MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Alguazas contra los vertidos incontrolados

Javier TorresJavier Torres - 28 de Junio, 2021
Alguazas contra los vertidos incontrolados

La Comunidad y el Ayuntamiento de Alguazas aumentarán la vigilancia en la red de alcantarillado municipal para evitar vertidos incontrolados. La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente pide responsabilidad a los empresarios para evitar sobrecargas en la EDAR.

Los vertidos pueden provocar daños en el ecosistema muy difíciles de reparar, imposibilitando la reutilización de aguas regeneradas. El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, y el Ayuntamiento de Alguazas han acordado aumentar la vigilancia en la red de alcantarillado municipal.

El Ayuntamiento de Alguazas quiere controlar los vertidos que llegan a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

Una decisión que se adopta para garantizar una gestión adecuada durante periodos en los que la EDAR recibe vertidos incontrolados haciendo que la planta se vea sobrecargada y tenga que trabajar por encima de la capacidad para la que está diseñada.

Las consecuencias de vertidos incontrolados son muy graves porque pueden provocar daños en el ecosistema muy difíciles de reparar a corto, medio y largo plazo y, además, imposibilitan la reutilización de aguas regeneradas tan fundamentales en la Región. “Reiteramos la exigencia para el cumplimiento de la normativa en materia de vertidos, recordando que la Región de Murcia sufre el avance de la desertificación y que solamente gracias a la reutilización del agua regenerada se pueden continuar con la mayor parte de los procesos productivos”, detalló el consejero Antonio Luengo.

La EDAR de Alguazas está diseñada con tecnologías modernas que incluyen un sistema de tratamiento terciario y de protección ambiental, desodorización e insonorización, pero, en ocasiones, se ve sobrecargada, teniendo que trabajar a su máximo rendimiento y, por consiguiente, poniendo en peligro el medio ambiente. La planta, construida hace apenas siete años, cuenta con una capacidad para depurar hasta 15.000 metros cúbicos de agua al día, el equivalente a una población de 150.000 personas, y es una de las mayores inversiones de obra pública registrada por el municipio en toda su historia.

Manual de buenas prácticas para empresas 

Cabe recordar que hace unos meses, la Comunidad y la Agrupación de Empresas de Alimentación (Agrupal) presentaron un manual de buenas prácticas dirigidas a las industrias para que pudieran elegir el tratamiento más adecuado para sus procesos productivos, cumpliendo con la normativa en materia de vertidos sin afectar de forma negativa a las EDAR.

Esta guía, que está accesible en las páginas web de Agrupal y de la Entidad de Saneamiento (Esamur), organismo dependiente de la Consejería, pretende que las empresas amplíen sus conocimientos en cuanto a depuración y estén actualizadas en la aplicación de tecnologías innovadoras que ayuden a mejorar su gestión empresarial y puedan optimizar el tratamiento de sus aguas; contribuyendo a que las estaciones depuradoras de aguas residuales continúen siendo una garantía de calidad en la reutilización.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

PP de Murcia critica que la sala de exposiciones "está vacía desde que el PSOE se instauró en La Glorieta"

27 de Junio, 2021

El Grupo Municipal Popular ha criticado que, desde que el gobierno socialista de José Antonio Serrano se instauró en La Glorieta, "la Sala de Exposiciones de La Glorieta está vacía". "El PSOE no h...

El Ayuntamiento de Murcia exige a la CARM los 30 millones "que quitaron a los murcianos para terminar las Costeras"

27 de Junio, 2021

El vicealcalde de Murcia y concejal de Infraestructuras, Contratación y Fomento, Mario Gómez, exige al Gobierno regional que se comprometa a reponer los 30 millones que eliminó, mediante ad...

Cartagena avanza en la redacción del Plan director para ser Destino Turístico Inteligente

27 de Junio, 2021

La apuesta de Cartagena por convertirse en Destino Turístico Inteligente continúa siendo uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento, que avanza en la redacción de su Plan director D...

Finaliza el proyecto Cartagena Activa de la ADLE con la contratación de más del 40% de los participantes

27 de Junio, 2021

La Agencia de Desarrollo Local y Empleo ha finalizado el Proyecto Cartagena Activa, que ha estado dirigido a desempleados de larga duración mayores de 45 años. La concejala de Empleo y presi...

Ayuntamiento y Aguas de Lorca visitan La Paca para informar de la situación de la Red de suministro de agua potable

27 de Junio, 2021

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, el vicealcalde y concejal de Empresas Públicas, Francisco Morales, y el gerente de Aguas de Lorca, Antonio Franco, han visitado este sábado la pedan...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |