MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Dirigentes de la UE debaten en Murcia sobre cómo flexibilizar la política de cohesión entre administraciones

RedacciónRedacción - 29 de Septiembre, 2023
Dirigentes de la UE debaten en Murcia sobre cómo flexibilizar la política de cohesión entre administraciones
Uno de los objetivos es aprender de las ‘lecciones’ recogidas durante la aplicación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Una treintena de dirigentes de 17 países miembros de la Unión Europea (UE) y altos cargos de organismos comunitarios debaten este viernes en Murcia sobre cómo flexibilizar la política de cohesión en el próximo marco financiero plurianual, que abarcará de 2028 a 2034, al objeto de responder a las necesidades concretas de cada territorio.

El encuentro, que se desarrolla en el Cuartel de Artillería, se enmarca en la reunión informal ministerial para la política de cohesión, dentro de las citas organizadas por España con motivo de la Presidencia del Consejo Europeo.

En un contacto informativo antes del inicio de la reunión, la secretaria general de Fondos Europeos del Gobierno de España, Mercedes Caballero, ha explicado que uno de los objetivos de la misma es "reflexionar" sobre el futuro de la política de cohesión, dotada con 300.000 millones de euros en el marco 2021-2027.

Caballero, que ha excusado la presencia de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, por encontrarse en la segunda votación del debate de investidura en el Congreso, ha indicado que los asistentes analizarán la colaboración entre las 3 administraciones --nacional, regional y local-- y aprenderán de "las lecciones" que aporte cada país tras la aplicación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A la reunión asisten, además de la Caballero, el presidente del Comité de las Regiones, Vasco Alves; el ministro presidente de la Región Valona, en Bélgica, Elio Di Rupo; el ministro de Estonia, Mart Vorklaev; de Hungría, Tibor Navracsics; el ministro de los Asuntos Europeos, el Sur de Italia, la Política de Cohesión y el Plan Nacional de Recuperación, Raffaele Fitto.

También participan la ministra de Presidencia de Portugal, Mariana Vieira; y los ministros de Rumanía, Adrian Câciu; de Eslovaquia, Peter Balik; y de Eslovenia, Aleksander Javsek, entre otras autoridades.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La ampliación de la UE y la autonomía estratégica abierta, asuntos de la primera cumbre europea en Murcia

28 de Septiembre, 2023

La implicación presupuestaria derivada de la ampliación de la Unión Europea (UE) y la autonomía estratégica abierta de las instituciones comunitarias son los asuntos que cen...

Murcia acoge este jueves y viernes las reuniones informales ministeriales de la UE

28 de Septiembre, 2023

Murcia acoge este jueves y viernes las reuniones informales ministeriales del Consejo de Asuntos Generales y Políticas de Cohesión de la Unión Europea.Alrededor de 60 ministros, secretarios de Esta...

López Miras afirma que Feijóo será presidente 'ahora o pronto'

27 de Septiembre, 2023

El presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha dejado claro que "ahora o pronto" Alberto Núñez Feijóo "va a ser el próximo presidente de España" y considera...

PSOE Murcia: 'Ballesta se va a gastar 847.000 euros en un árbol para la Redonda mientras dice que no hay dinero'

27 de Septiembre, 2023

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Andrés Guerrero, ha lamentado que el alcalde, José Ballesta, "se vaya a gastar 847.000 euros, prorrogable a 1.694.000 euros, ...

Podemos critica la 'proliferación de 'ninis' del PP' entre los nuevos directores generales

26 de Septiembre, 2023

El diputado regional de Podemos, Víctor Egío, ha criticado "la proliferación de 'ninis del PP' entre los nuevos directores generales" de la Comunidad Autónoma, según informaron fuentes de la form...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |