MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Mitma y Ayuntamiento de Murcia firman un protocolo para el desarrollo del tranvía en el barrio de El Carmen

RedacciónRedacción - 04 de Abril, 2023
Mitma y Ayuntamiento de Murcia firman un protocolo para el desarrollo del tranvía en el barrio de El Carmen
El Ministerio participará en la financiación de las obras aportando hasta un tercio del importe estimado de las mismas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Ayuntamiento de Murcia han firmado este lunes en Madrid un protocolo para desarrollar el tranvía en el barrio de El Carmen de la capital murciana.

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, han sido los encargados de rubricar este acuerdo, cuyo objeto es "plasmar la voluntad de colaboración" para desarrollar el proyecto.

Lucas ha transmitido al regidor su "satisfacción" con la colaboración entre ambas administraciones, al tiempo que ha precisado que este proyecto será "una continuación del éxito que ha demostrado ser el tranvía en la ciudad".

El tranvía es "una solución de transporte moderna y sostenible que ha mejorado la movilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos, lo que ha hecho que la ciudad haya reducido la congestión del tráfico, mejorado la conexión y los tiempos de viaje entre barrios y disminuido la emisión de gases de efecto invernadero en la ciudad", según han precisado fuentes ministeriales en un comunicado.

EL PROTOCOLO

El Ministerio, dentro de su política de impulso al transporte ferroviario y a la movilidad sostenible, ha considerado de interés colaborar en este proyecto, en el que contribuirá a definir la conexión más adecuada con el modo ferroviario y participará en la financiación de las obras, aportando, como máximo, hasta un tercio del importe estimado de las mismas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Murcia será el responsable del desarrollo del proyecto "en su totalidad" --fases de diseño, construcción, conservación y explotación--.

El Protocolo tendrá una vigencia de un año, prorrogable por acuerdo de las partes, y será precisa la posterior suscripción de un convenio que desarrolle y concrete su contenido.

De acuerdo con la Estrategia de Movilidad de la ciudad, la prolongación del tranvía desde la Plaza Circular hasta el barrio de El Carmen y su conexión con el modo ferroviario estructurará la movilidad entre la zona norte, sur y entre los barrios de ambos márgenes del río Segura. Además, "mejorará las áreas comerciales y la actividad general, descongestionará el tráfico, y mejorará la calidad ambiental", han señalado las mismas fuentes.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Comienza la construcción de una nueva rotonda en la intersección entre ronda de Levante y avenida Juan de Borbón

03 de Abril, 2023

El Ayuntamiento de Murcia comenzará esta semana la construcción de una nueva rotonda situada en la intersección entre ronda de Levante y avenida Juan de Borbón. En el res...

Licitan la redacción del Plan Metropolitano para resolver los problemas de movilidad del cinturón de la capital

02 de Abril, 2023

La Comunidad ha sacado a licitación pública la redacción del Plan Metropolitano de Transporte de la ciudad de Murcia y su área de influencia, con el que pretende implanta...

Renfe expide 34.436 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia en la Región en los tres primeros meses de 2023

02 de Abril, 2023

Renfe ha expedido 34.436 abonos gratuitos en Cercanías y Media Distancia en la Región de Murcia, durante los tres primeros meses de vigencia en 2023, tras la aprobación de...

Los usuarios de Renfe pueden adquirir desde hoy los abonos gratis de Cercanías, Rodalies y Media Distancia

01 de Abril, 2023

Los usuarios de Renfe pueden obtener desde hoy y durante todo su período de vigencia, los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para viajar entre el 1 de mayo y el 31 de agosto d...

Sube un 26,1% el número de usuarios del autobús urbano en la Región en enero, hasta los 1,5 millones

10 de Marzo, 2023

Un total 1.558.000 murcianos usó el autobús urbano a lo largo del mes de enero de 2023, lo que representa un aumento del 26,1% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el incremento n...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |