Actualmente el servicio de correo provisto por Google es uno de los más usados de la red por tratarse de una herramienta gratuita con múltiples usos vinculados a otros servicios provistos por el gigante informático, tales como la sincronización entre dispositivos móviles, la gestión y administración de blogs, cuentas de YouTube y administración y gestión de sistemas publicitarios entre otros.
Se estima que las cuentas de correo gmail son utilizadas diariamente por más de mil millones de usuarios. El proceso para crear una cuenta Gmail es extremadamente sencillo y tan solo consiste en rellenar un formulario desde la página oficial del servicio adjuntando los datos que se describen a continuación.
El primer paso para crear una cuenta de correo gmail manualmente consiste en acceder a la página oficial de gmail.com y rellenar el formulario de contacto adjunto a la inscripción de la cuenta añadiendo los siguientes datos.
En este apartado debemos de seleccionar nuestro nombre y apellido por el que se nos identificara dentro del correo y los otros servicios de Google. Este nombre deberá de ser preferentemente real, especialmente si queremos verificarlo vía telefónica.
El seudónimo de nuestra cuenta de correo en Gmail es el equivalente al apodo o sobrenombre que deberemos introducir en el apartado nombre de usuario y que vendrá seguido por @ gmail.com. es importante mencionar que debido al elevado número de cuentas Gmail disponibles en el mercado, cabe la posibilidad de que el nombre de usuario con el que pretendamos registrar el servicio se encuentre ya ocupado, en cuyo caso el sistema proveerá de diferentes variantes para incluir dentro del seudónimo y poder registrar la cuenta.
Este es uno de los apartados más importantes, pues se trata de la contraseña que utilizaremos tanto para acceder a nuestra cuenta Gmail como para vincular los otros servicios de Google que utilicemos y que se encuentren sincronizados con esta cuenta. Debido a la importancia de este parámetro resulta conveniente establecer determinadas medidas de seguridad en la selección aleatoria de contraseñas como por ejemplo, combinar mayúsculas, minúsculas y caracteres alfanuméricos. En cualquier caso, el sistema dispone de un identificativo de seguridad para comprobar si la contraseña elegida es lo suficientemente segura. También se aconseja cambiar la contraseña aleatoriamente cada cierto tiempo para evitar interceptaciones no deseadas.
Este es otro de los campos obligatorios a cumplimentar dentro del proceso de registro para crear una cuenta Gmail. No obstante, podemos decidir si esta información es pública, es decir puede ser visualizada por otros usuarios del servicio o por el contrario es privada y únicamente accesible para el poseedor de la cuenta.
A diferencia del punto anterior, podemos omitir esta información eligiendo la opción otro o prefiero no decirlo.
Este parámetro que en un principio no era obligatorio, en los últimos años se ha incluido como necesario para poder verificar la cuenta. Para introducir el número de teléfono deberemos de seleccionar previamente el prefijo correspondiente al país que habitualmente vendrá especificado por defecto mediante la identificación IP. Seguido del prefijo, deberemos introducir el número de teléfono móvil con el que deseamos verificar la cuenta para recibir posteriormente un código via SMS y poder completar el proceso.
Esta será la dirección de correo alternativa para utilizar en tu cuenta Gmail en caso de necesitar el reenvío de contraseña para acceder a la cuenta si no se puede iniciar sesión en Gmail.
El siguiente paso sería hacer clic en Siguiente para acceder la verificación o confirmación del código enviado mediante SMS. Una vez introducido el código y el captcha de verificación habremos registrado nuestra primera cuenta en Gmail. También deberemos confirmar la dirección de correo alternativo para verificar la cuenta.
Una vez completado el proceso de registro expuesto en los puntos anteriores podremos acceder a la nueva cuenta Gmail introduciendo directamente el nombre de usuario y contraseña. Este acceso nos permitirá vincular y asociar otros servicios de Google anteriormente mencionados tales como YouTube, Google Drive, nuestros dispositivos con Android y Google Calendar entre otras muchas opciones.
En caso de haber olvidado el nombre de usuario o la contraseña deberemos de introducir la dirección alternativa introducida en el formulario de registro para resetear el password.
Es necesario mencionar que correo Gmail permite asociar diversas cuentas y administrarlas de forma remota, por lo que de una misma cuenta gmail podemos revisar y responder el correo de otras cuentas asociadas provistas por Google.
Para muchos usuarios les resulta más cómodo iniciar sesión en Gmail mediante distintos programas o aplicaciones multiplataformas tales como Thunderbird o Windows Live Mail o algunas extensiones para navegadores web como Gmail Notifier Pro, siendo este uno de los complementos más populares tanto para el propio navegador de Google y Mozilla Firefox.
Como habrás observado el proceso para crear una cuenta Gmail es muy sencillo y se trata de mucho más que un simple servicio de correo electrónico, pues mediante la creación de una cuenta Gmail estamos creando al mismo tiempo una cuenta de Google que nos brindará acceso a múltiples servicios que se pueden sincronizar entre varios PCs y dispositivos portátiles.
El proceso para crear una cuenta Gmail tan solo deberemos completarlo una vez para cada cuenta creada permitiendo la vinculación y sincronización en la gestión de varias cuentas o correos del mismo proveedor.
23 de Marzo, 2020
En el mundo conectado en el que vivimos, es imprescindible saber comunicar bien, de forma clara y concisa, lo que está pasando en un lugar en un momento determinado. Un evento, un nuevo servicio de t...16 de Marzo, 2020
¿Qué es el dropshipping? Por si no lo sabes, el dropshipping es una forma de trabajar con los ecommerce muy sencilla que lleva unos años funcionando. Consiste en que el vendedor final, no tiene qu...