Hace unos días el Gobierno anunciaba un nuevo programa bajo el nombre de ‘Ministerio de la Verdad’. Bruselas no piensa que terminar con las ‘fake news' vaya en contra de la libertad de prensa. Se busca acabar con la ‘desinformación’ y ‘examinar el pluralismo de los medios’'.
La Comisión Europea, reunida en Bruselas, no observa razones para pensar que la iniciativa del Gobierno viole la libertad de prensa. El ejecutivo español busca paliar el daño que causan ciertas informaciones, como las denominadas 'fake news'. La legalidad siempre tiene que regir en cualquier punto de vista que se de sobre una información en cualquier área. "Respetar la libertad de prensa y la libertad de expresión es vital" asegura Johannes Bahrke, portavoz comunitario.
Desde que se anunciara el pasado 6 de noviembre, la Comisión Europea ha estado atenta a la iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez. Por el momento ven con buenos ojos la actualización del sistema español. Sistema que detecta, previene y responde a campañas de información, las cueles forman estructuras de coordinación en la sociedad.
Bahrke destacaba que así, "España y Europa están más unidas" en los diferentes escenarios previstos en el Plan Europeo de Acción contra la Desinformación. Paquete de medidas aprobado en el 2018 para fortalecer respuestas coordinas y conjuntas de todos los paises de la Unión Europea, y donde ahora España podrá aportar sus propias herramientas y actores.
Durante los últimos meses de pandemia se ha visto más esclarecido la importancia de tener un mensaje común a nivel continental y nacional. Hoy en día salen cada hora miles de informaciones, contradictorias unas con otras y algunas falsas en muchas ocasiones. Muchas de ellas buscan el perjuicio de instituciones o la transmisión de mensajes de odio sobre estamentos o personas.
España entra de lleno en el bloque de paises a nivel europeo que buscan designar un punto de contacto común. Para así crear un proceso que atienda a un dialogo previo entre representantes de los medios de comunicación y de la sociedad en general.
09 de Noviembre, 2020
La situación en la capital de España sigue siendo de alerta máxima por la segunda ola del coronavirus. La Comunidad no decreto el cierre perimetral durante el pasado puente de La Almudena. Este hec...06 de Noviembre, 2020
Sólo el 8% de la población bajo el umbral de la pobreza en España, en total 697.124 personas, se ha beneficiado las rentas mínimas de inserción, ofrecidas por las CCAA. Unos datos según ...06 de Noviembre, 2020
El próximo lunes 9 de noviembre la autoridad sobre el estado de alarma será de las Comunidades Autónomas como única competencia. La gran mayoría de las CCAA se han mostrado a favor de continuar c...05 de Noviembre, 2020
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves que la campaña de vacunación contra el coronavirus "podría estar lista" dentro de seis meses. Alrededor del mes de mayo, coincid...04 de Noviembre, 2020
Asturias, Castilla y León, Navarra y Galicia han anunciado la suspensión de actividades económicas no esenciales. Murcia también se unía esta mañana a las cinco CCAA que han decretado el cierre ...