrito por 42 entidades. En el encuentro, Díez de Revenga ha destacado que "servirá para completar la vertebración viaria regional y aliviar el tráfico de las autovías A-30 y A-7 en el entorno de la ciudad de Murcia, y supondrá un itinerario alternativo a la autovía del Mar Menor".

Asimismo, ha indicado que la ejecución de la autovía de Beniel, junto con la vía de alta capacidad de la Bahía de Mazarrón, la autovía que conecta Lorca con Caravaca de la Cruz y el Corredor Interior del Sureste están recogidas en el "gran acuerdo social" firmado el pasado mes de junio, y "el Ejecutivo regional está impulsando las actuaciones de su competencia, con el objetivo de mejorar la cohesión territorial y aprovechar las oportunidades de crecimiento que posibilitan estas nuevas carreteras".

Ya se han iniciado el estudio informativo y el procedimiento de la vía de alta capacidad de la Bahía de Mazarrón y se ha contratado la actualización del estudio informativo y del documento inicial de consulta ambiental de la autovía que une Lorca y Caravaca de la Cruz, que son los trámites imprescindibles previos a poder ejecutar las obras.

El consejero ha destacado que, desde que se firmó el Pacto, "hemos avanzado en los compromisos que adquirimos como es el caso de la mejora de la red regional de carreteras de la que hemos presentado la estrategia 'Más Cerca', y también 'aCTus', la primera programación de actuaciones diseñada específicamente para el impulso de la red autonómica de carreteras de Cartagena y su área de influencia".

SOLICITA MÁS SERVICIOS AVE

Entre las infraestructuras dependientes del Estado, Díez de Revenga ha reclamado de nuevo al Gobierno de España que aumente los servicios AVE. "Es un clamor popular, porque un tren que tarde más de tres horas en unirnos con Madrid, no es Alta Velocidad", ha señalado al respecto.

Sobre las declaraciones efectuadas este domingo en Murcia por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, respecto a que analizará los actuales servicios, el consejero ha respondido que "no hay nada que analizar" y ha indicado "está en su mano satisfacer la demanda actual".

En materia de ferrocarril, Díez de Revenga ha subrayado que la Comunidad Autónoma ha posibilitado el soterramiento de las vías en Alcantarilla gracias a la inversión de 1,2 millones de euros. "Sin la aportación regional no se hubiera ejecutado", ha aseverado

Además, ha destacado la "mejora" del transporte público regional gracias a la creación de los nuevos servicios de Movibus, que unifica en 10 las concesiones actuales de autobús y "ofrecerá mejores conexiones entre municipios y enlaces más directos con hospitales de referencia, universidades, urbanizaciones y polígonos industriales".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Transportes pone en funcionamiento los servicios ferroviarios de proximidad de Málaga, Córdoba y Murcia

20 de Marzo, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha puesto en marcha este lunes los servicios ferroviarios de proximidad entre Málaga-El Chorro/Caminito del Rey, Palma del Río y Villa...

El Aeropuerto Internacional de la Región registró 20.781 pasajeros en febrero, un 46% más que en 2019

13 de Marzo, 2023

El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM) ha cerrado febrero con 20.781 pasajeros registrados, lo que supone un 46% del tráfico del mismo mes de 2019 y 2% más que en 2022.De la cifr...

La Comunidad invierte 190.000 euros en la reparación del camino de Casa de las Torres

08 de Marzo, 2023

En los últimos cuatro años, la inversión total en caminos rurales ha ascendido a 17,5 millones de euros y se han reparado 275 kilómetros El Gobierno regional ha invertido cerca de 190.000 euros...

La Comunidad impulsa los destinos de interior con el refuerzo del firme de la carretera de La Garapacha en Fortuna

03 de Marzo, 2023

También arranca una actuación en la carretera que une Los Baños de Fortuna con Abanilla La Comunidad impulsa los destinos de interior con el refuerzo del firme de la carretera de La Garapacha en...

La Comunidad impulsa la estrategia 'Más Cerca' en la red autonómica de carreteras

28 de Febrero, 2023

Plantea un nuevo enfoque en la gestión pública de las carreteras sustentado en carreteras verdes y carreteras seguras 'Más Cerca' es la denominación de la estrategia para la nueva gestión púb...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |