MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Las personas con discapacidad ya pueden pedir ayudas de la Comunidad de hasta 7.000 euros

RedacciónRedacción - 24 de Abril, 2023
Las personas con discapacidad ya pueden pedir ayudas de la Comunidad de hasta 7.000 euros
La Comunidad ha abierto hasta el 18 de junio el plazo para solicitar estas subvenciones ya convocadas en el Boletín Oficial de la Región de Murciana, a las que destina 2,5 millones de euros para beneficiar a casi 1.500 personas

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha recibido este lunes en el Palacio de San Esteban a los miembros del comité de representantes de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Plena Inclusión Región de Murcia, que es la federación que aglutina a las asociaciones de familias de personas con discapacidad intelectual.

Durante el acto, López Miras ha afirmado que el gran objetivo de las políticas de la Comunidad en materia de discapacidad es "avanzar en la autonomía de este colectivo". Además, ha recordado que "cuando se toman decisiones, hay que contar con las personas, y eso es lo que hacemos al escuchar y dar participación a las organizaciones que representan a las personas con discapacidad".

En este sentido, ha explicado que las personas con una discapacidad de al menos el 33 por ciento en la Región de Murcia ya pueden pedir las ayudas individualizadas de entre 500 y 7.000 euros que el Gobierno regional ha lanzado con el objetivo de apoyarles en la adquisición de recursos que precisan en su día a día, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La Comunidad ha abierto hasta el 18 de junio el plazo para solicitar estas subvenciones ya convocadas en el Boletín Oficial de la Región de Murciana, a las que destina 2,5 millones de euros para beneficiar a casi 1.500 personas.

Estos apoyos económicos, articulados a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, están diseñados para ayudar a personas con discapacidad a eliminar barreras arquitectónicas y a comprar instrumentos o recursos especializados que precisen específicamente: desde gafas hasta audífonos, ampliación de puertas, camas eléctricas, plataformas elevadoras, el cambio de bañera por pie de ducha o la instalación de silla de baño.

Como ejemplo, la ayuda de la Comunidad para adquirir unas gafas es de hasta 500 euros; la destinada a comprar una cama eléctrica, de hasta 1.200 euros; para la ampliación de puertas se conceden hasta 2.000 euros; para la adquisición de un audífono, también 2.000 euros; hasta 2.500 euros por el cambio de bañera a pie de ducha, o hasta 7.000 euros para la instalación de una plataforma elevadora salva-escaleras.

Asimismo, la Comunidad también apoya a este colectivo en cuestiones como el concierto social para que cada vez más niños de entre 0 y 6 años con dificultades en su desarrollo puedan recibir la atención temprana. Con esa meta, la Comunidad destina este año 11 millones de euros. Igualmente, se están diseñando proyectos para mejorar los recursos e infraestructuras residenciales, gracias a fondos europeos Next Generation con una dotación de 22 millones de euros.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Pedreño apoya a la Asociación Murciana de Fibrosis Quística en su I Comida Solidaria

24 de Abril, 2023

La Asociación Murciana de Fibrosis Quística celebró este domingo su I Comida Solidaria como parte de los actos del Día Nacional de la enfermedad que se conmemora el próximo miércoles, 26 de abri...

La consejera Conchita Ruiz participa en la inauguración de las I Jornadas para familias sobre autismo de Asteamur

22 de Abril, 2023

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, afirmó hoy que la Comunidad continuará ampliando los servicios para personas con trastorno del espectro autista de la ...

Una comisión técnica trabaja en implantar el nuevo modelo de coordinación sociosanitaria en las residencias de mayores

21 de Abril, 2023

Una comisión integrada por técnicos de las consejerías de Salud y de Política Social, Familias e Igualdad trabajan en la implantación y seguimiento del nuevo modelo de c...

Política Social revisará el procedimiento para el reconocimiento de la discapacidad en enfermos de ELA

21 de Abril, 2023

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), revisará el procedimiento para el reconocimiento de la discapacidad en enfermos de ...

Política Social apuesta por entornos comunitarios para personas con discapacidad apoyadas en su capacidad jurídica

19 de Abril, 2023

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, ha apostado por entornos comunitarios para personas con discapacidad apoyadas por la Comunidad en su capacidad jurídica...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |