El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha afirmado que el candidato del PSOE a la Presidencia del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, hace "de su necesidad para seguir siendo presidente del gobierno una humillación para todos los españoles", y ha criticado el discurso del líder socialista porque, a su juicio, lo que quiere es "dividir este país" y "generar más desigualdad".
En declaraciones a los medios de comunicación, López Miras ha indicado que "quien se presenta a una investidura debe de tener un mensaje de ilusión, de esperanza, de futuro y objetivos nuevos", pero Sánchez "se dedica a enfrentar a unos y otros".
"Y si le hablamos de la Región de Murcia esto es un desastre; solo la ha mencionado una vez para mentir, no ha hablado de ninguna de las cuestiones que importan a la mitad de España", ha lamentado el máximo dirigente regional, quien ha afeado que Sánchez no haya abordado en su intervención asuntos de calado como la financiación autonómica, el problema del agua o las infraestructuras.
En este sentido, ha expresado su "preocupación" porque, a su parecer, "este no es el discurso de un candidato a la Presidencia del Gobierno", sino el de "alguien que tiene en mente dividir el país y, desde luego privilegiar a unos frente a otros", y todo, ha dicho, "para seguir siendo presidente del Gobierno, la humillación de todos los españoles".
Respecto al hecho de que Sánchez haya apelado al interés general de España para justificar la ley de amnistía, López Miras ha dicho que se trata de una "mentira" y "una farsa" del candidato socialista, para pasar a preguntarse "en qué va a mejorar" esta ley la convivencia o la situación del resto de comunidades autónomas.
"La ley de amnistía le viene bien a él y a los delincuentes también, claro, a aquellos que tendrían que estar en la cárcel y van a llegar a España de rositas. Pero la ley de amnistía solo beneficia a los delincuentes y a Sánchez para poder seguir siendo presidente del Gobierno", ha denunciado al respecto.
Asimismo, ha criticado que, para el candidato socialista, antes del 23 de julio --día de las elecciones generales--, la amnistía "era inconstitucional" y "no cabía en nuestro ordenamiento jurídico", pero después de ese día, "y por siete votos", ha resultado que "tiene un encaje perfectamente constitucional".
"¿Quién nos dice que no va a pasar lo mismo con el resto de cosas? Con las peticiones y las exigencias de Bildu relativas a los etarras, por ejemplo, que están condenados. ¿Quién nos dice que no va a pasar lo mismo con la proclamación de la República Catalana, con el referéndum de autodeterminación? Si nos guiamos por lo que ha pasado hasta ahora podemos darnos cuenta de que lo que está por llegar es bastante malo", ha precisado.
Para López Miras, "el gobierno que salga de esta investidura va a ser un gobierno legalmente establecido, por supuesto, y por los cauces democráticos, pero no tendrá la legitimidad moral que necesita un gobierno para poder mirar a la cara a sus ciudadanos".
Al hilo, ha indicado que "cuando alguien se presenta a las elecciones diciendo que no va a hacer algo porque es ilegal, y a las 24 horas, cuando necesita los votos de los delincuentes, dice que es perfectamente legal, está claro que ha mentido, ha engañado a los ciudadanos, y carecerá de la legitimidad moral".
Además, el presidente de la Región de Murcia ha manifestado que Sánchez "se va a dedicar mucho más a crispar, a enfrentar, a dividir España, más que a unirla e intentar conquistar el futuro".
14 de Noviembre, 2023
El Concejal de Izquierda Unida-Verdes en el Ayuntamiento de Archena, Antonio Torrano, informa que hoy se ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil, solicitando la intervención del SEPRONA para...14 de Noviembre, 2023
El Gobierno murciano presentará un recurso de inconstitucionalidad contra una ley de amnistía que "socava los mismos cimientos del Estado de Derecho, la separación de poderes ...13 de Noviembre, 2023
El PSOE espera registrar hoy lunes, 13 de noviembre, la ley de amnistía pactada con los partidos independentistas, y su objetivo es que la proposición de ley esté firmada por sus socios de investid...13 de Noviembre, 2023
El PP hará valer su mayoría absoluta en el Senado para aprobar de manera definitiva este martes su reforma del Reglamento con la que dilatará hasta dos meses la tramitación de la proposición de l...12 de Noviembre, 2023
La Plaza del Cardenal Belluga de Murcia se ha quedado pequeña este domingo en la concentración organizada por el Partido Popular para "protestar" contra la amnistía y los pact...