MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Arrancan este sábado las actividades de educación ambiental en las pedanías del Parque Regional de Sierra Espuña

RedacciónRedacción - 07 de Agosto, 2023
Arrancan este sábado las actividades de educación ambiental en las pedanías del Parque Regional de Sierra Espuña
Esta colaboración comenzó hace 14 años y tiene su origen en una campaña de sensibilización sobre las mariposas de Sierra Espuña

Las actividades programadas sobre educación ambiental que la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha programado en las pedanías del Parque Regional de Sierra Espuña darán comienzo este sábado, día 12.

Se llevarán a cabo durante las fiestas patronales de las pedanías de Casas Nuevas (Mula), Gebas y El Berro (Alhama de Murcia) y La Sierra (Totana) en los meses de agosto y septiembre. Se trata de un programa con gran acogida desde su inicio, en 2010, y que en los últimos diez años ha contado con cerca de 2.500 participantes.

Las actividades están dirigidas al público en general y se centran en la repercusión que tienen las especies vegetales exóticas invasoras y cómo los habitantes del entorno pueden colaborar para frenar su expansión.

En concreto, los días 12 de agosto, en Casas Nuevas (Mula), 13 de agosto, en Gebas (Alhama de Murcia), 26 de agosto, en El Berro (Alhama de Murcia) y 17 de septiembre, en La Sierra (Totana), el Servicio de Información del Parque Regional se desplazará hasta cada una de ellas para, a través de una exposición y un taller, dar a conocer la importancia de utilizar flora autóctona en nuestros jardines y los problemas que una mala gestión de las plantas exóticas invasoras pueden causar a los entornos naturales.

La directora general de Medio Natural, María Cruz Ferreira, ha explicado que "estas actividades van dirigidas a todos los públicos y son necesarias para sensibilizar e involucrar a la población local en la conservación de los importantes valores de este valioso Espacio Natural Protegido".

Esta colaboración comenzó hace 14 años y tiene su origen en una campaña de sensibilización sobre las mariposas de Sierra Espuña. A partir de entonces, diferentes asociaciones de vecinos y comisiones de festejos de Gebas, El Berro y Casas Nuevas y el Ayuntamiento de Totana en La Sierra fueron solicitando a la Comunidad la participación del Servicio de Información, demandando actividades con la intención de dar a conocer entre los asistentes los numerosos valores naturales y culturales del Parque Regional de Sierra Espuña y su entorno.

Las principales actuaciones que se desarrollan para colaborar en las pedanías y dar visibilidad al Espacio Natural Protegido y sus valores naturales son talleres, juegos, dinámicas o exposiciones, entre otros, de diferentes temáticas ambientales, pero principalmente centrados en la fauna o flora, y haciendo hincapié en alguna problemática concreta que afecte al espacio natural.

"Con estas actividades los participantes pueden conocer, de forma más cercana y amena, la importancia que cada persona del entorno tiene en la conservación y protección de la naturaleza y los numerosos beneficios que ésta nos aporta", señala María Cruz Ferreira.

Para más información de las actividades programadas este año se puede consultar en el portal 'www.murcianatural.carm.es' la sección 'Mochila de actividades'.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento de Lorca arranca la limpieza de cauces en la Rambla de Biznaga

06 de Agosto, 2023

El Ayuntamiento de Lorca ha iniciado esta pasada semana la limpieza del canal de la Rambla de Biznaga, en la pedanía de Campillo, según informaron fuentes del Consistorio e...

Casi 8 de cada 10 murcianos están preocupados por el exceso de contaminación en la ciudad

05 de Agosto, 2023

El pasado 1 de enero entró en vigor la norma que obliga a los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). En el caso de ...

La planta de recepción de fangos del Altiplano reducirá las emisiones de CO2 de manera sostenible

04 de Agosto, 2023

La planta de recepción de fangos del Altiplano reducirá las emisiones de CO2 de manera sostenible, según se ha abordado el proyecto para construir una planta de recepción de fangos que aumente la ...

Greenpeace avisa de que las sequías en España serán 'cada vez peores'

04 de Agosto, 2023

España está condenada a sufrir sequías "cada vez peores" y los datos científicos lo corroboran "desgraciadamente", según asegura Greenpeace que estima en más de 600 los municipios en Andalucía ...

La sal renace en las salinas de Marchamalo gracias al proyecto 'Resalar'

03 de Agosto, 2023

ANSE recoge estos días la primera cosecha de flor de sal de las salinas de Marchamalo, situadas al sur del Mar Menor y junto al inicio de La Manga, en el término municipal ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |