La etiqueta correcta
Identificador
Se debe identificar correctamente a que corresponde la copia de seguridad que hemos realizado en ese momento
Tipo de copia
Se debe indicar que tipo de copia de seguridad hemos realizado, en caso de crear una diferencial o incremental, estaría junto a las copias de seguridad completas del día exacto para evitar confusiones a la hora de recuperar dichos archivos contenidos dentro de la copia.
Fecha
Este detalle es muy importante, se debe indicar correctamente la fecha de la copia de seguridad, en ese caso recomiendo ponerlo en formato numérico y el mes en letras, ya que en algunos países el orden de los meses puede estar alterado.
Contenido
En este espacio se debe poner en resumen el contenido incluido dentro de la copia de seguridad, se recomienda estar en clave para que cualquier persona ajena no pueda saber que datos contienen dichas copias.
Responsable
Es la persona que ha creado la copia de seguridad y solicitar si fuese necesario las consultas o peticiones de actualización.
Es importante informarse sobre quien es la persona responsable actualmente, porque podría ser que el responsable que hizo dicha copia fuese despedido o haya abandonado la empresa.
La restauración de las copias
Es importante tener un documento donde se indique si se ha restaurado la copia de seguridad y el motivo para hacerlo, el modo de hacerlo dependerá de las necesidades de la empresa.