MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

Bernabé: 'El TC destapa las vergüenzas de la inacción de Sánchez con el Mar Menor'

RedacciónRedacción - 30 de Septiembre, 2023
Bernabé: 'El TC destapa las vergüenzas de la inacción de Sánchez con el Mar Menor'
'No ha habido ni dejación de funciones ni invasión de competencias por parte del Gobierno regional'

El senador del Partido Popular Francisco Bernabé, ha denunciado que el Tribunal Constitucional (TC) "ha destapado las vergüenzas de la escandalosa inacción de Pedro Sánchez con el Mar Menor y ha dejado en evidencia al Gobierno de España".

En esa línea, Bernabé ha asegurado que, con su rechazo al recurso contra la Ley del Mar Menor, el Constitucional "propina un auténtico varapalo" a un Gobierno de Sánchez que, "lejos de arrimar el hombro en la recuperación del ecosistema, lo utiliza como arma política arrojadiza".

"Esta decisión del Tribunal Constitucional", que da la razón al Ejecutivo regional, viene a demostrar que "el presidente López Miras siempre actúa con rigor y cumpliendo la legalidad para defender el Mar Menor", ha asegurado. Mientras, "el Gobierno de Sánchez elude, una vez más, sus responsabilidades en la regeneración del Mar Menor".

Además, Bernabé ha señalado que la sentencia del Constitucional demuestra que "no ha habido ni dejación de funciones ni invasión de competencias por parte del Gobierno regional".

"Ya no le quedan excusas a la ministra Ribera: que deje de hacer política y demagogia barata con el Mar Menor y se ponga de una vez a trabajar y colaborar con el Gobierno regional en la recuperación del Mar Menor, un asunto que debería ser de Estado", ha destacado Bernabé.

PREGUNTAS EN LAS CORTES SOBRE EL MAR MENOR

Por otro lado, los diputados y senadores del PP de la Región de Murcia han registrado varias preguntas en las Cortes Generales para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez conocer qué actuaciones va a acometer el Ejecutivo central en el ecosistema tras reconocer el propio ejecutivo central su inacción en el ecosistema.

El propio Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Oficina Técnica del Mar Menor, ha reconocido que durante 2022 entraron al ecosistema 456 toneladas de nitratos procedentes del acuífero y de las ramblas. Ante esto, el senador del PP, Francisco Bernabé, ha exigido que "al ser estas competencias exclusivas del Gobierno de España", dé respuesta inmediatamente a su inacción reiterada.

"Mientras que Feijoó se ha comprometido en actuar con el Mar Menor como un asunto de Estado", el Gobierno de Pedro Sánchez sigue "lavándose las manos y mirando a un lado, a pesar de que es su responsabilidad".

Así ha preguntado, "si piensan alguna vez hacer algo para la recuperación del Mar Menor", a lo que ha apuntado "si van a ejecutar el Plan de Vertido Cero que aprobó el Gobierno del PP en el año 2018", que fue consensuado entre todos.

Asimismo, en el escrito al Gobierno de España, el PP solicita conocer si van a actuar en la rambla del Albujón; si se va a ejecutar el colector norte o si se tiene previsto autorizar los pozos de drenaje que permitan rebajar el nivel de las aguas subterráneas; o si alguna vez piensan devolverle al ecosistema los 54 millones de euros que el Gobierno de España desvió para llevárselos a la provincia de Sevilla para hacer inversiones en municipios socialistas.

El Partido Socialista de la Región de Murcia "es el responsable directo de que el Mar Menor no esté protegido frente al urbanismo", ha afirmado el senador. El PSRM ha reconocido que cometió un error en su iniciativa sobre la moratoria urbanística en el Mar Menor, pero "continúan en el intento de limpiarse las manos después de haber traicionado al ecosistema".

Durante la última Junta de Portavoces el portavoz del Grupo Socialista, José Vélez, afirmó que hubo una "omisión involuntaria" en su Proposición de Ley, tal y como el Grupo Popular venía diciendo desde el mes de julio.

"El PSOE presentó una Proposición de Ley de forma errónea, cuya tramitación fue rechazada, y la que han vuelto a presentar sigue estando equivocada", ha recordado Bernabé. Es más, "si se hubiera aprobado tal y como se la presentaron, se habría eliminado la moratoria urbanística".

El senador ha recordado que "los socialistas votaron en contra de la prórroga de la moratoria que aprobó López Miras, lo que demostró que su discurso para el Mar Menor es una gran mentira". Por todo ello, el Grupo Popular plantea una solución "que permita restituir la figura de la moratoria urbanística y hacerlo con todas las garantías legales y jurídicas", ha finalizado.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

López Miras anuncia una Estrategia contra la Soledad no Deseada para proteger del aislamiento a nuestros mayores

30 de Septiembre, 2023

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció hoy que su Ejecutivo ya trabaja en el diseño de una Estrategia contra la Soledad no Deseada "...

Dirigentes de la UE debaten en Murcia sobre cómo flexibilizar la política de cohesión entre administraciones

29 de Septiembre, 2023

Una treintena de dirigentes de 17 países miembros de la Unión Europea (UE) y altos cargos de organismos comunitarios debaten este viernes en Murcia sobre cómo flexibilizar la ...

La ampliación de la UE y la autonomía estratégica abierta, asuntos de la primera cumbre europea en Murcia

28 de Septiembre, 2023

La implicación presupuestaria derivada de la ampliación de la Unión Europea (UE) y la autonomía estratégica abierta de las instituciones comunitarias son los asuntos que cen...

Murcia acoge este jueves y viernes las reuniones informales ministeriales de la UE

28 de Septiembre, 2023

Murcia acoge este jueves y viernes las reuniones informales ministeriales del Consejo de Asuntos Generales y Políticas de Cohesión de la Unión Europea.Alrededor de 60 ministros, secretarios de Esta...

López Miras afirma que Feijóo será presidente 'ahora o pronto'

27 de Septiembre, 2023

El presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha dejado claro que "ahora o pronto" Alberto Núñez Feijóo "va a ser el próximo presidente de España" y considera...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |