MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Asamblea convalida el decreto que regula la quema controlada de restos vegetales para evitar plagas

RedacciónRedacción - 03 de Mayo, 2023
La Asamblea convalida el decreto que regula la quema controlada de restos vegetales para evitar plagas
La Diputación Permanente también ha convalidado un decreto para proteger a las aves

La Asamblea Regional ha convalidado este miércoles dos decretos. Uno para regular la quema controlada de restos vegetales en explotaciones agrícolas para evitar plagas y otro, para aumentar las zonas de protección de la avifauna en espacios más sensibles.

Tras la reunión de la Diputación Permanente de la Asamblea, donde se han aprobado ambos decretos, el diputado del PP Jesús Cano ha explicado que a través del decreto ley que regula la quema controlada se "combina la protección fitosanitaria de los agricultores, protege de la salud de nuestros vecinos y el medio ambiente".

Se trata, según ha dicho, de un problema que preocupaba a los agricultores, por lo que a través de esta norma "se les da seguridad jurídica para poder realizar incineraciones agrícolas cuando exista riesgo de plagas, porque se están viendo perjudicados con una normativa mucho más restrictiva que la que existe en el resto de comunidades autónomas".

Asimismo, el portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Francisco Álvarez, ha señalado que dicho decreto "combate de forma efectiva estas enfermedades y plagas y ha quedado aprobado por la mayoría de los miembros de la Diputación Permanente".

No obstante, el socialista Fernando Moreno se ha posicionado en contra del mismo. Según ha explicado, desde el PSOE consideran que el Gobierno regional "ha demostrado su utilización de instituciones para sacar beneficio electoral y PSOE no va a participar a 25 días de unas elecciones y habiendo habido tiempo suficiente durante la legislatura para solucionar este problema".

El parlamentario ha advertido que durante toda la legislatura se ha intentado encontrar una solución al problema, "presentamos una proposición de ley para regular las quemas, pero el Gobierno de López Miras dio la espalda a la ciudadanía para presentar después deprisa y corriendo un decreto".

Desde el Grupo Mixto, la diputada de Unidas Podemos, María Marín, considera que "ha habido tiempo en estos cuatro años de legislatura para haber tratado estos temas". Para ella, "existen alternativas a la quema de las podas como son la trituración o el compostaje, pues hágase para no seguir contaminando la Región y ayudar a nuestros agricultores. Vamos a poner en marcha medidas alternativas que ya están puestas en marcha en cientos de municipios", ha dicho tras posicionarse en contra del decreto.

También por parte del Grupo Mixto, el diputado de VOX Pascual Salvador "el Gobierno regional vuelve a llegar tarde, aunque vemos que es un paso positivo y nos alegramos".

Por otro lado, se ha convalidado un decreto ley que modifica la ley de fauna silvestre, caza y pesca fluvial. La alta mortalidad de aves catalogadas de amenazadas a causa de las electrocuciones en las líneas aéreas eléctricas de alta tensión está diezmando poblaciones de estas aves, con grave daño a la biodiversidad de la Región. Este decreto habilita legalmente al consejero competente en materia de medioambiente para que delimite las áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración de las especies de aves catalogadas de amenazadas, y disponga la publicación de las zonas de protección existentes en la Región.

Además, permitirá también tramitar subvenciones para la adaptación de líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos por el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, con fondos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación

La diputada del PP, Miriam Guardiola, ha explicado que la resolución del problema de electrocución de las aves es un "problema complejo y difícil de abordar" para los gobiernos y las compañías eléctricas, ya que "debemos de garantizar el suministro eléctrico y la preservación de las aves rapaces, la protección animal, una pieza fundamental de nuestra biodiversidad y ecosistemas".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La campaña 'Depende de Todos' repartirá 10.000 ceniceros portátiles en el Warm UP Festival

29 de Abril, 2023

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la campaña medioambiental 'Depende de Todos', repartirá 10.000 ceniceros portátiles en el Warm UP Festival para desechar correctamente las colillas.Esta inic...

La Confederación Hidrográfica demanda prudencia a los regantes en el uso del agua ante la ausencia de precipitaciones

27 de Abril, 2023

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, ha mantenido una reunión con representantes de la comunidad de regantes de Huerta de Abajo y Sahués de Abanilla en la ...

El obispo exhorta a la Diócesis a orar por el don de la lluvia y a realizar un consumo responsable del agua

27 de Abril, 2023

El obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, ha exhortado a sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos y laicas a "orar a Dios para pedir el don de la lluvia" y a realizar un "consumo responsabl...

La Comunidad refuerza sus medios aéreos contra los incendios forestales

27 de Abril, 2023

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, ha aprobado este jueves el refuerzo de los medios aéreos ...

El Ayuntamiento de Murcia inicia la campaña de lucha biológica contra el pulgón y la psila

26 de Abril, 2023

El Ayuntamiento de Murcia ha iniciado la campaña de lucha biológica contra el pulgón y la psila, dos familias de insectos que atacan en forma de plagas al arbolado, succionando la savia y alimentá...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |