El Institución Murciano de Acción Social (IMAS) impulsa el proyecto 'Personas' para mejorar la inserción laboral de jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.
Se trata de un programa de innovación social destinado a incrementar la eficacia de los programas e itinerarios de empleabilidad e inclusión activa en el que participan cerca de 3.400 personas al año y a los que el Gobierno regional va a destinar más de 30 millones de euros en el periodo de ejecución del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia.
La directora gerente del IMAS, Verónica López, detalló las características del proyecto durante las jornadas de formación impartidas a los profesionales de las entidades sociales implicadas en la realización de los itinerarios de inclusión activa.
Así, destacó que "esta metodología participativa permitirá coordinar las actuaciones de los 41 programas de empleo que estamos desarrollando actualmente, que cuentan con 71 dispositivos de atención en la Región, para alcanzar una inclusión laboral real y efectiva".
Asimismo, resaltó "la importancia que tienen para el Gobierno regional los programas de activación de la empleabilidad de las personas más vulnerables ya que, en este nuevo periodo de programación, se van a destinar casi 12 millones de euros más que en el periodo anterior, teniendo en cuenta que la aportación de los fondos europeos con la que se financian dichas actuaciones se ha reducido al 60 por ciento".
El proyecto 'Personas. Metodología participativa para lograr la activación de la empleabilidad de personas y jóvenes vulnerables' no solo establece un espacio de comunicación y colaboración entre las entidades del Tercer Sector y profesionales implicados en materia de empleo.
También ofrece un papel activo a organizaciones empresariales y empresas locales, ya que estas representan "un papel fundamental en la inserción social de las personas vulnerables a través de la realización de prácticas laborales y su contratación posterior", explicó López.
Para el cumplimiento de los objetivos marcados, la directora gerente del IMAS ya adelantó que se realizarán encuentros colaborativos entre profesionales cada cuatrimestre para evaluar el desarrollo de los itinerarios individualizados de inclusión activa subvencionados por el Instituto Murciano de Acción Social, fomentar el trabajo en red y compartir buenas prácticas de trabajo que faciliten el acceso al mercado laboral.
07 de Noviembre, 2023
Convive Fundación Cepaim ha mantenido una reunión con los ayuntamientos de Cartagena, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo y San Pedro del Pinatar para hacer un balance de las actividades re...05 de Noviembre, 2023
El pasado domingo finalizó en Senegal una campaña de asistencia sanitaria en oftalmología, óptica y ginecología llevada a cabo por la ONGD 'Azul en Acción', nacida en el se...02 de Noviembre, 2023
Muchas familias desconocen cómo pueden ser 'familia acogedora', en qué consiste la protección temporal o qué requisitos son necesarios.El Acogimiento Familiar es una medida del Sistema de Protecci...29 de Octubre, 2023
La Asamblea Regional constituirá el lunes, 30 de octubre, la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Región. ...26 de Octubre, 2023
Instalaciones de organizaciones no gubernamentales (ONG) en Cartagena acogen desde este miércoles, en el marco del Programa Nacional de Ayuda Humanitaria, a un centenar de inmig...