MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Carrión, presidente de D'Genes, FEDER y Aliber, participa en Panamá en la presentación del informe de 'ENSERio-LATAM'

Agencia EPAgencia EP - 05 de Marzo, 2022
Carrión, presidente de D'Genes, FEDER y Aliber, participa en Panamá en la presentación del informe de 'ENSERio-LATAM'

El totanero Juan Carrión, que preside la Alianza Iberoaméricana de Enfermedades Raras (ALIBER), la Asociación de Enfermedades Raras, D'Genes, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), ha participado en Panamá en la presentación del informe del estudio ENSERio-LATAM, un estudio de necesidades sociosanitarias de las personas con enfermedades raras, huérfanas o poco frecuentes y sus familias en Latinoamérica.

La presentación ha tenido lugar en el marco del acto conmemorativo del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2022 de ALIBER, cuyo lema es 'Iberoamérica Unida por la Equidad'.

El informe del estudio ENSERio-LATAM permite conocer las demandas sociales de las personas con enfermedades poco frecuentes en Latinoamérica, información indispensable para proponer planes de atención en salud, programas de entrenamiento para profesionales e instar a los diferentes gobiernos a establecer espacios de cobertura acordes a las necesidades que presenta el colectivo de personas que conviven con una patología poco frecuente en Latinoamérica, que asciende a 42 millones de personas.

El estudio se basa en una muestra de 1.809 casos. Los datos, procedentes de 21 países, fueron recopilados entre febrero de 2019 y agosto de 2020. Entre los datos más significativos, un 65% de los encuestados manifiesta haber sufrido un retraso en el diagnóstico de al menos un año, y de ellos un 20% de más de diez años.

Además, como consecuencia del retraso en el diagnóstico un 36% de los encuestados sufrió agravamiento de la enfermedad y el 35% no recibió apoyo y/o tratamiento. Asimismo, un 50% dijo notar mucho la disminución de sus ingresos debido a la enfermedad y un 48% sintió que la enfermedad limitó mucho sus oportunidades de tener un trabajo.

El acto de presentación de este estudio ha sido organizado por ALIBER y Ayoudas Panamá y ha contado con la colaboración de Latin America Patients Academy (LAPA) y el Observatorio de Enfermedades Raras de Centroamérica, Caribe y Área Andina-VER.

D'Genes es miembro de ALIBER, entidad que precisamente se fundó el 18 de octubre de 2013 en la ciudad de Totana, en el marco del I Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que aglutina a diferentes organizaciones de familiares y pacientes de ER de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Agrupa más de 600 organizaciones de pacientes con enfermedades raras y coordina acciones para fortalecer el movimiento asociativo, dar visibilidad a las ER y representar a las personas con enfermedades poco frecuentes de Iberoamérica ante organismos locales, regionales, nacionales e internacionales, creando un espacio de colaboración conjunta y permanente para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en las áreas social, sanitaria, educativa y laboral.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Los casos de gripe se desploman en la Región gracias a las medidas anticovid

05 de Marzo, 2022

El número de casos de gripe registrados en la Región de Murcia pasó de 23.896 en 2020 a 464 en 2021, lo que supone un descenso del 1.841,75 por ciento, debido principalmente al cumplimiento de las ...

El Centro Regional de Hemodonación hace un llamamiento urgente para donar sangre ante la escasez de reservas

03 de Marzo, 2022

El Centro Regional de Hemodonación ha hecho un llamamiento a la población de 18 a 65 años, en especial de los grupos A+, A- y O-, para que acudan a donar sangre con el fin de mantener los n...

El Centro Regional de Hemodonación hace un llamamiento urgente para donar sangre debido a la escasez de reservas

01 de Marzo, 2022

Las reservas de hemoderivados han descendido, mientras continúa aumentando la demanda desde los hospitales   El Centro Regional de Hemodonación hace un llamamiento urgente a la población...

Más de un 5% de la población regional está afectada por una enfermedad rara

27 de Febrero, 2022

La Consejería de Salud se suma este lunes, con la iluminación de su fachada en color verde, a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el último día del mes de ...

Más de 2.300 opositores se examinan este domingo para optar a 39 plazas de ayudante de servicios

27 de Febrero, 2022

Las pruebas se realizarán a partir de las 9.00 horas en cuatro edificios del campus de Espinardo   Más de 2.300 opositores se presentan este domingo, 27 de febrero, al examen para optar a 3...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |