En este post, voy a compartir mi experiencia personal con la devolución de routers a varios operadores. Aunque cada caso es único y puede variar dependiendo del operador y la ubicación, espero que mi experiencia pueda proporcionar una visión útil.
Caso 1: De ADSL a Fibra Óptica
Mi primer cambio fue de un operador de ADSL a uno que ofrecía acceso a fibra óptica. Tras realizar la portabilidad, me pidieron que devolviera el router ADSL en una tienda del operador, donde me proporcionaron un justificante de devolución. Este proceso fue bastante sencillo y directo.
Caso 2: Migración de ADSL a Fibra Óptica
El siguiente cambio fue una migración de ADSL a fibra óptica con el mismo operador. En este caso, el técnico que vino a instalar la fibra óptica se llevó el viejo router ADSL y me instaló un nuevo router de fibra óptica. Me impresionó el rendimiento del nuevo router.
Caso 3: Cambio a un Operador Local
Después, cambié a un operador local. El operador anterior me pidió que devolviera el router en una de sus tiendas. Sin embargo, no había ninguna tienda en mi localidad, por lo que tuve que viajar a otra ciudad para devolver el router. Este proceso fue un poco más complicado debido a la falta de tiendas locales.
Caso 4: Cambio de Router en un Operador Local
Finalmente, decidí cambiar el router que me proporcionó el operador local. El router original no cumplía con mis necesidades, así que solicité que me instalaran una ONT y yo mismo instalé un router que había comprado previamente. El rendimiento del nuevo router es excelente y creo que esta opción puede ser beneficiosa para otros clientes con necesidades similares a las mías.
La devolución de routers puede variar dependiendo del operador y la situación específica.
Es importante estar preparado para diferentes escenarios y tener en cuenta que puede ser necesario para devolver el equipo.
Además, siempre es útil guardar los justificantes de devolución para futuras referencias.