El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que su Ejecutivo acudirá a la Mesa de la Sequía con ánimo de "colaborar". "Pero esto es lo de siempre: el Gobierno central nos estrangula, nos perjudica y el resto de administraciones tenemos que buscar soluciones a ese perjuicio", ha apostillado.
Y es que López Miras ha hecho estas declaraciones, precisamente, en la rueda de prensa en la que ha presentado el recurso interpuesto por el Gobierno murciano en el Tribunal Supremo contra el Real Decreto que supone un "recorte" al trasvase Tajo-Segura.
En concreto, López Miras ha respondido de esta forma al ser preguntado por el anuncio del subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, quien ha convocado la Mesa de la Sequía para el próximo miércoles 19 de abril.
López Miras ha reconocido que ha conocido esta noticia "a través de los medios de comunicación" y ha avanzado que en la Mesa del Agua está presente el director general del Agua de la Comunidad Autónoma, quien acudirá a la convocatoria "colaborando y buscando todas las alternativas posibles".
En este sentido, López Miras ha afirmado que el Gobierno regional va a estar "al lado de todos los agricultores, también de los de secano en un momento tan difícil como este". Sin embargo, ha señalado que "quien tiene las llaves para articular mecanismos para paliar con decisiones y con acciones está sequía que afecta a toda España es el que tiene las competencias de gestión del agua e hidrográficas en el país, que es el Gobierno central".
López Miras ha comparecido acompañado por el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez, quien ha señalado que "lo que diferencia a la cuenca del Segura del resto de cuencas es la regulación que tiene".
"Somos capaces de dosificar y controlar el uso del agua desde los grandes embalses hasta el más pequeño de los usuarios", ha apostillado el presidente del Scrats.
Se trata de una "magna obra" y un entramado de regulación que "hoy sería impensable acometer", según Jiménez, quien ha puesto en valor que este entramado hace que la cuenca del Segura lo pase "menos mal" frente a sequías que "otras cuencas en situaciones similares", a pesar de que siempre administra "muchísima menos agua".
Por ejemplo, ha recordado que la cuenca pasó en el ejercicio 2017-2018 una sequía "brutal" en la que "ya se hablaba de restricciones para el uso humano". Nosotros, de momento, no estamos sintiendo los efectos de la sequía", ha concluido.
10 de Abril, 2023
El Ejecutivo de la Región de Murcia ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo (TS) contra "la decisión política, ideológica y sectaria del Gobierno del señor Sá...02 de Abril, 2023
Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Cartagena están ultimando el recurso contencioso administrativo que se presentará en los próximos días ante el Tribunal Supre...30 de Marzo, 2023
El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, ha presidido este jueves el acto con motivo del 44 aniversario de la puesta en marcha del trasvase Tajo-Segura "con el espíritu y la fuerza d...22 de Marzo, 2023
Las previsiones de crecimiento para los años 2023 y 2024 incluidas en el informe del BBVA Research confirman la "estabilización" de la economía regional tras "liderar el crecimiento en los años po...23 de Febrero, 2023
El Gobierno murciano aprobará la próxima semana un 'Cheque Guardería' para todos las familias que lo soliciten, tal y como ha hecho saber el presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Mir...