MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Comunidad crea la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales como apoyo en la lucha contra grandes incendios

RedacciónRedacción - 10 de Agosto, 2023
La Comunidad crea la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales como apoyo en la lucha contra grandes incendios
La Brimur la integra un equipo de 12 bomberos forestales y un capataz coordinador

La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha creado la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (Brimur) como apoyo a los recursos destinados al Plan Infomur durante los meses estimados de mayor riesgo de incendio forestal. En estos momentos, refuerza con el doble de efectivos la brigada forestal de Cieza, donde está ubicada.

"La Brimur es la primera brigada de la Región de Murcia pensada para ser el refuerzo principal en cualquier incendio forestal que se declare en la comunidad y se pondrá a disposición de la dirección de extinción", ha comentado el consejero en funciones, Juan María Vázquez.

La mencionada brigada tiene su ámbito de actuación inmediato y despacho automático, al mando de un agente medioambiental, en el término municipal de Cieza, pero podrá ser movilizada y con capacidad de ser aerotransportada a cualquier parte del territorio regional o en apoyo a otras comunidades autónomas si fuera necesario.

La Brimur la integra un equipo de 12 bomberos forestales y un capataz coordinador. Cuenta con un vehículo de extinción tipo camión 4x4 con una capacidad para 4.000 litros. Debido a su composición, con mayor número de miembros, y sus posibilidades en área de incendios, dispone de un plan de entrenamiento y adiestramiento específico.

La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha esta primera brigada de refuerzo dando cumplimiento al nuevo contrato del servicio de Prevención Selvícola y Defensa del Medio Natural, que contará con esta Brimur dos meses cada año, los de mayor riesgo.

"Supone un refuerzo y ampliación de los recursos existentes en Cieza, como la Brigada de Intervención Rápida (BIR) y la Brigada de Bomberos Forestales (Brifor) y tiene su base en el Centro de Defensa Forestal (Cedemur) del municipio", añade Juan María Vázquez

Durante esta semana, sus componentes están llevando a cabo una formación y entrenamiento intensivo para encontrarse a plena disponibilidad de intervención en el ataque a los incendios forestales de la Región.

Hasta el 1 de agosto de este año se han producido un total de 91 siniestros, de los que 80 se han quedado en conatos y 11 en incendios. La cifra es notablemente más alta que la registrada en el mismo periodo de 2022. El año pasado los incidentes ascendieron a 53, de los que 47 fueron conatos y seis incendios. Sin embargo, la superficie afectada es menor este año, un total de 39,96 hectáreas, mientras que en 2022 fueron 68,92.

"Que con casi el doble de siniestros en suelo forestal que el año pasado se haya reducido en algo más de un 42 por ciento la superficie afectada, solo tiene una lectura, y es que la eficiencia de nuestras brigadas forestales ha sido providencial. Contamos con grandes profesionales según demuestran las cifras", afirma el titular de Medio Ambiente en funciones.

El año 2022 fue el más negativo de los últimos diez en lo que a superficie afectada respecta, con un total de 719,40 hectáreas, en buena medida debido a los incendios que sufrió el municipio de Jumilla en agosto.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad aplica por tercera vez este verano medidas de prevención de incendios en los espacios naturales y montes

09 de Agosto, 2023

La Comunidad Autónoma aplica por tercera vez en temporada estival limitaciones en los espacios naturales protegidos y montes públicos de la Región de Murcia como medidas d...

Temperaturas extremas, escasez del agua y el riesgo de desertificación impactan en el paisaje español, según Greenpeace

09 de Agosto, 2023

Las temperaturas extremas, la creciente escasez de agua --con los embalses al 42%-- y el riesgo de desertificación del 75% del suelo español han impactado sobre el paisaje, los ecosistemas, la biodi...

Julio de 2023, con dos olas de calor, se convierte en el sexto más cálido en España desde que hay registros

08 de Agosto, 2023

El mes de julio de 2023, que ha tenido un carácter muy cálido y seco y ha registrado dos olas de calor en el conjunto de España, se sitúa como el sexto julio más cálido en más de 60 años de re...

Arrancan este sábado las actividades de educación ambiental en las pedanías del Parque Regional de Sierra Espuña

07 de Agosto, 2023

Las actividades programadas sobre educación ambiental que la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha programado en las pedanías del Parq...

El Ayuntamiento de Lorca arranca la limpieza de cauces en la Rambla de Biznaga

06 de Agosto, 2023

El Ayuntamiento de Lorca ha iniciado esta pasada semana la limpieza del canal de la Rambla de Biznaga, en la pedanía de Campillo, según informaron fuentes del Consistorio e...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |