La Diputación Permanente de la Asamblea Regional ha rechazado la convalidación del Decreto que prorrogaba la moratoria urbanística en el Mar Menor. Lo ha hecho con los votos de PSOE, VOX y el Grupo Mixto, integrado por Podemos. Esto supone, según ha dicho la presidenta del parlamento regional, Visitación Martínez, que, al no ser convalidado el decreto-ley, queda "derogado".
El consejero de Fomento en funciones, José Ramón Díez de Revenga, no ha conseguido convencer con sus argumentos a los grupos de la oposición. Según ha expuesto, el Decreto "plantea las mismas reglas de protección del Mar Menor que había vigentes, lo que antes no se podía hacer, ahora sigue sin poderse hacer".
Díez de Revenga ha señalado que tras las dudas de interpretación por parte de los ayuntamientos y las recomendaciones establecidas por el Consejo Jurídico de la Región de Murcia, "ha sido imprescindible modificar el articulado para dar mayor seguridad jurídica".
Por parte de los socialistas, su portavoz José Vélez ha recordado que la ley del Mar Menor establecía una moratoria urbanística de 3 años desde su entrada en vigor y considera que durante ese tiempo se "debía haber elaborado un plan de ordenación de la cuenca del Mar Menor". A su juicio, aunque los argumentos para defender el decreto-ley es que va a seguir protegiendo el Mar Menor, la realidad es que "es para seguir desprotegiéndolo. Se da más tiempo para que se pueda desproteger mucho más el Mar Menor. Tres años era un tiempo más que suficiente para haber trabajado y no se ha hecho absolutamente nada más que incumplimientos", ha advertido.
Desde VOX, José Ángel Antelo, se ha centrado especialmente en la necesidad de mejorar el saneamiento del entorno del Mar Menor. "Queremos modificar la ley del Mar Menor para protegerlo. El modelo actual no deja de ser un parche, hay que actuar en el origen, que son los saneamientos y actualmente tienen filtraciones hacia un lado u otro", ha dicho insistiendo en la necesidad de modificar la ley y en que el "problema" de la contaminación de la laguna salada "son los saneamientos, que son muchos de los años 50 o 60".
Por parte del Grupo Mixto, su portavoz, María Marín, ha advertido de que se trata de una moratoria "fake y llena de trampas". Marín, que ha pedido la tramitación del decreto como proyecto de ley para que "se pueda escuchar la voz de los vecinos del entorno del Mar Menor y a los ayuntamientos", ha recordado que "muchas de las construcciones en Los Belones y La Manga se le ha dado vía libre".
Finalmente, el diputado del PP Víctor Martínez-Carrasco ha insistido en que sin proteger el Mar Menor "no podremos recuperarlo". Ha recordado que la ley de recuperación de la laguna salada establecía una moratoria condicionada a un plazo máximo de 3 años, pero ha pasado dicho tiempo y el plan de ordenación territorial no se ha aprobado. El parlamentario lo ha justificado señalando que dicho plan "encierra gran complejidad y se debe buscar el equilibrio y mantener la moratoria con las mismas condiciones y garantías".
01 de Septiembre, 2023
La Asamblea Regional de Murcia retomará su actividad este viernes, 1 de septiembre, tras el parón estival, con una reunión de la Diputación Permanente para abordar la convalidación, en su caso, d...12 de Agosto, 2023
Cerca de 70 organizaciones ambientales, sociales, sindicales y ciudadanas han convocado la tercera edición de la iniciativa 'Abrazo al agua' para este sábado, a las 12.00 horas, con el objetivo de "...10 de Agosto, 2023
Cerca de 70 organizaciones ambientales, sociales, sindicales y ciudadanas han convocado la tercera edición de la iniciativa 'Abrazo al agua' para este sábado, a las 12.00 h...10 de Agosto, 2023
El Gobierno regional niega que se puedan abordar nuevas construcciones en el Mar Menor y recuerda que mantiene los mismos condicionantes que estableció la Ley 3/2020, de 27 ...03 de Agosto, 2023
El presidente en funciones del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha anunciado que su Ejecutivo prorrogará este jueves por decreto la prórroga de la moratoria urban...