La tercera edición de la Semana del Orgullo 2023 de Murcia se desarrollará del 19 al 24 de junio con el lema 'Vuelve a usar todos los colores', e incluirá conciertos, conferencias, una manifestación-desfile y otras actividades, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
La campaña ha sido presentada este martes por el alcalde, José Antonio Serrano, quien ha estado acompañado de la concejala de Salud y Transformación Digital, Esther Nevado.
Serrano ha explicado que con el lema "queremos recordar que nadie nace odiando o discriminando a nadie, los niños deben aprender ese sentimiento. Por lo tanto, igual que los enseñamos a amar, también podemos enseñarlos a no odiar".
"Las actitudes de discriminación hacia el colectivo LGTBIQ+ se interiorizan desde el nacimiento y para acabar con ellas hay que darles visibilidad, hay que hacer visibles a las personas LGTBIQ+ en todos los aspectos de la vida", ha continuado el regidor.
Las primeras actuaciones de la Semana del Orgullo 2023 se desarrollan en la Plaza de la Diversidad con la instalación de placas con los nombres de activistas que han luchado por los derechos de lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales. Asimismo, se han instalado cuatro bancos con los colores de las distintas banderas: trans, bisexual, lésbica y LGTBI más inclusiva.
También se ha cambiado la bandera arcoíris por otra LGTBIQ "más inclusiva".
La Semana del Orgullo arrancará con la visita de representantes de Gaylespol, una asociación de policías LGTBI+ cuyo compromiso es visualizar la diversidad dentro de los cuerpos policiales, garantizar los derechos del colectivo y luchar contra el odio y la discriminación.
Los miembros de esta asociación formarán a la Policía Local de Murcia y ofrecerán una charla para concienciar y mostrar cómo se debe actuar con víctimas de delitos de odio.
El edificio de Santa Quiteria, junto a la Plaza de Europa, se decorará con varios murales para concienciar y reivindicar sobre el colectivo LGTBI+.
Además, la Filmoteca de la Región de Murcia ofrecerá un ciclo de películas y se grabará un pódcast con Onda Regional, con acceso libre, bajo el nombre 'A quién no le va a gustar'. Asimismo, se realizarán distintas actividades con la colaboración de UGT.
Por su parte, el viernes, en la plaza de la Diversidad, junto a la asociación de comerciantes de la zona, tendrá lugar una carrera de tacones, performances, draqs y música.
El sábado 24 de junio, el colectivo No te Prives organizará un pasacalles desde la plaza del Cristo Resucitado hasta la del Cardenal Belluga, donde tendrá lugar una concentración para reivindicar los derechos del colectivo, se procederá a la lectura de un manifiesto y habrá un gran concierto.
11 de Mayo, 2023
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, ha dado el visto bueno este jueves al acuerdo para que la Administración regi...10 de Mayo, 2023
Las distracciones al volante causan 210 fallecidos en la Región en la última década y el 30% de sus accidentes mortales, tasa inferior a la de la media nacional (34%), seg...09 de Mayo, 2023
Murcia volverá a ser escenario de la pasarela de moda por excelencia en la Región, del 11 al 14 de mayo. 'Murcia Pasarela Mediterránea' celebra esta semana su sexta edición dando protagonismo al t...08 de Mayo, 2023
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha animado a la ciudadanía a participar en el izado de la bandera contra el cáncer este jueves, 11 de mayo, a las 12.00 horas, en la Glorieta de Esp...04 de Mayo, 2023
Murcia es la autonomía que más ha visto crecer su población migrante entre los años 2017 y 2020, según el estudio, 'Migración en España' realizado por TBS Education-Barcelona. En concreto, en u...