MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Licitan la redacción del Plan Metropolitano para resolver los problemas de movilidad del cinturón de la capital

RedacciónRedacción - 02 de Abril, 2023
Licitan la redacción del Plan Metropolitano para resolver los problemas de movilidad del cinturón de la capital
La Comunidad pretende implantar un nuevo modelo de movilidad acorde a la necesidad real de desplazamiento de los más de 600.000 ciudadanos que residen en el área metropolitana de Murcia

La Comunidad ha sacado a licitación pública la redacción del Plan Metropolitano de Transporte de la ciudad de Murcia y su área de influencia, con el que pretende implantar un nuevo modelo de movilidad acorde a la necesidad real de desplazamiento de los más de 600.000 ciudadanos que residen en el área metropolitana de Murcia.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, destacó que "la prioridad del Ejecutivo regional es implantar un transporte público mejor conectado, más accesible y sostenible para que el autobús se convierta en la mejor alternativa de desplazamiento y acabar con el problema de movilidad que arrastra el cinturón de la capital".

En este sentido, recordó que la Comunidad lleva trabajando en el Plan desde principios del año pasado y ya ha presentado un avance con las aportaciones de mejora de los municipios y sectores implicados, exceptuando al de la capital, "al que volvemos a tender la mano para que colaboren con la administración regional tanto en este Plan como para la creación del área metropolitana y en la coordinación de las actuales líneas de autobuses, porque eso beneficiará a todos los ciudadanos del área de influencia de la ciudad de Murcia", afirmó.

"El Plan Metropolitano es un paso más en la implantación del nuevo sistema de transportes Movibus, y supondrá una gran apuesta por la intermodalidad, la armonización de tarifas para hacerlas homogéneas y el establecimiento de bonos de uso frecuente para determinados colectivos en toda el área y en todos los modos de transporte. Además, propone la fusión de líneas cuando haya coincidencias o solapamientos y la adecuación de las frecuencias fusionadas de forma que se logre aumentar la ocupación", explicó el consejero.

En la redacción del proyecto se incluirá un estudio exhaustivo donde se recojan las rutas más usadas y las alternativas, los centros atractores, los tiempos empleados en los viajes, los días y horarios de mayor demanda, e incluso, la mejora del marco tarifario y las redes de comunicación existentes.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Renfe expide 34.436 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia en la Región en los tres primeros meses de 2023

02 de Abril, 2023

Renfe ha expedido 34.436 abonos gratuitos en Cercanías y Media Distancia en la Región de Murcia, durante los tres primeros meses de vigencia en 2023, tras la aprobación de...

Los usuarios de Renfe pueden adquirir desde hoy los abonos gratis de Cercanías, Rodalies y Media Distancia

01 de Abril, 2023

Los usuarios de Renfe pueden obtener desde hoy y durante todo su período de vigencia, los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para viajar entre el 1 de mayo y el 31 de agosto d...

Sube un 26,1% el número de usuarios del autobús urbano en la Región en enero, hasta los 1,5 millones

10 de Marzo, 2023

Un total 1.558.000 murcianos usó el autobús urbano a lo largo del mes de enero de 2023, lo que representa un aumento del 26,1% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el incremento n...

Movibus reducirá a la mitad el tiempo de viaje de los estudiantes de Lorca con la UPCT

05 de Marzo, 2023

La Comunidad conectará la Región de Murcia a través de Movibus y especialmente a los estudiantes que cursen sus estudios en la Universidad Politécnica de Cartagena con líneas más directas y ef...

Murcia, segunda comunidad española con menor porcentaje de electromovilidad

28 de Febrero, 2023

España cerró 2022 en el "vagón de cola" europeo del Barómetro de Electromovilidad elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) tras obtener 15,3...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |