MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

El submarino S-81 realiza su última prueba de navegación antes de su entrega

RedacciónRedacción - 17 de Noviembre, 2023
El submarino S-81 realiza su última prueba de navegación antes de su entrega
El S-81 'Isaac Peral' ha realizado este viernes su última prueba de navegación en aguas de Cartagena

El submarino S-81 'Isaac Peral' ha realizado este viernes su última prueba de navegación en aguas de Cartagena antes de su entrega a la Armada, que está prevista el próximo 30 de noviembre.

En concreto, el submarino ha permanecido sumergido este viernes en aguas de Cartagena y, posteriormente, ha navegado mar adentro durante la realización de diferentes pruebas.

Cabe destacar que la finalidad del programa S-80 es tratar de proporcionar unos buques de última generación que dieran a la Armada ventaja tecnológica en un entorno impredecible y capacitar a la industria nacional para diseñar y construir un tipo de barco que sólo está al alcance de un reducido grupo de países, según Navantia.

El programa representa un antes y un después en la construcción naval española. Los buques que resulten de este proyecto están considerados como unos de los submarinos convencionales (los no dotados de propulsión nuclear) más avanzados del mundo.

En su interior cuenta con tecnologías únicas, como un innovador sistema para realizar patrullas bajo el agua durante más de 15 días sin la necesidad de salir a flote, y permitirá a la Armada dar un salto abismal en cuanto a capacidades.

CARACTERÍSTICAS DEL SUBMARINO

Los submarinos S-80 tienen una eslora total de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas. Entre sus aportaciones tecnológicas destacan el sistema de combate y control de plataforma de Navantia Sistemas, y un sistema de propulsión anaeróbico revolucionario desarrollado por Navantia que aporta gran sigilo en inmersión, denominado BEST-AIP.

Este sistema de propulsión independiente de la atmósfera le permite obtener energía eléctrica, a partir de pilas de combustible que utilizan tecnología procedente del sector aeroespacial, a cualquier profundidad. Así, podrá permanecer semanas sin salir a cota periscópica, lo que mejorará su discreción, principal atributo de un submarino.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El sorteo de 'La Primitiva' deja un premio de más de 23 millones de euros en Caravaca

14 de Noviembre, 2023

El sorteo de 'La Primitiva' celebrado este lunes ha dejado un acertante en Caravaca de La Cruz que se llevará un premio de más de 23 millones de euros, según ha informado Lote...

La Región registra el cuarto peor índice de calidad de vida por comunidades en 2022

01 de Noviembre, 2023

La Región de Murcia registró en 2022 un índice de calidad de vida valorado en 100,113 puntos, el cuarto más bajo por comunidades autónomas, solo superior a los registrados por Galicia (99,681), A...

Rosas, margaritas, claveles y gladiolos, las flores más vendidas entre los murcianos para el Día de Todos los Santos

31 de Octubre, 2023

Rosas, margaritas, claveles y gladiolos son las variedades de flor más demandadas por los murcianos, así lo han asegurado desde Mercamurcia a Europa Press. En concreto, rosas r...

Los nacimientos continúan a la baja en la Región con 1.140 en agosto

18 de Octubre, 2023

La Región de Murcia registró 1.140 nacimientos en agosto de 2023, lo que representa un 1,13% menos que en el mismo mes del año anterior, con lo que la natalidad continúa su t...

Tráfico contempla más de 375.000 desplazamientos en las carreteras de la Región en el 'Puente del Pilar'

12 de Octubre, 2023

Tráfico contempla un total de 375.480 desplazamientos en las carreteras de la Región de Murcia durante la Operación Especial de Tráfico 'El Pilar 2023'. El dispositivo arranc...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |