El jardín botánico 'El Arboretum' del Valle, ubicado en el Parque Regional El Valle y Carrascoy, espera superar este año el número de visitantes registrados en 2022, cuando participaron más de 2.200 usuarios en más de 100 talleres, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Este espacio y el Aula de Naturaleza fueron cedidos por la Comunidad para que la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (Fundown) realice actividades de educación y formación ambiental para la protección de la naturaleza y la lucha contra el cambio climático.
El consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, ha visitado este jueves las instalaciones junto a la presidenta de Fundown, Rosario Peñalver, el gerente, Pedro Martínez, y la directora de formación, Inés Marqués. Con motivo de este encuentro, los alumnos de Fundown han hecho de guía y han aprovechado para explicar las labores que llevan a cabo en este espacio.
"Es obligación del Gobierno regional activar planes para la inclusión de personas con discapacidad a través de iniciativas de educación medioambiental, por ello tenemos un convenio de colaboración de cesión de este espacio y una subvención anual de 20.000 euros para que puedan desarrollar sus actividades", ha dicho el consejero.
En concreto, en 2022 participaron en 'El Arboretum' un total de 64 centros escolares y entidades o asociaciones que fueron atendidas por los trabajadores de Fundown, con la asistencia de 2.208 usuarios, entre ellos 213 profesionales, y la realización de 104 talleres. Estas actividades contribuyeron a que se realizasen cuatro contratos para personas con discapacidad intelectual.
"Las expectativas son buenas a tenor de estos datos, así que el objetivo es superar las cifras del pasado año", ha destacado Juan María Vázquez.
Entre las actividades programadas para este año en el Jardín Botánico se encuentra una yincana botánica de especies autóctonas con dos niveles de dificultad en función de los conocimientos de los grupos. Se trata de una acción destinada al público en general, aunque se recomienda especialmente a los centros educativos.
También se están organizando talleres para acercar a los escolares los elementos orgánicos que ofrecen los árboles, a la vez que se incrementa el conocimiento de la diversidad vegetal y de los múltiples beneficios que aportan los árboles. 'Encuentra los Tetraclinis', 'Adivina la palabra escondida' y '¿Aceptas el desafío?' son otras de las iniciativas que ya se realizan.
19 de Mayo, 2023
El Ayuntamiento de Murcia ha activado un dispositivo especial ante el aviso amarillo por tormentas decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para esta este viernes, desde las 12.00 hor...19 de Mayo, 2023
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) han detectado en las últimas semanas "una masa de agua de grandes dimensiones con una coloración blanquecina...18 de Mayo, 2023
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, ha autorizado este jueves a la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de...18 de Mayo, 2023
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, ha autorizado este jueves la realización del gasto y la celebración del contrato p...18 de Mayo, 2023
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha afirmado que lleva a cabo los controles "necesarios" para que se cumplan con las actuales reglas de usos del río Luchena ...